
Ahora va la suya: Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T
Este viernes confirmó desde Chiapas la convocatoria a todos los morenistas del país.


Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la mandataria recorrió las instalaciones de la nueva central antes de encabezar la ceremonia de inauguración de la central, que sustituye a la antigua Central Termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años y quedó fuera de servicio el 14 de febrero pasado tras la puesta en marcha del nuevo ciclo combinado.
Política02 de marzo de 2025 Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que entró en operación comercial el pasado 14 de febrero. Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía energética del país y aseguró que su gobierno no permitirá que los recursos nacionales sean entregados a intereses extranjeros.
"Solo un traidor entrega a su país a los extranjeros. Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México. Somos un país libre, independiente y soberano. No entregamos los recursos de la nación a nadie", afirmó ante cientos de trabajadores de la CFE y funcionarios del sector energético en la nueva planta, proyectada e iniciada por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte del plan para recuperar la soberanía energética del país.
Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la mandataria recorrió las instalaciones de la nueva central antes de encabezar la ceremonia de inauguración de la central, que sustituye a la antigua Central Termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años y quedó fuera de servicio el 14 de febrero pasado tras la puesta en marcha del nuevo ciclo combinado.
Sheinbaum destacó que la reintegración vertical de la CFE es una prioridad para su gobierno y adelantó que este año se concretará este proceso, eliminando las subsidiarias que fueron creadas en el marco de la reforma energética de 2013.
"Con la reforma energética se intentó debilitar a la CFE y favorecer a empresas privadas, especialmente extranjeras. Pero hoy, gracias a los cambios impulsados por la Cuarta Transformación, la CFE vuelve a ser una empresa pública fuerte, capaz de garantizar el suministro eléctrico a todo el país", sostuvo la mandataria.
Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, subrayó que esta central es "la más moderna de su tipo en el mundo" y forma parte del plan de expansión del sistema eléctrico nacional. "Durante los gobiernos neoliberales, se nos impidió invertir en generación de electricidad y se nos fragmentó en múltiples subsidiarias, lo que encareció el servicio y generó ineficiencias. Hoy estamos recuperando el control de nuestra industria eléctrica", señaló.
Añadió que se han destinado casi 20 mil millones de dólares a la generación de electricidad desde la administración anterior. Se espera que, con la planeación energética recuperada por el Estado, para 2030 la CFE alcance una capacidad adicional de 21 mil 846 megawatts, con lo que se garantizará el suministro eléctrico del país con tarifas justas.
“El objetivo es claro, presidenta, proveer la electricidad a los hogares mexicanos al menor costo posible. Nuestro interés no es el lucro, nuestro interés y nuestro único propósito es garantizar la soberanía eléctrica de México”, afirmó Calleja.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que la Central de Ciclo Combinado Salamanca representa una inversión de 627.3 millones de dólares y aportará una capacidad estimada de 927 megawatts al sistema eléctrico nacional. Esta capacidad permitirá abastecer de energía a más de 5 millones de personas en México.
Con su tecnología, se reducirán las emisiones contaminantes, pues evitará la producción de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar de circulación 750 mil automóviles.
También reduce el consumo anual en 7.8 millones de metros cúbicos, suficiente para abastecer a 130 mil hogares.
“Este año se aumentará 7 mil 527 megawats de capacidad gracias a las obras iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Para 2030, con la guía de la presidenta Sheinbaum con el plan, se alcanzará un total de 21 mil 846 megawatts adicionales, todos generados por la CFE”, añadió la secretaria. “Todo esto es posible porque se echó para atrás el desmantelameinto de la CFE”.
En su intervención, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, destacó que su administración y la de Sheinbaum trabajan "en un solo equipo" para impulsar el desarrollo del estado.

Este viernes confirmó desde Chiapas la convocatoria a todos los morenistas del país.

Aunque WhatsApp ofrece diversas medidas de seguridad, el troyano Sturnus puede robar los datos de una cuenta.

La gobernadora reconoció que hay egresados de otros estados del país, lo que refleja el impacto nacional de la UVEG, que se ha convertido en una de las universidades virtuales más importantes del país.

Se trata de las propuestas de Leyes de Ingresos municipales para el ejercicio fiscal de 2026 que deberán ser analizadas por el Legislativo para ser aprobados en la primera quincena de diciembre próximo.

Con el propósito de que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informen sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales relacionadas con los impuestos ambientales estatales, diputadas y diputados del PAN y PRD presentaron un punto de acuerdo dirigido a ambas empresas del Estado.





No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Taigene ampliará su operación con una inversión de 33.4 MDD, con el compromiso de generar 146 nuevos empleos, fortaleciendo así el desarrollo económico de la ciudad. León, destino seguro, competitivo y atractivo para la inversión global.

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.
