Dialogan diputados en el IEEG a favor de las acciones afirmativas

Legisladores de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato participaron en el conversatorio con personas electas por acción afirmativa, moderado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias, enfocado en el análisis de los avances y desafíos en la normativa para promover la igualdad y la inclusión de grupos históricamente discriminados.

Política30 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-01-30_01-05-03

Legisladores de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato participaron en el conversatorio con personas electas por acción afirmativa, moderado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias, enfocado en el análisis de los avances y desafíos en la normativa para promover la igualdad y la inclusión de grupos históricamente discriminados.

Al hacer uso de la voz, el diputado Juan Carlos Romero Hicks recordó el contexto en el que se desarrolló la creación del IEEG, donde lo importante radicó en construir un instituto que diera confianza electoral, dijo, además de indicar que el diseño institucional siempre será perfectible y que para que la democracia funcione se requiere la separación y colaboración de poderes, que existan elecciones libres, partidos competitivos y legalidad, junto a un Estado de Derecho.

Dentro del conversatorio se abordaron distintas temáticas relacionadas con las medidas afirmativas que se han tomado en los procesos electorales recientes que ha tenido la entidad para visibilizar a grupos de población que por diversas circunstancias han sido relegados de la vida pública. En el panel participaron las diputadas Plásida Calzada Velázquez, María Eugenia García Oliveros y Yesenia Rojas Cervantes; así como los diputados Jesús Hernández Hernández y Aldo Iván Márquez Becerra.

En su intervención, la legisladora Calzada Velázquez indicó que es importante destacar la conformación que se tiene en la actual legislatura, donde calificó de histórica la manera en que se integra hoy el Congreso de Guanajuato por la participación que se le da a las comunidades y pueblos indígenas, siendo consciente de que falta trabajo por legislar y así resarcir una deuda histórica que se tiene con el grupo que representa.

Por su parte, el congresista Jesús Hernández Hernández resaltó la importancia de las medidas afirmativas en favor de que las personas con discapacidad puedan participar en la vida pública y política del país de manera plena, junto a que dichas estrategias ayudan a que se tenga una voz que los represente y se pueda impactar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad que viven en Guanajuato.

La diputada García Oliveros precisó que su participación dentro del Poder Legislativo se centra en recordar que las personas pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual y de género tienen los mismos derechos, sin importar que se tenga un pensamiento distinto. De igual manera, agradeció al IEEG por el desarrollo de las acciones afirmativas que permitan ayudar a personas que se les ha hecho menos.

Al hacer uso de la voz, la legisladora Rojas Cervantes indicó que su labor como congresista ha sido trabajar con las familias connacionales que se encuentran viviendo fuera de México en la asesoría de sus derechos y brindarles un acompañamiento a quienes han sufrido con las barreras culturales, de idioma y de ideología al buscar una mejor calidad de vida fuera de sus localidades de origen.

Finalmente, el congresista Márquez Becerra señaló que es importante que el IEEG tenga en cuenta cada una de las experiencias que han tenido que sobrellevar algunas de las personas que han participado en el anterior proceso electoral bajo las medidas afirmativas, para que se pulan los detalles que hagan que se tenga un piso parejo y se repete la convicción de luchar por la equidad en la sociedad.

En el evento, estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez (presidenta del Congreso), Estela Damián Alfaro, Plásida Calzada Velázquez, María Eugenia García Oliveros, Yesenia Rojas Cervantes y Miriam Reyes Carmona; así como los diputados Jesús Hernández Hernández, Aldo Iván Márquez Becerra, Juan Carlos Romero Hicks, David Martínez Mendizábal, Ernesto Millán Soberanes y Antonio Chaurand Sorzano.

Acompañados por personas funcionarias del Instituto Estatal Electoral del Estado de Guanajuato; personas funcionarias de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral; representantes de organismos autónomos y organizaciones civiles; y de diferentes sectores de la comunidad estudiantil.

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

DSC07396

León reafirma su papel estratégico en el desarrollo del Corredor Industrial: Ale Gutiérrez

Redacción
León03 de julio de 2025

Al participar en la inauguración de la Nave Especulativa II de American Industries, la Alcaldesa, Ale Gutiérrez, afirmó que León cuenta con infraestructura en una zona estratégica del corredor industrial de México. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, dijo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email