Es compromiso de población empleadora registrar a Personas Trabajadoras del Hogar ante IMSS

En Guanajuato actualmente están registradas 2,234 personas bajo este esquema de aseguramiento.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
Foto 1 (3)

Las y los empleadores tienen la obligación de registrar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las Personas Trabajadoras del Hogar (PTH), lo cual está establecido en la Ley del Seguro Social, de esta manera, al estar aseguradas las y los trabajadores tendrán acceso a diferentes beneficios.

“Una persona trabajadora del hogar es aquella que de manera remunerada realice actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral. En Guanajuato al cierre de enero de 2025 se tienen registradas 2,234 personas bajo este esquema de aseguramiento”, señaló el contador público Mario Alberto García Borrayo, jefe de Afiliación Cobranza del IMSS en Guanajuato.

Indicó que, las personas empleadoras que por primera vez recibirán a una PTH deben ingresar a www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar/inscripcion para hacer el registro correspondiente.

García Borrayo agregó que dentro de esta liga se iniciará el trámite con los datos de la persona empleadora inicialmente para luego dar comienzo al registro de la PTH, posteriormente habrá que confirmar la información capturada para finalizar con la generación del formato de incorporación y líneas de captura para el pago; secuencia que el mismo sistema del Instituto irá marcando, paso a paso.

Resaltó que, los beneficios no son solamente para la PTH una vez registrada y asegurada, sino también para sus beneficiarios legales como: cónyuge o concubinario (a), hijos (as) y padres; esto bajo especificaciones bien establecidas en los lineamientos institucionales.

Una vez registrada la PTH ante el IMSS tendrá acceso a los cinco seguros del Régimen Obligatorio que son Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; así como de Guarderías y Prestaciones Sociales.

El funcionario del IMSS informó que, a partir del 1 de enero del año 2024 las personas empleadoras que hayan inscrito a PTH al régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social, deben realizar las aportaciones correspondientes al Fondo Nacional de la Vivienda.

Recordó que, en caso de ser una PTH y la persona empleadora no ha realizado el registro ante el Instituto o esté registrada con un salario menor al que se percibe es posible presentar una denuncia en www.imss.gob.mx/denuncia o acercarse a la Subdelegación del IMSS más cercana.

Te puede interesar
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

Manuel Doblado

Inversión récord en la educación de Manuel Doblado

Leticia Aguayo Soto
Política03 de abril de 2025

Detrás de cada estudiante hay un sueño, una meta y una historia de esfuerzo. En Manuel Doblado, creemos en el poder transformador de la educación, por ello, el Gobierno Municipal, encabezado por el Presidente Municipal, Adolfo Alfaro, ha tomado una decisión sin precedentes: duplicar el monto destinado a las Becas Municipales, alcanzando este año una inversión histórica de 3 millones 600 mil pesos.

photo_2025-04-03 02.31.40

Avanza proceso para la designación de la persona titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo

Redacción
Política03 de abril de 2025

En sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se dio seguimiento al proceso de la Convocatoria para la designación de la persona titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo. Los aspirantes que continúan en el proceso son: Ma. Consepción Díaz Macías, María Guadalupe Rodríguez Arias y Rosa María Carreón López; así como Alejandro Kornhauser Obregón, Juan Manuel López Reyes, José de la Cruz Pérez Mendoza, León Norberto Berriel López y Juan Jorge Nieto Hernández.

Lo más visto
Presentan-Actividades-Culturales-y-Artisticas-de-Abril-7-1

Presentan actividades culturales y artísticas de abril en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de abril de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato es un referente en el estado y que contar con todo un mes de actividades culturales es parte de la estrategia turística que se inició a su llegada al gobierno, en el 2021. Con esta iniciativa, se promueve a esta ciudad fresera, con eventos deportivos, culturales y artísticos que hacen ver a Irapuato como un municipio festivo, creativo e inclusivo.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email