Ethos Político. Vientos de cambio en la seguridad irapuatense

Enmedio del alza de incidentes criminales en Irapuato, la alcaldesa Lorena Alfaro responde con la cristalización de su Plan para enfrentar la inseguridad en consenso con la sociedad civil; sin embargo, el nuevo punto débil es su secretario de Seguridad, Ricardo Benavides, quien estaría por salir del cargo en la medida que se convierte en lastre político.

Opinión22 de enero de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Vientos de cambio en la seguridad irapuatense 

Sin duda ha sido un arranque de año complicado para la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, por la incidencia de actividad delictiva en el municipio, primordialmente en lo tocante a intentos de extorsión a comerciantes con atentados contra sus negocios. Circunstancia, dicho sea de paso, dada en un momento donde se estaba diluyendo la figura de su secretario de Seguridad Ciudadana en la capital de las fresas, Ricardo Benavides Hernández, quien se aisló en medio de acusaciones de acoso laboral en su contra.

Lorena Alfaro, con firmeza, ha aceptado abiertamente ante la sociedad irapuatense, que existen problemas serios en materia de seguridad y que las extorsiones son reales. Ha dado un paso en el sentido correcto al trazar en el horizonte la existencia del problema, y ha dejado en claro que se está atendiendo la situación en coordinación con las instancias de seguridad municipales, la estatal y las federales, además de cooperación plena de la Fiscalía General del Estado en la apertura de carpetas de investigación.

Lorena

Por otra parte, se sabe que la Presidencia Municipal ha perdido confianza en su titular de Seguridad, dejando en manos de las instancias municipales de revisión de conductas en materia de género la definición respecto de las denuncias contra Benavides, mientras que en el campo de la seguridad ha ido fortaleciendo su relación de trabajo con la Secretaría de Seguridad y Paz estatal, y, sobre todo, con la Guardia Nacional y la Defensa, instancias federales a las que ha hecho un agradecimiento muy especial el día de ayer.

Y es que, este martes, la alcaldesa Lorena Alfaro ha presentado, tras meses de preparación y auscultaciones entre la sociedad civil el “Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz de Irapuato Visión 2030”, un esfuerzo hecho con la colaboración de Gobierno del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, expertos de la Organización de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, como la Iglesia Católica, cámaras empresariales, sindicatos y más, con participación del propio Ricardo Benavides, pero que ha llegado a esta instancia ya con un alto grado de desgaste. Tal vez por ello no debió extrañar que durante la presentación no sobresaliera y en cambio la alcaldesa remarcara públicamente el apoyo de la Defensa y Guardia Nacional. 

Ricardo-Benavidez-1

La presidenta municipal Alfaro García ha sido clara, y no erra al señalarlo, al afirmar que la recuperación de la tranquilidad en Irapuato sólo es posible si hay un esfuerzo común entre autoridades y sociedad para desplegar la estrategia presentada ayer. El Plan contiene seis pilares, 17 propuestas y 137 líneas de acción, siendo estos seis pilares: 1) Prevención de conflictos y conductas antisociales. 2) Disminución de la vulnerabilidad social de quienes más lo necesitan. 3) Protección y atención a víctimas. 4) Impartición de justicia cívica. 5) Cooperación ciudadana; y 6) Fomento de la tolerancia, inclusión y diálogo.

Lorena Alfaro necesita para la administración de la ejecución de este plan a un secretario de Seguridad plenamente legitimado, fresco y con habilidad para transigir la sociedad civil, amén de amplia capacidad para conducir la policía municipal. Benavides, con problemas internos graves, como las acusaciones que se le han formulado, carece ya de la interlocución necesaria dentro de su secretaría y genera dudas al exterior. Lorena Alfaro, que ya está evaluando a profundidad el escenario, también debe estar pensando en quién puede apoyarle de la mejor manera en la Secretaría si lo sustituye, sobre todo si resulta señalado entre quienes revisan las acusaciones que se le han formulado.

La alcaldesa ha caminado de forma importante en la estrategia para pacificar Irapuato, se ha concebido el Plan; ahora, hay que preparar y ejecutar. Pero debe tirar el lastre.

Ricardo Benavides, cada día que pasa, se convierte en una carga más pesada para la alcaldesa, dado su desgaste político, veleidades y conflictos internos por acoso y manejo administrativo de lo que se le ha dado para hacer funcionar la secretaría a su cargo.

