Presenta Morena punto de acuerdo en Diputaciòn Permanente para exhortar a gobierno de Samantha Smith que remueva a su secretario de Seguridad

El Grupo Parlamentario morenista hizo la propuesta de punto de acuerdo formulada por el diputado Ernesto Millán Soberanes, en la que se exhorta al municipio de Guanajuato a iniciar el procedimiento de remoción del secretario de Seguridad Pública municipal y a la presidenta municipal para destituir al director general de Servicios Jurídicos.

Política13 de febrero de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-02-12 at 18.02.19 (1)

La diputada Edith Moreno Valencia, vocal, el diputado Antonio Chaurand Sorzano, vicepresidente, y el diputado David Martínez Mendizábal, vocal y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, participaron en sesión de la Diputación Permanente.

Se recibió la propuesta de punto de acuerdo formulada por el diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, en la que se exhorta al municipio de Guanajuato a iniciar el procedimiento de remoción del secretario de Seguridad Pública municipal y a la presidenta municipal para destituir al director general de Servicios Jurídicos. En el documento, se señala el aumento de la percepción de inseguridad en la capital, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), y se denuncia la permanencia de un funcionario con sentencia por cohecho en la administración municipal. La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales.

En asuntos generales, el diputado David Martínez Mendizábal dio su punto de vista acerca del robo de combustible en el Estado de Guanajuato y que combatir este delito requiere la coordinación de los tres niveles de gobierno y una estrategia de bienestar social. Expuso que, según datos oficiales, el 94% de los huachicoleros y puntos de extracción ilegales han sido combatidos por el gobierno federal, lo que ha representado un ahorro de 2 billones de pesos.

El legislador enfatizó que no basta con acción policial, sino que se deben atender las causas estructurales con oportunidades en educación y empleo: "El combate al huachicol no es sólo una lucha contra el crimen organizado, sino también una lucha por la justicia social. Si no generamos condiciones dignas, la delincuencia seguirá encontrando cómo reclutar a nuestros jóvenes".

Te puede interesar
morena

Congreso del Estado de Guanajuato Grupo Parlamentario de Morena

Leticia Aguayo Soto
Política21 de febrero de 2025

Presidida por la diputada Plásida Calzada Velázquez e integrada por la diputada Miriam Reyes Carmona, ambas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen sobre los expedientes remitidos para la designación de la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Lo más visto
Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email