García Harfuch anuncia incremento del 10% de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia; brindará mejor servicio

El secretario de Seguridad aseguró que México no necesita un cambio de estrategia de seguridad.

Política04 de febrero de 2025 Redacción
Omar García Harfuch
Omar García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló a senadores del PVEM que en unos cuantos meses se tendrá un incremento del 10 por ciento en el estado de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Durante la reunión plenaria de esa bancada, el funcionario federal reiteró que la estrategia de seguridad “no la encabezo yo, la encabeza la Presidenta de la República” quien todos los días ella dirige dicha estrategia junto con todo el gabinete en la materia.

“El fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia que en unos cuántos meses vamos a tener ya un incremento del diez por ciento en su estado de fuerza, digo en unos meses porque se necesita preparar a la gente hay controles de confianza muy estrictos en el Centro Nacional de Inteligencia”, apuntó.

Indicó que el CNI proporcionará un mejor servicio y una mejor coordinación a las fuerzas federales de seguridad, pero también de las entidades federativas.

Harfuch destaca detención de "El Ricky"

Expuso el apoyo del CNI facilita la coordinación, por lo que las operaciones se realizan en conjunto, como se ha visto en los últimos con detenciones como la de Ricardo “N”, alías El Ricky, presunto líder del Cártel del Noreste.

García Harfuch comentó que la detención de El Ricky tendrá una repercusión positiva en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, así como reconoció la labor del Ejército Mexicano.

“Hacer un reconocimiento a los compañeros de las fuerzas especiales del Ejército que hicieron una tarea verdaderamente heroica en esta detención, al detener a una persona en Tamaulipas, tiene una repercusión positiva, a este sujeto que detuvo el Ejército ayer, tiene una repercusión positiva, sólo esa detención en tres estados Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas donde unas personas generadoras de violencia pues ya no van a poder hacer más daño, eso es una coordinación absoluta”.

México no necesita cambió de estrategia de seguridad

Refrendó que México no requiere de un cambio de estrategia en materia de seguridad, por el contrario señaló que lo que se necesita es constancia en la implementación de la que actualmente está en curso.

“Lo más importante es que es una estrategia clara, y las estrategias de seguridad requieren constancia, tiempo, perseverancia, si nosotros estamos cambiando de rumbo constantemente difícilmente vamos a tener resultados positivos”, expuso.

Destacó que en la estrategia se está dando prioridad a la coordinación y la operación rápida, eliminando la burocracia.

El funcionario dijo que en estos meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum van más de 10 mil detenidos por delitos de alto impacto y se han asegurado más de cinco mil armas de fuego, muchas de ellas de alto poder, aunque, dijo, lo más importante es que se tiene una estrategia clara.

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política04 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 14.13.39

Suscribirá IEEG convenio con el INE en materia de cultura civica

Leticia Aguayo Soto
Política04 de febrero de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, autorizó la suscripción del convenio marco de coordinación y colaboración inherente a la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

241104-claudia-sheimbaum-donald-trump

Trump inicia la guerra arancelaria contra México, Canadá y China

El País
Política02 de febrero de 2025

El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y que marcan el inicio de una guerra comercial. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prevé “medidas arancelarias y no arancelarias”. Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que adoptara un “plan B” frente a la guerra arancelaria iniciada por Trump.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email