Ricardo Trevilla, secretario de Defensa: “Nuestra soberanía no es negociable”

El Ejército mexicano cierra filas con la presidente Sheinbaum ante las amenazas de Trump en un evento protocolario con la plana mayor de las Fuerzas Armadas y el Gobierno

Política10 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
1 copia

El Ejército mexicano cerró este domingo filas con la presidenta, Claudia Sheinbaum, en un evento protocolario donde estuvo presente, además de las cabezas militares, la plana mayor del Gobierno. Siguiendo los códigos y la solemnidad castrense, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla se refirió a la presidenta como “nuestra Comandanta Suprema” y subrayó “su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”. Ha sido el primer acto público con las Fuerzas Armadas desde que la mandataria está en el poder y las referencias a la delicada crisis con Estados Unidos fueron una constante.

Desde el Alcázar de Chapultepec, Sheinbaum presidió el Aniversario de la Marcha de la Lealtad, la conmemoración del recorrido que hizo en 1913 el presidente Francisco I. Madero desde el castillo militar hasta Palacio Nacional, escoltado por los cadentes del castillo, durante el golpe de Estado de algunos militares. Con el episodio histórico de fondo, que marca en México la tradicional fidelidad de las Fuerzas Armadas al Gobierno, Trevilla abundó en que su “misión más importante es defender la integridad, independencia y soberanía de la Nación, porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”.

Las referencias a la soberanía cobran una especial relevancia en medio de los ataques de Donald Trump. Además de la amenaza arancelaria, suspendida un mes, hay varios frentes abiertos que tiene en vilo a México. Las duras políticas migratorias, con deportaciones masivas, muchas de ellas vía el vecino de sur, y sobre todo la declaración de las mafias del narcotráfico como organizaciones terroristas son una peligrosa justificación para la intervención estadounidense, de un modo u otro, en territorio mexicano. De momento, está sirviendo como arma para negociar, pero abren una puerta abierta sin precedentes cercanos.

“Comprendemos la trascendencia del momento que vive nuestro país. Por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, incidió el secretario de Seguridad. Desde el inicio de la crisis, la propia presidenta está combinando una actitud negociadora y templada hacia la Casa Blanca, con un discurso público más reactivo plagado de mensajes de firmeza en defensa de, por ejemplo, los migrantes mexicanos o en referencia a los riesgos de una intervención más o menos velada. “¡Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía!, dijo este sábado la mandataria en un acto en Michoacán.

Te puede interesar
Causa Común copia

Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Gerardo Vázquez Alatriste

Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email