Da IEEG resolución a recurso de revocación.

Por medio del procedimiento se le impuso una multa de 21 mil 714 pesos al partido político Morena por la existencia de la infracción consistente en la generación de actos que alteraron el orden público e impidieron al Consejo General su funcionamiento regular durante la sesión especial del 30 de marzo de 2024, en la que se aprobaron los proyectos de registro de candidaturas.

Política01 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
iegg gto

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) dio resolución al recurso de revocación promovido por el partido político Morena en contra de la resolución del procedimiento sancionador ordinario 11/2024-PSO-CG.

 Por medio del procedimiento se le impuso una multa de 21 mil 714 pesos al partido político Morena por la existencia de la infracción consistente en la generación de actos que alteraron el orden público e impidieron al Consejo General su funcionamiento regular durante la sesión especial del 30 de marzo de 2024, en la que se aprobaron los proyectos de registro de candidaturas.

El 16 de enero de 2025, el partido político morena presentó en la Oficialía de Partes del Instituto recurso de revocación en contra de la resolución.

 A efecto de dar resolución, se realizó el análisis de los agravios expuestos por el partido político; resultó infundado el agravio consistente en el supuesto impedimento de cinco de las siete Consejerías para conocer de la resolución del expediente 11/2024-PSO-CG.

 Resultó inoperante e infundado el agravio consistente en presunta vulneración al principio de taxatividad ya que la perspectiva del recurrente en el caso completo no se colman lo elementos de tipo previsto en el artículo 33 fracción II de la ley electoral local.

 Resultó infundado el agravio consistente en la aparente violación al derecho de la tutela judicial efectiva del parido político morena.

Por lo anterior, en la resolución al recurso de revocación, se confirmó por mayoría de votos, la resolución del procedimiento sancionador ordinario 11/2024-PSO-CG, emitida el 14 de enero de 2025.  

Se lleva a cabo sesión ordinaria 

En sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, se presentaron los informes de actividades 2024 de las Comisiones del Consejo General y se aprobaron los programas anuales de trabajo 2025 de las propias Comisiones.

Así mismo se presentó el informe anual de actividades 2024 del Comité de Ética y Conducta, así como su programa anual de trabajo 2025.

En el mismo sentido, se presentó el informe anual de actividades 2024 del Órgano Interno de Control y su programa anual de trabajo 2025.

En diferentes puntos del orden del día se presentaron los siguientes informes:

·      Informes que rinde la Presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

·      Informe final del procedimiento de destrucción de la documentación y material electoral del proceso electoral local ordinario 2023-2024.

·      Informes estadísticos de expedientes de faltas administrativas e imposición de sanciones a las y los servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondientes al cuarto trimestre de 2024.

·      Informe mensual, trimestral y anual de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva.

·      Informe mensual y trimestral del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

·      Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Te puede interesar
Trump copia

Aranceles de 25% de Trump llevarían a la economía mexicana a recesión: Standard and Poor’s; ve tipo de cambio en 22.38 pesos

Redacción
Política31 de enero de 2025

Se espera que el principal contribuyente a esta desaceleración sean las exportaciones de bienes y servicios. “Estimamos que la implementación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas empujaría a la economía mexicana a una recesión. Se espera que el principal contribuyente a esta desaceleración sean las exportaciones reales de bienes y servicios, que se prevé que disminuyan en 2025”, explicó la calificadora .

concluye-senado-insaculacion

Concluye Senado insaculación de aspirantes a cargos judiciales

Redacción
Política31 de enero de 2025

El Senado de la República concluyó anoche la definición de candidaturas de mil 239 aspirantes a juzgadores inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ), cuya selección no concluyó por la suspensión de trabajos de ese órgano dependiente de la Suprema Corte.

Lo más visto
photo_2025-01-29_00-05-25

Entrega Libia obras viales por más de 15 millones de pesos a San Francisco del Rincón

Leticia Aguayo Soto
San Francisco del Rincón29 de enero de 2025

Este martes en gira de trabajo por el municipio de San Francisco del Rincón, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acompañada por el presidente municipal, Alejandro Antonio Marún González, arrancaron la pavimentación de la calle Ex hacienda Santa María y entregaron la rehabilitación del Bulevar Aquiles Serdán. En estas obras la inversión fue de más de 15 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

WhatsApp Image 2025-01-30 at 15.07.18

Gobierno sanmiguelense refuerza acciones de prevención entre niños y jóvenes

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de febrero de 2025

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fortalece acciones de prevención del delito entre niños y jóvenes sanmiguelenses para mejorar el entorno social. Teniendo en cuenta la indicación dada por el presidente municipal Mauricio Trejo de reforzar las acciones de prevención y cercanía con la sociedad por parte de la SSC para reducir conductas antisociales, dicha dependencia promueve acciones de cercanía como talleres, conferencias y actividades recreativas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email