Infonavit presenta avances del Programa Vivienda para el Bienestar

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, participó en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde informó sobre los avances del programa de Vivienda para el Bienestar y expuso investigaciones sobre juicios masivos que afectaron a miles de acreditados.

Política28 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
infonavit

●      Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en “La Mañanera del Pueblo”.  

●      Expuso investigaciones sobre juicios masivos que afectaron a miles de acreditados.

 

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, participó en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde informó sobre los avances del programa de Vivienda para el Bienestar y expuso investigaciones sobre juicios masivos que afectaron a miles de acreditados.  

Señaló que el Instituto ya cuenta con reserva territorial en 30 estados, con 143 predios, en los que se podrían construir 86 mil 499 viviendas. Agregó que en el primer trimestre del año se tendrán listos 114 proyectos arquitectónicos para poder iniciar con la edificación de viviendas en 26 estados, una vez que se apruebe la reforma a Ley del Infonavit. 

Por otra parte, expuso que en 2012 se implementó una estrategia de juicios masivos a través de despachos que cometieron diversas irregularidades como no notificar a las personas acreditadas, incluir a quienes no tenían problemas de pago y demandar en una entidad distinta al lugar de residencia. 

Detalló que, debido a esta situación, en 2019 el Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Consejo de Administración del INFONAVIT desistirse de todos los juicios masivos y detener el desalojo de las familias. Además, en 2020 se presentó una denuncia penal en Nayarit contra despachos de abogados, funcionarios del poder judicial local y notarios, por la afectación a 62 mil acreditados.

El ingeniero Romero Oropeza informó que con esta estrategia de juicios masivos en total fueron afectadas 373 mil 812 personas acreditadas en todo el país, de las cuales 320 mil 127 fueron demandadas fuera de la entidad donde se encontraba su vivienda. El mayor número de personas afectadas se concentra en Estado de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Jalisco. 

Romero Oropeza destacó que se está llevando a cabo el proceso de cancelación de los contratos de los despachos involucrados en juicios masivos y que, en noviembre de 2024, la actual administración del Instituto detectó que 9 despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de México, lo que resultaría en la afectación de 63 mil 444 derechohabientes, de no haberse detenido.

Finalmente, resaltó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a resarcir el daño a los derechohabientes y continuar con las denuncias penales a quienes resulten responsables de despachos, notarios y funcionarios de los poderes judiciales locales.            

Te puede interesar
Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 4.15.01 PM

PRODHEG conmemora el Día Estatal de los Derechos Humanos con Congreso Internacional

Leticia Aguayo Soto
Política07 de mayo de 2025

En el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos y con motivo de su 32º aniversario, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) organizó el Congreso Internacional “Derechos Humanos, vulnerabilidades e interseccionalidad”, un evento que reunió a expertos, académicos y autoridades para reflexionar sobre los retos en la protección de los derechos desde una perspectiva crítica e inclusiva.

photo_2025-05-07_04-14-37

Refrenda Mazda confianza en Guanajuato

Redacción
Política07 de mayo de 2025

“Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de empresas de clase mundial como Mazda”, dijo la gobernadora, Libia Dennise, durante su gira por el Japón. El clúster automotriz de Guanajuato se consolida como el más dinámico de América Latina y primer lugar en producción de vehículos en México.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Melanie

Programa Melanie desarrollar Silao con base en la limpieza, seguridad y orden

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de mayo de 2025

La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, ha dado a conocer su Programa de Gobierno 2024-2027, un plan estratégico basado en cinco ejes temáticos que buscan fortalecer el desarrollo del municipio. Durante la presentación, Murillo anunció la entrega de 11 nuevas patrullas y reafirmó su compromiso de combatir el problema de la basura con el programa "Silao Late Limpio", que inició el 5 de mayo. Murillo subrayó que su administración busca implementar un modelo integral para el manejo de residuos sólidos, reforzar la infraestructura urbana y planear el desarrollo del municipio con una lógica de sostenibilidad, orden y futuro.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 4.15.01 PM

PRODHEG conmemora el Día Estatal de los Derechos Humanos con Congreso Internacional

Leticia Aguayo Soto
Política07 de mayo de 2025

En el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos y con motivo de su 32º aniversario, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) organizó el Congreso Internacional “Derechos Humanos, vulnerabilidades e interseccionalidad”, un evento que reunió a expertos, académicos y autoridades para reflexionar sobre los retos en la protección de los derechos desde una perspectiva crítica e inclusiva.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email