
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
El presidente de EU, Donald Trump, informó que los aranceles previstos para México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo próximo, como estaba previsto, aunque ayer dijo que sería en abril. A través de su cuenta de Truth Social el mandatario estadounidense aclaró que será el 2 de abril cuando entrarán en vigor los aranceles recíprocos. Dijo que las drogas siguen llegando a Estados Unidos "en niveles muy altos e inaceptables", y aseguró que la mayoría de estas sustancias, son enviadas en forma de fentanilo, el cual es fabricado y suministrado en China.
Política27 de febrero de 2025 RedacciónEl presidente de EU, Donald Trump, informó que los aranceles previstos para México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo próximo, como estaba previsto, aunque ayer dijo que sería en abril.
A través de su cuenta de Truth Social el mandatario estadounidense aclaró que será el 2 de abril cuando entrarán en vigor los aranceles recíprocos.
Dijo que las drogas siguen llegando a Estados Unidos "en niveles muy altos e inaceptables", y aseguró que la mayoría de estas sustancias, son enviadas en forma de fentanilo, el cual es fabricado y suministrado en China.
"Más de 100 mil personas murieron el año pasado debido a la distribución de estos venenos peligrosos y altamente adictivos", escribió Trump en la red social.
Afirmó que hasta que la distribución de drogas pare o se limite seriamente, los aranceles a las importaciones de México y Canadá se implementarán el 4 de marzo, mientras que China obtendrá un arancel adicional del 10% en la misma fecha.
El presidente de Estados Unidos aseguró que la fecha de los aranceles recíprocos del 2 de abril "seguirá en pleno vigor y efecto".
¿Marzo o abril? Trump "baila" fechas para entrada en vigor de aranceles
El miércoles, Donald Trump informó durante una conferencia de prensa que la implementación de los aranceles del 25% previstos para México y Canadá tendrían fecha de inició el 2 de abril.
"A partir del 2 de abril, los aranceles van. Lo iba a hacer a partir del primero de abril, pero soy supersticioso. Los aranceles van. No todos, pero sí algunos de ellos. Creo que vamos a ver algo increíble. Se han aprovechado de nosotros por mucho tiempo. Hemos sido gravados", declaró el mandatario.
La respuesta del republicano sorprendió a la prensa, debido a que la prórroga para la implementación de los gravámenes a las importaciones mexicanas y canadienses, tenía como fecha limite el 4 de marzo.
Cuando se le pidió aclarar el día que entrarían en vigor los aranceles, Trump sostuvo "el 2 de abril para todo".
Después de esas declaraciones, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, corrigió la información, asegurando que la pausa relacionada con el fentanilo vence en marzo, fecha que será clave para "evaluar los avances" en materia de seguridad.
"Tienen que demostrar al presidente que le han satisfecho a ese respecto. Si lo han hecho, él les dará una pausa".
"La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días (que vencen el 4 de marzo) tienen que probar al presidente que le han satisfecho al respecto”.
Equipos de México y EU se reúnen hoy
Este jueves, el equipo de Seguridad de México se encuentra en Washington para reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio, a fin de hablar de las medidas para combatir el flujo de migrantes y fentanilo.
También se encuentra en la capital estadounidense el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para reunirse con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, sostuvo una reunión con el alcalde de Toledo, España, Carlos Velázquez Romo, con el objetivo de avanzar en el proceso de ratificación del acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades.