Es Javier Martín Ruiz galardonado para la Presea Vasco de Quiroga

El arquitecto irapuatense, Javier Martín Ruiz, recibirá la presea número 52 de la presea Vasco de Quiroga de Plata, que se entregará el 15 de febrero en la ceremonia de los festejos del 478 aniversario de la fundación de Irapuato.

Irapuato08 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
16820-ruiz

El arquitecto irapuatense, Javier Martín Ruiz es el galardonado para recibir la presea número 52 de la presea Vasco de Quiroga de Plata, que se entregará el 15 de febrero en la ceremonia de los festejos del 478 aniversario de la fundación de Irapuato.

Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), explicó que fueron 12 propuestas las que se recibieron, de las cuales, al momento de aperturar los sobres, ocho de ellas cumplían con los requisitos y, finalmente, se propusieron a siete personas distintas.

“Es el reconocimiento más importante que Irapuato hace a uno de sus ciudadanos que han sido destacados por su trayectoria de contribución social, de un ejemplo a seguir para los irapuatenses, por la promoción que han hecho de su ciudad”, refirió.

Los integrantes del Consejo Directivo del IMCAR que analizaron todas las postulaciones fueron: Salvador Jiménez Almaraz, presidente del Consejo; los regidores del Ayuntamiento: Regina Irastorza y Omar Ignacio Benítez; Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación; Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano; Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo y los consejeros ciudadanos: Paulina Zermeño, Antonio Beltrán y Brenda Pérez.

El galardonado Javier Martin Ruiz, nació el 26 de julio de 1937 en Irapuato, Guanajuato, es de profesión arquitecto; ha participado en proyectos y construcciones a nivel internacional en países como: Guatemala, Costa Rica y Panamá.

En México ha dejado plasmada su visión y arte en edificios, estructuras y obras en Chiapas, Salamanca, Cuerámaro, Silao, Celaya, Jalisco, entre otros.

Y por supuesto, en Irapuato, donde sus obras han dado identidad a la ciudad, como el proyecto y ejecución de plaza de Los Fundadores en 1984 y, en 1997, la ejecución de las obras de recuperación del Jardín Hidalgo.

Ha ocupado puestos en el servicio público. De 1974 a 1983 fue Director de la Casa de la Cultura de Irapuato; de 1977 a 1979 fue titular de la Dirección de Educación, Cultura y Juventud del Municipio de Irapuato.

En 1988 fue el primer Director designado del Museo de la Ciudad en Irapuato; de 1976 a 1993 fue miembro del Patronato del Parque Hidalgo A.C. y su evento Expo Fresas.

De 1995 a 2015 fue director del Archivo Histórico Municipal de Irapuato. En 1995 fue asignado Cronista de la Ciudad de Irapuato y fue cofundador de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato.

En 1998 fue Secretario del Consejo ‘Guanajuato Educa con el Ejemplo A.C.’; de 1999 a la fecha, es presidente de la Asociación ‘Guanajuato Educa con el Ejemplo A.C.’

 La presea será entregada en la ceremonia conmemorativa por el 478 aniversario de la fundación de la ciudad, este 15 de febrero, como parte de las actividades del Festival de la Ciudad Irapuato, ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-20 at 13.38.55

Reflexionan en Irapuato sobre el cuidado del agua

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de marzo de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó la importancia de generar acciones que permitan reflexionar sobre el cuidado del agua pues, a través de la Japami, se trabaja todos los días para que, en Irapuato, el agua que es utilizada a diario se pueda reutilizar, lo que ayudará a mantener los mantos acuíferos de la ciudad.

Valeria

Impulsa DIF Irapuato la Crianza Positiva: un compromiso de todas y todos

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de marzo de 2025

Criar con amor, límites y cercanía, es fundamental para que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un ambiente sano y seguro. Así lo destacó la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García, durante la clausura del taller ‘Crianza Positiva’, una estrategia que se implementa en colaboración con DIF Estatal, para brindar herramientas a las familias, fortalecer su relación y fomentar su desarrollo integral a través de competencias protectoras, vinculares y formativas.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 21.25.01

Toma protesta nuevo Consejo Directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato20 de marzo de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que el CCEI es una organización que a lo largo de 40 años ha demostrado ser un pilar fuerte en el desarrollo económico del municipio, así como de todo el estado. En esta renovación del Consejo Directivo, agregó la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quién tomó protesta a las y los nuevos integrantes, representa una oportunidad para hacer un recuento de lo que se ha logrado y para definir nuevas metas en el sector empresarial guanajuatense.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 18.13.21

Refrendan autoridades apoyo al sector automotriz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato20 de marzo de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato enfatizó que, gracias a empresarios, empresarias y trabajadores del sector, la entidad e Irapuato han alcanzado relevancia a nivel nacional en este rubro.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email