Aprueba IEEG plan de trabajo de la Comisión Temporal de Grupos de Atención Prioritaria

Dicho plan es la guía que tomarán los trabajos de la Comisión para impulsar y generar condiciones de igualdad e inclusión de los grupos de atención prioritaria, así como dar continuidad a las acciones afirmativas implementadas por el Instituto.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
WhatsApp-Image-2025-02-26-at-14.57.32-1

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes de febrero, aprobó el plan de trabajo de la Comisión Temporal de Grupos de Atención Prioritaria.

Dicho plan es la guía que tomarán los trabajos de la Comisión para impulsar y generar condiciones de igualdad e inclusión de los grupos de atención prioritaria, así como dar continuidad a las acciones afirmativas implementadas por el Instituto.

Las actividades que integran el Programa de trabajo se realizarán de manera colaborativa con las diferentes Coordinaciones, Unidades y Direcciones del Instituto siendo conducidas por la Comisión, con la finalidad de garantizar un enfoque integral en su implementación y lograr los objetivos planteados.

Asimismo, se contempla la creación de alianzas estratégicas en los gobiernos estatal y municipales, organismos autónomos y la sociedad civil, a fin de generar las condiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos político­ electorales de los grupos de atención prioritaria.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 13.48.21

Además, se presentan actividades de concientización y sensibilización sobre temas de igualdad y no discriminación, dirigidas a partidos políticos, asociaciones civiles y ciudadanía en general.

El objetivo general del programa es promover estrategias y directrices diseñadas para consolidar la igualdad sustantiva y la no discriminación en la participación político-electoral de los grupos de atención prioritaria, fortalecer sus derechos político-electorales y promover la igualdad de oportunidades y la inclusión de dichos grupos en espacios de toma de decisiones; permitiendo una representación que refleje la diversidad de la ciudadanía guanajuatense.

En diferentes puntos de la orden del día se presentaron los siguientes informes:

Informes que rinde la Presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Presentación del Estado de Situación Financiera y Actividades del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondiente al cierre del año 2024.
Informe mensual de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva.
Informe mensual del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.
 

Se aprueba actualización en folios y hojas membretadas de Oficialía Electoral

En sesión extraordinaria, se aprobó la actualización de las medidas de seguridad en los folios y hojas membretadas para el ejercicio de la función de Oficialía Electoral del Instituto.

De conformidad con el marco normativo aplicable y en atención a la experiencia obtenida por el personal de este Instituto en el ejercicio de la Oficialía Electoral y considerando el uso del Sistema Electrónico de la Oficialía Electoral, se identificó que es viable actualizar las medidas de seguridad en los folios y hojas membretadas para el ejercicio de la función de Oficialía Electoral aprobadas mediante acuerdo CGIEEG/016/2016

La actualización de las medidas de seguridad en los folios y hojas membretadas para el ejercicio de la función de Oficialía Electoral garantizan el cumplimiento del principio de certeza, pues respaldan la autenticidad y fiabilidad de los documentos que se generen en su ejercicio.

 

Se aprueba Dictamen de resultados del personal SPEN

En otro punto del orden del día se aprobó el Dictamen General de resultados de la evaluación del desempeño del personal miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional con adscripción al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondiente al periodo septiembre de 2023 a agosto de 2024.

La sesión completa se puede ver en:

https://www.youtube.com/watch?v=EbzsdXnWqQw

https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/1713029002972369

Te puede interesar
Plan_Mexico_8_JCB

Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales y también fortalecerá a las industrias del calzado y textilera

Leticia Aguayo Soto
Política04 de abril de 2025

Tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dentro del "Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar", se busca que nuestro país sea autosuficiente en el sector automotriz. La presidenta informó que se robustecerá la innovación, investigación, desarrollo y eficiencia energética para lograrlo.

photo_2025-04-03_11-08-08

Promueven reformas para fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas

Redacción
Política04 de abril de 2025

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que reconocer y ampliar los derechos de las personas trabajadoras del campo que se dedican a labores agrícolas y ganaderas, es fundamental, ya que asumen un papel significativo en la producción de alimentos y el sostenimiento de las comunidades rurales.

STELLANTIS-05-ghzc-videoSixteenByNine3000

Stellantis suspende parcialmente producción en México y Canadá

Redacción
Política04 de abril de 2025

El gigante del sector automotor Stellantis anunció este jueves que suspenderá la producción en algunas plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero. La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará directamente a miles de trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 12.15.15

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

Redacción
Política01 de abril de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales:

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email