¿Las cúpulas empresariales sirven para algo a un México en recesión?

La CONCANACO ha pausado su relación con el Consejo Coordinador Empresarial y pide que haya renovación de la dirigencia para que haya confiablidad en quien sea electo con legitimidad.

Opinión10 de abril de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Sin saber aún cuál fue la motivación de Claudia Sheinbaum de designar a la joven empresaria Altagracia Gómez como el conducto de la presidencia con el empresariado mexicano, hoy, menos que al principio del enigmático encargo conferido a Altagracia, se ve la funcionalidad que críptico encargo en unos momentos en los que, gracias a las ocurrencias de Trump y su sensei Elon Musk, estamos a punto de padecer en una recesión económica mundial sin precedentes.

Días antes de asumir la presidencia de México su anunció con bombo y platillo:

“La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, nombró este martes a Altagracia Gómez como la coordinadora del consejo asesor empresarial que creará dentro de su gobierno con el objetivo de potenciar las inversiones en el país.”

Y desde entonces Altagracia Gómez ha realizado una serie de reuniones con empresarios para anunciar futuros planes de inversión que quedaron enmarcados en el llamado Plan México.

Como siempre, el Consejo Coordinador Empresarial, que ahora preside Francisco Cervantes gracias a una maniobra que le permitió la reelección cuando todo estaba encaminado a que el nuevo dirigente fuera José Medina Mora, se ha puesto al servicio del Poder.

De Medina Mora existió una manifestación muy clara al respecto:

 “El presidente saliente de Coparmex, José Medina Mora, anunció que competirá en la carrera por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pues dijo que se requiere diálogo y mayor coordinación con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum y la Iniciativa Privada para que fluyan las inversiones.”

Pero alguien descarriló a Medina Mora y permitió la reelección de Paco Cervantes, quien por cierto se ha convertido en un obsecuente apoyador de Altagracia Gómez.

La crisis económica que se vive a nivel mundial, y de la cual por supuesto que no está exento nuestro país, requiera de una inversión del capital privado que “refuerce” la magra disposición de recursos con los que cuenta el actual gobierno federal.

Y ante la actitud lacayuna de Paco Cervantes, se vino la rebelión en la granja.

Transcribo un comunicado que me llegó apenas ayer al medio día:

“Exclusiva: Desde las instalaciones de la Concanaco Servytur el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano líder de la confederación, emitió un mensaje dirigido a titulares de la Concamin Industria Confederada, Coparmex Nacional, AMIS, Voz de las Empresas, Consejo Nacional Agropecuario y Asociación de Bancos de México.

En el cual detalla que por decisión unánime del consejo directivo nacional de #CocanacoServytur han determinado pausar la relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial hasta que se renueve legítimamente su presidencia a nivel nacional.”

Con discursos y reuniones de anuncios espectaculares, pero de alto grado de dificultad en su realización, el apoyo empresarial a la recuperación económica de México seguirá quedando en un montón de buenos deseos.

 EN TIEMPO REAL.

1.- La Guardia Costera de Estados Unidos realizó una de las mayores incautaciones de droga en lo que va del año al interceptar 20 mil 480 kilos de cocaína pura y 17 mil 980 kilos de marihuana en aguas del Océano Pacífico oriental. Los cargamentos, valuados en más de 509 millones de dólares en el mercado ilegal, estaban vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa, dos de las organizaciones criminales más poderosas de México.

2.- Ayer recibió su grado de doctor en derecho el estudioso Eduardo Sadot. El acontecimiento se llevó a cabo en el auditorio de ciencias jurídicas de la UNAM. Felicidades al nuevo Doctor.

3.- Sigue causando escozor entre los integrantes de la Fiscalía de Guanajuato que Carlos Zamarripa, el cuestionado exfiscal por más de 10 años, se haya jubilado recibiendo un bono de más de ¡6 millones de pesos! ¡Ese bono no la ganaba ni Obama!

Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. La derecha, con Morena

Salvador Camarena
Opinión22 de octubre de 2025

Hugo Eric Flores puntea en la constitución de un instituto que podría cachar votos confesionales para ponerlos al servicio del gobierno obradorista. Un acuerdo pragmático, pero mutuamente funcional.

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

Salvador Camarena

La Feria. Desamparados

Salvador Camarena
Opinión16 de octubre de 2025

Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.21.43

Rompe Festival de la Torta su propio récord: más de 12 mil asistentes y más de 18 mil tortas

Leticia Aguayo Soto
Silao22 de octubre de 2025

En este 2025, el cuarto Festival Corazón de Torta de Silao superó con creces el récord de su edición anterior: más de 12 mil asistentes y más de 18 mil tortas elaboradas. En las nuevas instalaciones de la Feria de Silao, el Festival de la Torta incluyó una amplia cartelera musical con participación de talento local, un show infantil, un área de juegos mecánicos y una muestra de mujeres artesanas y emprendedoras.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email