
Cancelan mañaneras de Sheinbaum del 15 y 16 de septiembre por fiestas patrias
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Se busca establecer las medidas necesarias para que las unidades caninas y equinas que realizan funciones de seguridad pública y privada reciban condiciones óptimas en materia de alimentación, salud, descanso y entrenamiento, para el desarrollo de sus actividades.
Política01 de junio de 2023 RedacciónLas Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Medio Ambiente realizaron una mesa de trabajo para revisar la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, la Ley de Seguridad Privada del Estado de Guanajuato y la Ley para la Proteción Animal del Estado de Guanajuato, con el objeto establecer las medidas necesarias para que las unidades caninas y equinas que realizan funciones de seguridad pública y privada reciban condiciones óptimas en materia de alimentación, salud, descanso y entrenamiento, para el desarrollo de sus actividades.
Al hacer uso de la voz, el secretario técnico de la comisión, Juan Manuel Jiménez Martínez, comentó que uno de los temas más relevantes citado por los ayuntamientos e instituciones que rindieron opinión fue el tema presupuestario, al existir una preocupación de que los caninos y equinos que pertenecen a las instituciones de seguridad puedan contar con los medios adecuados para su bienestar y el desarrollo óptimo de actividades.
Se hizo mención que la Coordinación General Jurídica precisó que es necesario indicar los recursos y la demanda presupuestal que particularmente se tiene por el uso de vacunas, revisiones veterinarias y las certificaciones de los guías que están al resguardo de los animales.
Por su parte, la diputada Irma Leticia González Sánchez pidió que se circularan todas las opiniones que se hicieron llegar a la secretaría técnica de la comisión para poder tener una mayor certeza al momento de dictaminar, luego de que el tema a tratar involucra el cuidado de seres vivos.
Finalmente, el legislador José Alfonso Borja Pimentel resaltó la importancia de que la iniciativa cuente con un impacto presupuestal por ser un elemento imprescindible por los recursos que se tienen que destinar a los caninos y equinos de las corporaciones de seguridad. Agregó que se debe contemplar en los transitorios que los ayuntamientos puedan tener al menos seis meses una vez que se apruebe su publicación en el periódico oficial.
En la reunión participaron las diputadas Irma Leticia González Sánchez y Alma Edwviges Alcaraz Hernández, además de los diputados Martín López Camacho (presidente), José Alfonso Borja Pimentel y Bricio Balderas Álvarez.
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Al término de la reunión, el coordinador del Grupo, Jorge Espadas Galván, reconoció la labor realiza cada uno de los integrantes de éste y los resultados que se lograron durante el primer año legislativo, a lo largo del cual se entregó un resultado favorable a cada reto.
"Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia", señaló el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.
Al menos seis empresas investigadas por la FGR en la causa penal 325/2025 vinculada a la trama de contrabando de hidrocarburos que involucra a altos mandos navales han obtenido contratos millonarios
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
La alcaldesa exige que “nadie está por encima de la ley”, exige diálogo y anuncia investigación tras choque entre grupos de manifestantes el sábado 13 de septiembre. Una línea clara de su discurso es su responsabilidad, de “trabajar con la gente y garantizar que todas las manifestaciones se desarrollen en orden y seguridad”.