Inicia el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Congreso de Guanajuato, Morena presidirá la mesa directiva.

Al arranque del Segundo Período Ordinario de Sesiones, la diputada Miriam Reyes Carmona, integrante de Morena, asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Pleno del Congreso del Estado. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena diputado David Martínez Mendizábal, durante su intervención, resaltó el nombramiento de la presidenta del Congreso en el marco del Día de la Mujer Mexicana y expresó “Enfrentamos tiempos de grandes desafíos, en los que buscamos transformar la realidad, que se atienda la crisis de violencia y desigualdad y exigir que las instituciones respondan con altura de miras a las necesidades del pueblo”.

Política16 de febrero de 2025 Redacción

Al arranque del Segundo Período Ordinario de Sesiones, la diputada Miriam Reyes Carmona, integrante de Morena, asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Pleno del Congreso del Estado.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena diputado David Martínez Mendizábal, durante su intervención, resaltó el nombramiento de la presidenta del Congreso en el marco del Día de la Mujer Mexicana y expresó “Enfrentamos tiempos de grandes desafíos, en los que buscamos transformar la realidad, que se atienda la crisis de violencia y desigualdad y exigir que las instituciones respondan con altura de miras a las necesidades del pueblo”.

El legislador David Martínez Mendizábal recordó la urgencia de atender la violencia de género y garantizar condiciones de igualdad “No podemos olvidar que la desigualdad y la violencia estructural siguen golpeando a las mujeres en Guanajuato, y cada caso de feminicidio o violencia es un llamado a la acción inmediata, Morena está comprometido con una agenda que garantice derechos plenos para las mujeres, sin criminalización y con acceso a la justicia”.

Desde el Grupo Parlamentario de Morena, el diputado coordinador Martínez Mendizábal reiteró el compromiso con la justicia social, la transparencia y la lucha por los Derechos de todas y todos. 

Las diputadas y diputados de Morena impulsarán una agenda que abarca la democratización del Poder Judicial, el reconocimiento de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, el fortalecimiento de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTI+, así como reformas que garanticen un modelo más equitativo, el diputado David Martínez resaltó “Seremos una oposición responsable, respaldando todo aquello que beneficie a Guanajuato y rechazando cualquier pacto que perpetúe la desigualdad”

Te puede interesar
morena

Congreso del Estado de Guanajuato Grupo Parlamentario de Morena

Leticia Aguayo Soto
Política21 de febrero de 2025

Presidida por la diputada Plásida Calzada Velázquez e integrada por la diputada Miriam Reyes Carmona, ambas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen sobre los expedientes remitidos para la designación de la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Lo más visto
Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email