Trump exentaría ciertos productos agrícolas de aranceles a México y Canadá; "todo está en la mesa", dice secretaria de Agricultura de EU

En declaraciones a Bloomberg News, Rollins dijo que “todo está sobre la mesa” y que tiene “esperanzas” de que el gobierno de Trump opte por ofrecer un alivio al sector agrícola.

Política06 de marzo de 2025 Redacción
Donald Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, está considerando eximir a ciertos productos agrícolas de los aranceles impuestos a Canadá y México, reveló hoy la secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins.

En declaraciones a Bloomberg News, Rollins dijo que “todo está sobre la mesa” y que tiene “esperanzas” de que el gobierno de Trump opte por ofrecer un alivio al sector agrícola.

"En cuanto a las exenciones y excepciones específicas para la industria agrícola, tal vez para la potasa y los fertilizantes, etc., está por determinarse", dijo Rollins en la Casa Blanca. "Confiamos en el liderazgo del Presidente en este asunto. Sé que está muy centrado en estas comunidades".

Rollins se reunió con Trump y otros funcionarios económicos para deliberar un camino a seguir. A primera hora del miércoles, la administración Trump anunció su decisión de retrasar un mes los aranceles a las importaciones de automóviles procedentes de México y Canadá, tras las peticiones de los ejecutivos del sector de un mayor margen de maniobra.

Sin embargo, Trump les exigió mover su producción a Estados Unidos donde, les dijo, "no pagarán aranceles".

Trump impuso aranceles de 25% a México y Canadá, al considerar que no hacen "suficiente" en la lucha contra el tráfico de drogas, en particular fentanilo.

Este miércoles el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habló con Trump por teléfono, pero el estadounidense le dijo que las medidas adoptadas "no son suficientes". A decir por la descripción que hizo Trump de la llamada, no salió bien.

Canadá impuso a Estados Unidos aranceles de represalia, y Trudeau advirtió que no los quitará hasta que Estados Unidos levante los suyos. Además, Canadá demandó a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Te puede interesar
sheinbaum-rechaza

Sheinbaum rechaza pretensión de la Corte de reabrir resoluciones ya aprobadas

Leticia Aguayo Soto
Política28 de noviembre de 2025

Aunque destacó que el Poder Judicial es autónomo y adopta sus propias decisiones, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su abierta inconformidad con la pretensión de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que exista la posibilidad de reabrir resoluciones que ya fueron adoptadas por presuntos vicios en su aprobación. “No estoy de acuerdo con eso”, dijo tajante.

SCJN

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Morena en la Cámara de Diputados planteó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “no puede generar incertidumbre ni zozobra” al tratar de reabrir sentencias, medida que rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución, como definieron los ministros en su tesis jurisprudencial del 18 de agosto de 2008.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email