Presidenta inaugura la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca de la CFE

Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la mandataria recorrió las instalaciones de la nueva central antes de encabezar la ceremonia de inauguración de la central, que sustituye a la antigua Central Termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años y quedó fuera de servicio el 14 de febrero pasado tras la puesta en marcha del nuevo ciclo combinado.

Política02 de marzo de 2025 Redacción
sheinbaum-reafirma-compromiso-con-la-soberania-energetica_4397a733-ab6d-4110-9280-8057d42e0f23_medialjnimgndimage=fullsize

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que entró en operación comercial el pasado 14 de febrero. Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía energética del país y aseguró que su gobierno no permitirá que los recursos nacionales sean entregados a intereses extranjeros.

"Solo un traidor entrega a su país a los extranjeros. Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México. Somos un país libre, independiente y soberano. No entregamos los recursos de la nación a nadie", afirmó ante cientos de trabajadores de la CFE y funcionarios del sector energético en la nueva planta, proyectada e iniciada por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte del plan para recuperar la soberanía energética del país.

Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la mandataria recorrió las instalaciones de la nueva central antes de encabezar la ceremonia de inauguración de la central, que sustituye a la antigua Central Termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años y quedó fuera de servicio el 14 de febrero pasado tras la puesta en marcha del nuevo ciclo combinado.

Sheinbaum destacó que la reintegración vertical de la CFE es una prioridad para su gobierno y adelantó que este año se concretará este proceso, eliminando las subsidiarias que fueron creadas en el marco de la reforma energética de 2013.

"Con la reforma energética se intentó debilitar a la CFE y favorecer a empresas privadas, especialmente extranjeras. Pero hoy, gracias a los cambios impulsados por la Cuarta Transformación, la CFE vuelve a ser una empresa pública fuerte, capaz de garantizar el suministro eléctrico a todo el país", sostuvo la mandataria.

Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, subrayó que esta central es "la más moderna de su tipo en el mundo" y forma parte del plan de expansión del sistema eléctrico nacional. "Durante los gobiernos neoliberales, se nos impidió invertir en generación de electricidad y se nos fragmentó en múltiples subsidiarias, lo que encareció el servicio y generó ineficiencias. Hoy estamos recuperando el control de nuestra industria eléctrica", señaló.

Añadió que se han destinado casi 20 mil millones de dólares a la generación de electricidad desde la administración anterior. Se espera que, con la planeación energética recuperada por el Estado, para 2030 la CFE alcance una capacidad adicional de 21 mil 846 megawatts, con lo que se garantizará el suministro eléctrico del país con tarifas justas.

“El objetivo es claro, presidenta, proveer la electricidad a los hogares mexicanos al menor costo posible. Nuestro interés no es el lucro, nuestro interés y nuestro único propósito es garantizar la soberanía eléctrica de México”, afirmó Calleja.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que la Central de Ciclo Combinado Salamanca representa una inversión de 627.3 millones de dólares y aportará una capacidad estimada de 927 megawatts al sistema eléctrico nacional. Esta capacidad permitirá abastecer de energía a más de 5 millones de personas en México.

Con su tecnología, se reducirán las emisiones contaminantes, pues evitará la producción de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar de circulación 750 mil automóviles.

También reduce el consumo anual en 7.8 millones de metros cúbicos, suficiente para abastecer a 130 mil hogares.

“Este año se aumentará 7 mil 527 megawats de capacidad gracias a las obras iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Para 2030, con la guía de la presidenta Sheinbaum con el plan, se alcanzará un total de 21 mil 846 megawatts adicionales, todos generados por la CFE”, añadió la secretaria. “Todo esto es posible porque se echó para atrás el desmantelameinto de la CFE”.

En su intervención, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, destacó que su administración y la de Sheinbaum trabajan "en un solo equipo" para impulsar el desarrollo del estado.

Te puede interesar
mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

jose-medina-mora

José Medina Mora, único candidato para dirigir el CCE

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

A un mes de renovar su dirigencia, el Consejo Coordinador Empresarial indicó que, conforme al calendario establecido, concluyó el periodo de registro de candidaturas para la presidencia del organismo, en relevo de Francisco Cervantes, su actual titular.

DIF ESTATAL CERTIFICACIÓN CUIDADORES

Entrega DIF Estatal certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Con una ceremonia de reconocimiento y la entrega de certificaciones, el DIF Estatal Guanajuato destacó el valor humano de quienes cada día brindan tiempo, esfuerzo y amor al servicio de los demás. El DIF Estatal conmemoró el Día Internacional de las Personas Cuidadoras con la entrega de certificaciones y un mensaje de reconocimiento a su compromiso, empatía y vocación de servicio.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email