Avanza en el Senado reforma para prohibir relección legislativa

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron con 22 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones los cambios a la Carta Magna que establecen que a partir del proceso electoral del 2030 senadores, diputados y presidentes municipales en funciones no podrán contender para el mismo cargo que están ejerciendo en un periodo inmediato posterior.

Política19 de febrero de 2025 Redacción
concluye-senado-insaculacion
concluye-senado-insaculacion

Avanza en el Senado la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección inmediata de legisladores y el nepotismo electoral, ya que esta tarde fue aprobada en comisiones, sin cambio alguno, con el voto de Morena y sus aliados, sin la participación del PRI y la abstención de los legisladores panistas.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron con 22 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones los cambios a la Carta Magna que establecen que a partir del proceso electoral del 2030 senadores, diputados y presidentes municipales en funciones no podrán contender para el mismo cargo que están ejerciendo en un periodo inmediato posterior.

En cuanto al nepotismo electoral, se establece que a partir del 2027 será un requisito de idoneidad para todo candidato que busque contener por un cargo de elección popular no tener parentesco o vinculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja durante los últimos tres años con la persona que ocupa el cargo que pretende.

Se trata de cambios que, según expresaron ayer senadores de la 4T permitirán erradicar esa práctica de llegar al poder por conexiones familiares, que provoca inequidad y corrupción electoral.

El coordinador panista Ricardo Anaya y su compañero Marko Cortés, cuestionaron el alcance de a reforma. El primero dijo que “está incompleta” al haber dejado afuera la sobrerrepresentación y no establecer que el el nepotismo se destierre también de los poderes ejecutivo y Judicial, de los organismos constitucionales autónomos y los partidos políticos, a fin de todos los que llegan a los cargos lo hagan con legitimidad”.

Igual crítica formularon los senadores de MC, Luis Donaldo Colosio y Alejandra Barrales, pero desde Morena y aliados respondieron que es una reforma fundamental, para recuperar el principio democrático de no reelección vuelva a operar para todos los cargos. La senadora del guinda, Julieta Ramírez Padilla, expresó que lo contrario permite “el enquistamiento de una élite, rompe con la equidad en la contienda, deja en desventaja a algunos y monopoliza la toma de decisiones.

A nombre del PT, el senador Gonzalo Yáñez recalcó que la reforma “convoca a ser leales con la historia y a continuar por el camino democrático”. El nepotismo electoral, dijo, se puede considerar “tráfico de influencias y corrupción electoral”, ya que encubre “nacientes dinastías o dinastías confesas”, por lo que la práctica dinástica es precapitalista”.

Por el PVEM, el senador Waldo Fernández, hizo notar que la reforma es “incómoda”, de acuerdo a las circunstancias de cada senador o senadora, pero se debe eliminar la la reelección porque desequilibró la contienda electoral y se “envileció” la política por repetir en cargos sin procesos de transparencia e inequidad.

Es una gran oportunidad para regresar a la rendición de cuentas, y que el paso por cargos públicos es para aportar a la sociedad y al país, y no como si fuera una “canonjía” repetir cargos.

El dictamen aprobado fue turnado a la mesa directiva del Senado y hoy se decidirá si se convoca a sesión el jueves para aprobarlo o queda hasta la próxima semana.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email