Porque afectan la salud, ruidos que rebasan la norma deben ser sancionados: diputada Ruth Tiscareño

Porque el ruido no debe considerarse únicamente como tema de medio ambiente, ya que afecta el derecho humano a la salud, la diputada Ruth Tiscareño propuso una iniciativa para atender, regular y sancionar la contaminación acústica.   “Con la propuesta que realizamos, se busca proteger el derecho a la salud de todas las personas que habitan nuestras ciudades, pues, los ruidos, han venido a ocasionar una serie de daños a la salud que es necesario atender con medidas legislativas que los mitiguen”, dijo.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
dip. Ruth 1

Porque el ruido no debe considerarse únicamente como tema de medio ambiente, ya que afecta el derecho humano a la salud, la diputada Ruth Tiscareño propuso una iniciativa para atender, regular y sancionar la contaminación acústica. 

 “Con la propuesta que realizamos, se busca proteger el derecho a la salud de todas las personas que habitan nuestras ciudades, pues, los ruidos, han venido a ocasionar una serie de daños a la salud que es necesario atender con medidas legislativas que los mitiguen”, dijo. 

 La congresista se refirió a una contaminación acústica que se manifiesta con “ruidos, sonidos o vibraciones dañinas o de alta intensidad emitidos por diversas fuentes, fijas o móviles, en la convivencia social o comercial moderna”. 

 Explicó que al vincularse al ruido exclusivamente con el medio ambiente, se considera que compete sólo a la legislación federal regularlo, “pasando por alto que esta cuestión también atañe a las autoridades” del estado y municipios porque “se trata de un tema que se interrelaciona con el derecho humano a la protección de la salud”.

 Tiscareño Agoitia se refirió a efectos del ruido en la salud de las personas de acuerdo con información de organismos especializados, a daños auditivos, cardiovasculares, hormonales, perturbación del sueño e interferencia en el comportamiento social y en la comunicación oral.

 En su exposición de motivos que sustentan su iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente, propone que autoridades estatales y municipales “responsables en la materia” cuenten con un sistema de atención para recibir y atender reportes de contaminación acústica las 24 horas del día. 

 Que a cualquier hora su personal pueda acudir a verificar los decibeles y levantar constancia para, en caso de que el nivel sonoro rebase la norma y, si la infracción se comete en casa habitación o propiedad privada sin giro comercial, la autoridad municipal entregue apercibimiento para que, de no cesar el ruido en 30 minutos, imponga un arresto administrativo hasta por 36 horas.

 O citarlo para que acuda en día y hora específica con un juez calificador para que éste determine la naturaleza y monto de la sanción correspondiente.

 Asimismo, establece que, si la infracción se comete en un inmueble comercial, también se les apercibirá para acatar niveles sonoros dentro de la norma en un plazo de 30 minutos, aunque en este caso, de hacer caso omiso, se impondría multa equivalente al monto de 10 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización diaria.

 Se precisa que, para tal efecto, se citará al titular del giro comercial para que un juez calificador determine naturaleza y monto de la sanción y, en caso de reincidencia hasta por cinco ocasiones en un mes, proceder con la cancelación inmediata de las licencias de giro y funcionamiento.

 La diputada afirmó que su iniciativa también contempla la prohibición de detonaciones de artículos de pirotecnia que generen ruido excesivo fuera del horario comprendido entre las ocho y las 21:00 horas del día, salvo autorización previa de la autoridad competente.

 

Te puede interesar
photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

valida-tepjf-la-eleccion-presidencial-y-el-triunfo-de-sheinbaum-3230html-tribunalensesionjpeg-8244html-4a3e87dd-685b-4f77-8994-cc3e93cfd758

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo, entre ellas: alcaldesa de Villagrán

Redacción
Política05 de abril de 2025

Cuatro candidatos vinculados con la iglesia Luz del Mundo sí estarán en las boletas de la elección judicial. El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email