Como decían los clásicos, en febrero son las inscripciones… Por ahora, Benavides será calificado por los integrantes del Ayuntamiento, que cada día ven más cercana su salida.

 

Libia ha comenzado a evaluar a su equipo

En Paseo de la Presa las cosas no andan en santa paz. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien por un lado tiene cocinando la presentación de su terna para la Fiscalía General del Estado, que será enviada al Congreso del Estado tras su determinación el 25 de enero; atiende alcaldes que quieren inversiones estatales en sus municipios para este año; encuentro con legisladores o representantes extranjeros, también tiene el ojo puesto sobre sus colaboradores: los está evaluando porque ha detectado “áreas de oportunidad”, que le están sumando trabajo antes que desahogarla.

De acuerdo con algunas fuentes cercanas a la gubernatura, Libia Dennise ha ido aumentando el estrés ante el asalto de situaciones, donde parece no ver la misma determinación y atención de algunos de sus colaboradores, que la que ella impone en su agenda. Vaya, hasta en sus redes sociales ha chocado con algunos ciudadanos haciéndoles ver cómo la carga de trabajo es alta, mientras que estos critican -sin idea de lo que es su trabajo, eso sí- su desempeño, situación que por otro lado revelaría que no está siendo bien cubierta por su equipo de relaciones públicas, donde los egos parecen dispararse.

IMG_3162

Una de las áreas de oportunidad es en el Jurídico de su oficina, donde nomás no han podido contener al empresariado en torno a la cancelación del FIDESSEG en el ámbito judicial, aún y cuando el tema de destino de los impuestos no debería ser cuestionado como prebenda de cámaras empresariales u organismos similares, dado que están muy claras en la Constitución los alcances de lo que hace el Legislativo y el Ejecutivo sobre las contribuciones.

Sucede que, en la coordinación, su titular, Alejandro Sierra Lugo, está más pendiente de su futuro político. Ha comenzado una purga dentro de la agrupación de activismo “Acción Social”, misma que fue puesta en sus manos para apoyar durante la campaña electoral a los esfuerzos de la candidata del PAN a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, donde se aglutinaron sobre todo abogados.

118579d3-87b1-4224-a9ba-facb9befff61

Ha estado enviando mensajes vía móvil a sus colegas para que definan su lealtad a su liderazgo, so pena de quedar fuera de esa organización que coloca como de alta influencia en el Gobierno del Estado. En la tarea, se comenta entre los panistas que saben del tema, le apoya totalmente en sus praxis la abogada Mariana Rocha Belmonte, asignada en tareas públicas en el ámbito de la justicia laboral. 

Por otra parte, causa conflicto entre algunos que, a pesar de la tormenta en seguridad que se vive en la entidad, insista en presumir su cercanía con el defenestrado Alvar Cabeza de Vaca, estando ya este fuera de la función pública.

08c49fa8-4cad-4971-81ce-63bad9b0343a

En momentos donde al interior del PAN hay dudas sobre las capacidades de algunos funcionarios estatales y sobre el futuro local del partido, se apunta, lo peor que puede pasar es que comiencen las purgas y hasta se acuse de “traidores” al proyecto emplazado en Paseo de la Presa, a quienes disienten en algunas posiciones. El tema podría tener sus rebotes con el diputado Aldo Márquez, que se ha metido a tratar de encaminar las cosas en el partido que preside, máxime tras su confirmación en la presidencia del CDE por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El tema puede resultar preocupante para la gobernadora Libia Dennise, porque en apenas 4 meses de gestión y con tantos fierros calientes, incluyendo lo que ha llegado vía Donald Trump, sus colaboradores andan “distraídos” en sus egos políticos, vendettas y más. Hasta ahora, quien le ha cubierto mejor las espaldas es su secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Lo cierto es que en febrero podría haber movimientos, se comenta, en algunas posiciones donde las cosas no caminan a su ritmo o hasta movimientos mayores, según las evaluaciones que están llegando a su escritorio. 

Verdad o ficción, lo cierto es que si hay intranquilidad en Paseo de la Presa.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La doble traición de Beatriz

Raymundo Riva Palacio
Opinión07 de mayo de 2025

Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.

Salvador Camarena

La Feria. ¿Sheinbaum tiene miedo?

Salvador Camarena
Opinión06 de mayo de 2025

Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email