Analiza Congreso del Estado iniciativa para garantizar trato digno a unidades caninas y equinas.

Se busca establecer las medidas necesarias para que las unidades caninas y equinas que realizan funciones de seguridad pública y privada reciban condiciones óptimas en materia de alimentación, salud, descanso y entrenamiento, para el desarrollo de sus actividades.

Política01 de junio de 2023 Redacción
7A4A1352

Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Medio Ambiente realizaron una mesa de trabajo para revisar la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, la Ley de Seguridad Privada del Estado de Guanajuato y la Ley para la Proteción Animal del Estado de Guanajuato, con el objeto establecer las medidas necesarias para que las unidades caninas y equinas que realizan funciones de seguridad pública y privada reciban condiciones óptimas en materia de alimentación, salud, descanso y entrenamiento, para el desarrollo de sus actividades.

Al hacer uso de la voz, el secretario técnico de la comisión, Juan Manuel Jiménez Martínez, comentó que uno de los temas más relevantes citado por los ayuntamientos e instituciones que rindieron opinión fue el tema presupuestario, al existir una preocupación de que los caninos y equinos que pertenecen a las instituciones de seguridad puedan contar con los medios adecuados para su bienestar y el desarrollo óptimo de actividades.

Se hizo mención que la Coordinación General Jurídica precisó que es necesario indicar los recursos y la demanda presupuestal que particularmente se tiene por el uso de vacunas, revisiones veterinarias y las certificaciones de los guías que están al resguardo de los animales.

Por su parte, la diputada Irma Leticia González Sánchez pidió que se circularan todas las opiniones que se hicieron llegar a la secretaría técnica de la comisión para poder tener una mayor certeza al momento de dictaminar, luego de que el tema a tratar involucra el cuidado de seres vivos.

Finalmente, el legislador José Alfonso Borja Pimentel resaltó la importancia de que la iniciativa cuente con un impacto presupuestal por ser un elemento imprescindible por los recursos que se tienen que destinar a los caninos y equinos de las corporaciones de seguridad. Agregó que se debe contemplar en los transitorios que los ayuntamientos puedan tener al menos seis meses una vez que se apruebe su publicación en el periódico oficial.

En la reunión participaron las diputadas Irma Leticia González Sánchez y Alma Edwviges Alcaraz Hernández, además de los diputados Martín López Camacho (presidente), José Alfonso Borja Pimentel y Bricio Balderas Álvarez.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email