Claudia Sheinbaum firma decreto para proteger industria textil mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este jueves un decreto para proteger a la industria textil mexicana, que genera casi medio millón de empleos, pues hay empresas que “estaban engañando a la autoridad” exportando piezas sin el pago de impuestos, bajo el argumento que eran para fabricar otras, pero en realidad las vendían en el mercado.

Política20 de diciembre de 2024 Redacción
Firma_industria_textil

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este jueves un decreto para proteger a la industria textil mexicana, que genera casi medio millón de empleos, pues hay empresas que “estaban engañando a la autoridad” exportando piezas sin el pago de impuestos, bajo el argumento que eran para fabricar otras, pero en realidad las vendían en el mercado.

Se informó que derivado de esto, se han detectado 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades u omisiones, y a la fecha se han cancelado siete patentes de agentes aduanales.

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, indicó que el objetivo es evitar que se abuse de las disposiciones vigentes en contra de la industria textil mexicana, que genera gran cantidad de empleos.

Conferencia_matutina_7.55.29_AM__2_

El decreto establece que se agregan 138 fracciones para un arancel de 35 por ciento a la lista en la materia, publicada en abril pasado, para mercancías confeccionadas y con precios bajos; y 17 fracciones con 15 por ciento de importación a las mercancías textiles.

También incluye el aumento de la lista de los productos que no se pueden importar Mediante la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación.

Esto debido a que muchas empresas argumentan que exportan productos “intermedios” para integrarlos a alguna pieza que supuestamente fabricarán en el mercado nacional y exportarán, a fin de que no se les cobren impuestos ni aranceles.

Sin embargo, apuntó el funcionario, “hay empresas que dicen eso, pero no lo usan así, sino lo venden aquí. Para que no abusen de esa disposición, pues pueden vender en el mercado un producto sin pagar IVA, ISR, ni aranceles, mi producto es más barato que una empresa mexicana establecida en cualquier lugar por qué la empresa mexicana va a estar en desventaja en relación a quien trae ese producto terminando. Es una puerta que vamos a cerrar”.

De su lado, la mandataria federal planteó que se ha tomado esta decisión porque, a diferencia del pasado, ahora se ha hecho corresponsables a las agencias aduanales de que las empresas paguen impuestos.

“Esto nos lleva a que 40 agencias aduanales se estén investigando y a siete se les hayan quitado la patente. Eso va a generar más ingresos al erario para destinarlos a programas sociales, a inversión pública y otras acciones que impulsen la economía de nuestro país, disminuyan la pobreza y las desigualdades”.

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

capturan-en-guanajuato

Capturan en Guanajuato a 4 presuntos miembros del CSRL

La Jornada
Política05 de febrero de 2025

En el municipio de Valle de Santiago fueron detenidos cuatro presuntos integrantes del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y la pareja de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz. "De acuerdo con información obtenida, los detenidos tendrían una relación directa con Luis Antonio -Yepez Cervantes- uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)", informó la secretaria de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email