
Mientras Alejandro Armenta anda en su ‘ya se la saben’, trasciende que los fideicomisos del Poder Judicial fueron vaciados sin siquiera el consabido ‘el golpe avisa’.
Con todo, Monreal está en su esquina, y quien quiera que lo vea ahí se pregunta en qué nueva marrullería andará, pero al menos sabes que es Ricardo siendo Ricardo, cosa que no se puede decir de Adán Augusto.
Opinión18 de diciembre de 2024 Salvador CamarenaTodo mundo sabe quién es Ricardo Monreal Ávila. El movimiento que hoy lo acoge lleva, meses más meses menos, conviviendo con el zacatecano casi tres décadas, desde que renunció al PRI para hacerse candidato perredista a la gubernatura de su estado, que ganó.
El artífice de aquel fichaje ya sabemos quién fue. Y juntos, YSQ y el hoy coordinador de la Cámara de Diputados, hicieron campañas presidenciales y otro tipo de jugadas políticas. Monreal fue obradorista, pero siempre ha sido él. Guste o no, disguste o no.
De 2018 a 2023 sufrió desgaste dentro de Morena. Corrijo. Esa erosión tiene que datarse incluso antes: desde 2017 Monreal comenzó a despertar profundas suspicacias pues se resistió al dedazo disfrazado de encuesta que le marginó del gobierno de la CDMX.
Y, sólo si hace falta decirlo, en el sexenio pasado tuvo un momento donde quiso, como personaje bíblico, revelarse a la caprichosa varita que en las alturas todo lo decidía, desde leyes hasta perdones, pasando desde luego por candidaturas.
Su intento de independencia le dejó maltrecho, pero su sometimiento le alcanzó para entrar a la pasarela de las corcholatas y, quién lo hubiera dicho hace dos años, alcanzar tras las elecciones la jefatura de San Lázaro. Nada mal para ser el colero en la elección primaria.
Con tal investidura, la semana pasada Monreal frustró el fast track a la ley general del Infonavit: ¿lo hizo porque se fue por la libre?, ¿porque quiere favorecer a Pedro Haces?, o es que, una vez más, ¿intenta una fachada de autonomía? Ésta para sus personales motivos, claro.
En pocas palabras, se aventó la jugada que le produjo el duro revire de Adán Augusto López Hernández, que desde el Senado le acusó de “negocitos”. Sobra decir que las cuentas de su denuncia no le salen a este tabasqueño, sus otros datos no vuelan, pero el rayón está dado.
Con todo, Monreal está en su esquina, y quien quiera que lo vea ahí, tras el choque, ha de preguntarse –insisto– en qué nueva marrullería andará, pero al menos sabes que es Ricardo siendo Ricardo, cosa que no se puede decir de Adán Augusto.
López Hernández también hizo pésimo papel en la interna morenista. A juzgar por los recursos invertidos, su desempeño fue peor aún que el del zacatecano. Éste denunció despilfarro, aquél era uno de los que parecía gastar como si de verdad fuera a competir.
En 2018 Adán Augusto fue beneficiario directo de ése a quien llama hermano. Su triunfo en Tabasco fue en hombros de la candidatura presidencial de su paisano. Y cuando fue llamado al gabinete federal, confirmó que era bueno para gestionar lo que Palacio le pedía.
Esa calidad de buen operador destacó todavía más porque al arranque del sexenio en el Palacio de Cobián realmente no hubo titular. De forma que, con autoridad prestada, supo cumplir su labor, pero tampoco fue un nuevo Reyes Heroles ni nada por el estilo.
Como se creyó el canto de las sirenas, naufragó su precampaña, tras la cual recibió un premio mucho mayor a su desempeño. Todo porque así lo decidió quien mandaba y manda en Morena.
En esa charlotada que fue la designación en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, nunca se supo si Adán Augusto se empecinó porque le hablaron de Palenque, o porque cree que eso quiere Palenque, o porque se siente él mismo parte de Palenque.
Y ese tema es relevante hoy, momento del primer gran choque dentro de Morena en el nuevo sexenio. Ricardo es Ricardo, sí, pero quién es Adán.
Mientras Alejandro Armenta anda en su ‘ya se la saben’, trasciende que los fideicomisos del Poder Judicial fueron vaciados sin siquiera el consabido ‘el golpe avisa’.
En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.
No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.
La CONCANACO ha pausado su relación con el Consejo Coordinador Empresarial y pide que haya renovación de la dirigencia para que haya confiablidad en quien sea electo con legitimidad.
El arranque de sexenio tan venturoso en las cifras de seguridad por parte de Claudia Sheinbaum, obliga a cuestionar qué no se hacía antes y qué faltó en el gobierno anterior.
China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.
La gobernadora estuvoacompañada por el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez y el fiscal general de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste. “Estamos dando buenos resultados a Guanajuato, hoy acordamos acciones concretas y más operativos en el Estado”, dijo Libia Dennise.
El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.
Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato informa que los días: jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril laborarán de manera normal sus servicios de Urgencias y hospitalización en las unidades médicas, a fin de atender la demanda de atención médica de los derechohabientes.