Consulta a pueblos originarios y afromexicanos debe reflejar su verdadera voz: David Martínez Mendizábal

Las diputadas Plásida Calzada Velázquez, Miriam Reyes Carmona y Jenny Oliveros, junto con el coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, participaron en la reunión de trabajo para la definición de la consulta en materia de reconocimiento y protección a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guanajuato, donde se encontraron con representantes de estas comunidades para establecer estrategias legislativas que respalden sus derechos.

Política08 de febrero de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-02-07 at 17.05.22

Las diputadas Plásida Calzada Velázquez, Miriam Reyes Carmona y Jenny Oliveros, junto con el coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, participaron en la reunión de trabajo para la definición de la consulta en materia de reconocimiento y protección a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guanajuato, donde se encontraron con representantes de estas comunidades para establecer estrategias legislativas que respalden sus derechos.

El propósito central fue definir los lineamientos de la consulta para dos propuestas de reforma constitucional destinadas a otorgar reconocimiento jurídico y autonomía patrimonial a los pueblos indígenas y afromexicanos. 

Durante la reunión se hizo referencia por parte de los representantes situaciones o acciones que reflejan la realidad que día a día viven, siendo algunas la ausencia de Misión de Chichimecas en el listado oficial de hablantes de lengua indígena, lo que generó preocupaciones entre los participantes sobre el reconocimiento y registro adecuado de las comunidades y la necesidad de armonizar el padrón estatal con el registro nacional.

El diputado David Martínez Mendizábal destacó la trascendencia de este proceso y la necesidad de que la consulta represente fielmente la voluntad de las comunidades: "Estamos aquí para escuchar, aprender y garantizar que esta consulta refleje verdaderamente la voz de los pueblos indígenas y afromexicanos. Es nuestra responsabilidad asegurar que no se les falle.”

La diputada Plásida Calzada Velázquez reiteró la disposición de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para recibir propuestas y consolidar un marco normativo equitativo: “Estamos registrando cada una de las intervenciones para construir un instrumento legislativo que garantice la participación y los derechos de estas comunidades.”

Se acordó que la consulta se estructure en cinco fases, comenzando con su difusión entre el 7 y el 27 de febrero de 2025, seguida por una asamblea regional en San Luis de la Paz el 26 de febrero y culminando con una consulta final en el Congreso del Estado el 28 de febrero. Morena mantiene su compromiso con la equidad social y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, promoviendo un marco legislativo basado en la inclusión, la equidad y el respeto a la autodeterminación de los pueblos, principios fundamentales del movimiento.

Te puede interesar
morena

Congreso del Estado de Guanajuato Grupo Parlamentario de Morena

Leticia Aguayo Soto
Política21 de febrero de 2025

Presidida por la diputada Plásida Calzada Velázquez e integrada por la diputada Miriam Reyes Carmona, ambas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen sobre los expedientes remitidos para la designación de la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Lo más visto
Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email