Morena vence en Estado de México, el INE proyecta triunfo de Delfina Gómez 53 a 45 frente a Alejandra del Moral de la alianza Va por México

Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México, reconoció su derrota en la jornada electoral de este domingo en dicha entidad, luego de que salieran los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Política05 de junio de 2023 Redacción
Morena

Delfina Gómez, candidata de la coalición “Juntos hacemos historia en el Estado de México”, de Morena, PVEM y PT, ganó las elecciones para la gubernatura de la entidad.

El conteo rápido elaborado por el Instituto Nacional Electoral con un porcentaje de precisión de 95 por ciento, proyectó el triunfo de la candidata de la coalición JUNTOS Hacemos Historia, Delfina Gómez con un porcentaje de votación entre 52.1 por ciento y 54.2 por ciento, en tanto que la aspirante de la Alianza Va por México se proyectaba entre un 43 y un 45.2 por ciento.

Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México, reconoció su derrota en la jornada electoral de este domingo en dicha entidad, luego de que salieran los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Alejandra

En conferencia de prensa, y ya sin la compañía de los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, Del Moral Vela  deseó “todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México” a la candidAta de morena, Delfina Gómez.

En democracia, lo he dicho siempre: para poder ganar hay que saber perder y yo soy una demócrata. Luché con todas mis fuerzas. No escatimé un solo esfuerzo, estoy en paz”, indicó.

"Tengo la conciencia tranquila, la frente en alto, estoy profundamente orgullosa del ejército aliancista que me abrazó, que me permitió ser su candidata”, puntualizó.

Delfina Gómez reconoció a Alejandra del Moral por haber aceptado su derrota en la lucha por la gubernatura del Estado de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los primeros resultados del Conteo Rápido de la elección para la gubernatura de la entidad mexiquense.

Con el 88.1 por ciento de las 700 casillas instaladas se estima una participación ciudadana de entre 48.7 y 50.2 por ciento.

Delfina Gómez alcanzó un porcentaje de votación de entre el 53.1 y el 54.2 por ciento, mayor al porcentaje de entre 43 y 45.2 por ciento obtenido por Alejandra del Moral.

En conferencia de prensa tras el fin de la jornada electoral Gómez Álvarez se proclamó la próxima gobernadora del Estado de México.

¿Quién es Delfina Gómez?

De 1982 a 1987, Delfina Gómez Álvarez impartió clases en la Escuela Primaria “Dr. Gustavo Baz” en Chinconcuac, Estado de México.

En 1986 fue orientadora técnica interna en la Escuela Secundaria Oficial No. 130 “Nezahualcóyotl” de Texcoco, Estado de México.

A lo largo de su carrera docente, Delfina Gómez se ha desempeñado como coordinadora del Método del Primer Grado. Fue auxiliar Técnica de Supervisión de Educación Básica, directora de escuela primera, profesora de grupo, subdirectora, secretaria escolar, auxiliar de Proyectos Educativos y directora de la Escuela Primaria C.E. “Nezahualcóyotl”.

Como servidora pública:
– De 2013 a 2015 fue presidenta municipal de Texcoco.
– De 2015 a 2018, diputada federal.
– En el año 2018 fue electa como senadora de la República. (Actualmente con licencia).
– Secretaria de Educación Pública. Nominada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 20 de diciembre de 2020. Asumió el cargo el 15 de febrero de 2021 y se despidió el 29 de agosto de 2021.

Te puede interesar
paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email