Presidenta inaugura la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca de la CFE

Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la mandataria recorrió las instalaciones de la nueva central antes de encabezar la ceremonia de inauguración de la central, que sustituye a la antigua Central Termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años y quedó fuera de servicio el 14 de febrero pasado tras la puesta en marcha del nuevo ciclo combinado.

Política02 de marzo de 2025 Redacción
sheinbaum-reafirma-compromiso-con-la-soberania-energetica_4397a733-ab6d-4110-9280-8057d42e0f23_medialjnimgndimage=fullsize

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que entró en operación comercial el pasado 14 de febrero. Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía energética del país y aseguró que su gobierno no permitirá que los recursos nacionales sean entregados a intereses extranjeros.

"Solo un traidor entrega a su país a los extranjeros. Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México. Somos un país libre, independiente y soberano. No entregamos los recursos de la nación a nadie", afirmó ante cientos de trabajadores de la CFE y funcionarios del sector energético en la nueva planta, proyectada e iniciada por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte del plan para recuperar la soberanía energética del país.

Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la mandataria recorrió las instalaciones de la nueva central antes de encabezar la ceremonia de inauguración de la central, que sustituye a la antigua Central Termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años y quedó fuera de servicio el 14 de febrero pasado tras la puesta en marcha del nuevo ciclo combinado.

Sheinbaum destacó que la reintegración vertical de la CFE es una prioridad para su gobierno y adelantó que este año se concretará este proceso, eliminando las subsidiarias que fueron creadas en el marco de la reforma energética de 2013.

"Con la reforma energética se intentó debilitar a la CFE y favorecer a empresas privadas, especialmente extranjeras. Pero hoy, gracias a los cambios impulsados por la Cuarta Transformación, la CFE vuelve a ser una empresa pública fuerte, capaz de garantizar el suministro eléctrico a todo el país", sostuvo la mandataria.

Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, subrayó que esta central es "la más moderna de su tipo en el mundo" y forma parte del plan de expansión del sistema eléctrico nacional. "Durante los gobiernos neoliberales, se nos impidió invertir en generación de electricidad y se nos fragmentó en múltiples subsidiarias, lo que encareció el servicio y generó ineficiencias. Hoy estamos recuperando el control de nuestra industria eléctrica", señaló.

Añadió que se han destinado casi 20 mil millones de dólares a la generación de electricidad desde la administración anterior. Se espera que, con la planeación energética recuperada por el Estado, para 2030 la CFE alcance una capacidad adicional de 21 mil 846 megawatts, con lo que se garantizará el suministro eléctrico del país con tarifas justas.

“El objetivo es claro, presidenta, proveer la electricidad a los hogares mexicanos al menor costo posible. Nuestro interés no es el lucro, nuestro interés y nuestro único propósito es garantizar la soberanía eléctrica de México”, afirmó Calleja.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que la Central de Ciclo Combinado Salamanca representa una inversión de 627.3 millones de dólares y aportará una capacidad estimada de 927 megawatts al sistema eléctrico nacional. Esta capacidad permitirá abastecer de energía a más de 5 millones de personas en México.

Con su tecnología, se reducirán las emisiones contaminantes, pues evitará la producción de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar de circulación 750 mil automóviles.

También reduce el consumo anual en 7.8 millones de metros cúbicos, suficiente para abastecer a 130 mil hogares.

“Este año se aumentará 7 mil 527 megawats de capacidad gracias a las obras iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Para 2030, con la guía de la presidenta Sheinbaum con el plan, se alcanzará un total de 21 mil 846 megawatts adicionales, todos generados por la CFE”, añadió la secretaria. “Todo esto es posible porque se echó para atrás el desmantelameinto de la CFE”.

En su intervención, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, destacó que su administración y la de Sheinbaum trabajan "en un solo equipo" para impulsar el desarrollo del estado.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email