Presidenta inaugura la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca de la CFE

Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la mandataria recorrió las instalaciones de la nueva central antes de encabezar la ceremonia de inauguración de la central, que sustituye a la antigua Central Termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años y quedó fuera de servicio el 14 de febrero pasado tras la puesta en marcha del nuevo ciclo combinado.

Política02 de marzo de 2025 Redacción
sheinbaum-reafirma-compromiso-con-la-soberania-energetica_4397a733-ab6d-4110-9280-8057d42e0f23_medialjnimgndimage=fullsize

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que entró en operación comercial el pasado 14 de febrero. Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía energética del país y aseguró que su gobierno no permitirá que los recursos nacionales sean entregados a intereses extranjeros.

"Solo un traidor entrega a su país a los extranjeros. Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México. Somos un país libre, independiente y soberano. No entregamos los recursos de la nación a nadie", afirmó ante cientos de trabajadores de la CFE y funcionarios del sector energético en la nueva planta, proyectada e iniciada por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte del plan para recuperar la soberanía energética del país.

Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la mandataria recorrió las instalaciones de la nueva central antes de encabezar la ceremonia de inauguración de la central, que sustituye a la antigua Central Termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años y quedó fuera de servicio el 14 de febrero pasado tras la puesta en marcha del nuevo ciclo combinado.

Sheinbaum destacó que la reintegración vertical de la CFE es una prioridad para su gobierno y adelantó que este año se concretará este proceso, eliminando las subsidiarias que fueron creadas en el marco de la reforma energética de 2013.

"Con la reforma energética se intentó debilitar a la CFE y favorecer a empresas privadas, especialmente extranjeras. Pero hoy, gracias a los cambios impulsados por la Cuarta Transformación, la CFE vuelve a ser una empresa pública fuerte, capaz de garantizar el suministro eléctrico a todo el país", sostuvo la mandataria.

Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, subrayó que esta central es "la más moderna de su tipo en el mundo" y forma parte del plan de expansión del sistema eléctrico nacional. "Durante los gobiernos neoliberales, se nos impidió invertir en generación de electricidad y se nos fragmentó en múltiples subsidiarias, lo que encareció el servicio y generó ineficiencias. Hoy estamos recuperando el control de nuestra industria eléctrica", señaló.

Añadió que se han destinado casi 20 mil millones de dólares a la generación de electricidad desde la administración anterior. Se espera que, con la planeación energética recuperada por el Estado, para 2030 la CFE alcance una capacidad adicional de 21 mil 846 megawatts, con lo que se garantizará el suministro eléctrico del país con tarifas justas.

“El objetivo es claro, presidenta, proveer la electricidad a los hogares mexicanos al menor costo posible. Nuestro interés no es el lucro, nuestro interés y nuestro único propósito es garantizar la soberanía eléctrica de México”, afirmó Calleja.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que la Central de Ciclo Combinado Salamanca representa una inversión de 627.3 millones de dólares y aportará una capacidad estimada de 927 megawatts al sistema eléctrico nacional. Esta capacidad permitirá abastecer de energía a más de 5 millones de personas en México.

Con su tecnología, se reducirán las emisiones contaminantes, pues evitará la producción de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar de circulación 750 mil automóviles.

También reduce el consumo anual en 7.8 millones de metros cúbicos, suficiente para abastecer a 130 mil hogares.

“Este año se aumentará 7 mil 527 megawats de capacidad gracias a las obras iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Para 2030, con la guía de la presidenta Sheinbaum con el plan, se alcanzará un total de 21 mil 846 megawatts adicionales, todos generados por la CFE”, añadió la secretaria. “Todo esto es posible porque se echó para atrás el desmantelameinto de la CFE”.

En su intervención, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, destacó que su administración y la de Sheinbaum trabajan "en un solo equipo" para impulsar el desarrollo del estado.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email