
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
El arquitecto irapuatense, Javier Martín Ruiz, recibirá la presea número 52 de la presea Vasco de Quiroga de Plata, que se entregará el 15 de febrero en la ceremonia de los festejos del 478 aniversario de la fundación de Irapuato.
Irapuato08 de febrero de 2025El arquitecto irapuatense, Javier Martín Ruiz es el galardonado para recibir la presea número 52 de la presea Vasco de Quiroga de Plata, que se entregará el 15 de febrero en la ceremonia de los festejos del 478 aniversario de la fundación de Irapuato.
Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), explicó que fueron 12 propuestas las que se recibieron, de las cuales, al momento de aperturar los sobres, ocho de ellas cumplían con los requisitos y, finalmente, se propusieron a siete personas distintas.
“Es el reconocimiento más importante que Irapuato hace a uno de sus ciudadanos que han sido destacados por su trayectoria de contribución social, de un ejemplo a seguir para los irapuatenses, por la promoción que han hecho de su ciudad”, refirió.
Los integrantes del Consejo Directivo del IMCAR que analizaron todas las postulaciones fueron: Salvador Jiménez Almaraz, presidente del Consejo; los regidores del Ayuntamiento: Regina Irastorza y Omar Ignacio Benítez; Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación; Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano; Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo y los consejeros ciudadanos: Paulina Zermeño, Antonio Beltrán y Brenda Pérez.
El galardonado Javier Martin Ruiz, nació el 26 de julio de 1937 en Irapuato, Guanajuato, es de profesión arquitecto; ha participado en proyectos y construcciones a nivel internacional en países como: Guatemala, Costa Rica y Panamá.
En México ha dejado plasmada su visión y arte en edificios, estructuras y obras en Chiapas, Salamanca, Cuerámaro, Silao, Celaya, Jalisco, entre otros.
Y por supuesto, en Irapuato, donde sus obras han dado identidad a la ciudad, como el proyecto y ejecución de plaza de Los Fundadores en 1984 y, en 1997, la ejecución de las obras de recuperación del Jardín Hidalgo.
Ha ocupado puestos en el servicio público. De 1974 a 1983 fue Director de la Casa de la Cultura de Irapuato; de 1977 a 1979 fue titular de la Dirección de Educación, Cultura y Juventud del Municipio de Irapuato.
En 1988 fue el primer Director designado del Museo de la Ciudad en Irapuato; de 1976 a 1993 fue miembro del Patronato del Parque Hidalgo A.C. y su evento Expo Fresas.
De 1995 a 2015 fue director del Archivo Histórico Municipal de Irapuato. En 1995 fue asignado Cronista de la Ciudad de Irapuato y fue cofundador de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato.
En 1998 fue Secretario del Consejo ‘Guanajuato Educa con el Ejemplo A.C.’; de 1999 a la fecha, es presidente de la Asociación ‘Guanajuato Educa con el Ejemplo A.C.’
La presea será entregada en la ceremonia conmemorativa por el 478 aniversario de la fundación de la ciudad, este 15 de febrero, como parte de las actividades del Festival de la Ciudad Irapuato, ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025.
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
Con el objetivo de fomentar la actividad física, la disciplina y la pasión por el deporte, el Gobierno de Irapuato presentó la agenda deportiva del mes de mayo 2025.
Demanda Fiscal para defender la autonomía municipal, interpusieron representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para defender el dinero destinado a obras sociales y servicios públicos. Así lo informó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García quien, acompañó al presidente de la ANAC, Mauricio Tabe, así como a varios Alcades y Alcaldesas, a realizar una exigencia al Gobierno Federal para que detenga el recorte al presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Como parte del compromiso por impulsar una movilidad más segura y responsable, el Gobierno Municipal de Irapuato, la Asociación Nacional de Seguridad Vial (ANASEVI) y la plataforma tecnológica DiDi, llevaron a cabo un evento en conjunto para promover la conducción responsable de motocicletas en la ciudad.
Con la convicción de que la paz se construye desde las familias, el Sistema DIF Irapuato, dio inicio al programa “Redes de Paz” en la colonia Las Carmelitas, una de las zonas prioritarias del municipio.
El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.