Da bandazo Trump: Aranceles a México serán impuestos por su gobierno el 4 de marzo y no hasta abril

El presidente de EU, Donald Trump, informó que los aranceles previstos para México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo próximo, como estaba previsto, aunque ayer dijo que sería en abril. A través de su cuenta de Truth Social el mandatario estadounidense aclaró que será el 2 de abril cuando entrarán en vigor los aranceles recíprocos. Dijo que las drogas siguen llegando a Estados Unidos "en niveles muy altos e inaceptables", y aseguró que la mayoría de estas sustancias, son enviadas en forma de fentanilo, el cual es fabricado y suministrado en China.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
TRump

El presidente de EU, Donald Trump, informó que los aranceles previstos para México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo próximo, como estaba previsto, aunque ayer dijo que sería en abril.

A través de su cuenta de Truth Social el mandatario estadounidense aclaró que será el 2 de abril cuando entrarán en vigor los aranceles recíprocos.

Dijo que las drogas siguen llegando a Estados Unidos "en niveles muy altos e inaceptables", y aseguró que la mayoría de estas sustancias, son enviadas en forma de fentanilo, el cual es fabricado y suministrado en China.

"Más de 100 mil personas murieron el año pasado debido a la distribución de estos venenos peligrosos y altamente adictivos", escribió Trump en la red social.

Afirmó que hasta que la distribución de drogas pare o se limite seriamente, los aranceles a las importaciones de México y Canadá se implementarán el 4 de marzo, mientras que China obtendrá un arancel adicional del 10% en la misma fecha.

El presidente de Estados Unidos aseguró que la fecha de los aranceles recíprocos del 2 de abril "seguirá en pleno vigor y efecto".

¿Marzo o abril? Trump "baila" fechas para entrada en vigor de aranceles

El miércoles, Donald Trump informó durante una conferencia de prensa que la implementación de los aranceles del 25% previstos para México y Canadá tendrían fecha de inició el 2 de abril.

"A partir del 2 de abril, los aranceles van. Lo iba a hacer a partir del primero de abril, pero soy supersticioso. Los aranceles van. No todos, pero sí algunos de ellos. Creo que vamos a ver algo increíble. Se han aprovechado de nosotros por mucho tiempo. Hemos sido gravados", declaró el mandatario.

La respuesta del republicano sorprendió a la prensa, debido a que la prórroga para la implementación de los gravámenes a las importaciones mexicanas y canadienses, tenía como fecha limite el 4 de marzo.

Cuando se le pidió aclarar el día que entrarían en vigor los aranceles, Trump sostuvo "el 2 de abril para todo".

Después de esas declaraciones, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, corrigió la información, asegurando que la pausa relacionada con el fentanilo vence en marzo, fecha que será clave para "evaluar los avances" en materia de seguridad.

"Tienen que demostrar al presidente que le han satisfecho a ese respecto. Si lo han hecho, él les dará una pausa".

"La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días (que vencen el 4 de marzo) tienen que probar al presidente que le han satisfecho al respecto”.

Equipos de México y EU se reúnen hoy

Este jueves, el equipo de Seguridad de México se encuentra en Washington para reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio, a fin de hablar de las medidas para combatir el flujo de migrantes y fentanilo.

También se encuentra en la capital estadounidense el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para reunirse con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email