La prisión preventiva oficiosa atenta contra la presunción de inocencia: GPPRI

Esa figura no se basa en culpabilidad del imputado, sino en la probabilidad de que lo sea, dijo la diputada Rocío Cervantes.

Política18 de diciembre de 2024 Redacción
6H9A2749

La prisión preventiva oficiosa es una figura “en serio conflicto con la presunción de inocencia que debe regir un proceso en todo Estado de Derecho”, porque con su aplicación “se priva de libertad, para saber si se tiene que privar de libertad” al imputado una vez que concluya el juicio.
 
 En esos términos, la diputada Rocío Cervantes, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, se refirió a la Minuta Proyecto de Decreto de reforma al artículo 19 de la Constitución federal en materia de prisión preventiva oficiosa.

 Con su aplicación se ignoran los avances jurídicos que se habían tenido para fortalecer el principio de inocencia, dijo y añadió que, ahora, con esa reforma se pretende ampliar el catálogo de delitos para que esta medida se haga efectiva. 

 Y efectivamente, a la lista de delitos en los que el juzgador podía ordenar esa medida cautelar, con la reforma se suman otros como la extorsión y todos los actos vinculados con precursores químicos y drogas sintéticas, incluidas fentanilo y derivados.

   La legisladora sostuvo que la prisión preventiva oficiosa se basa en un pronóstico, en una probabilidad, y no en la certeza probatoria y la culpabilidad de la persona a la que se somete a un juicio. 

 Recordó que, contraria, a lo establecido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la prisión preventiva oficiosa dejó de aplicarse por jueces federales y del fuero común a partir de una jurisprudencia emitida por el Poder Judicial de la Federación, pero sin dejar de aplicar la prisión justificada, regulada por impartidores de justicia.

 Cervantes Barba, señaló que no hay datos que sustenten que la prisión preventiva oficiosa es un remedio en el combate a la criminalidad, e indicó que la reforma en cuestión debilita principios fundamentales como la presunción de inocencia, el debido proceso, la libertad, la seguridad e integridad personal.

 Casi al final de su intervención manifestó que la prisión preventiva oficiosa no debe subsistir en textos constitucionales y legales, debido a que es una medida restrictiva del derecho a la libertad que supone la responsabilidad del imputado, sin que para la medida de prisión pueda atenderse criterio alguno. 


REDES SOCIALES

La prisión preventiva oficiosa ignora avances jurídicos para fortalecer el principio de inocencia, dijo la diputada Rocío Cervantes ante la reforma al artículo 19 de la Constitución federal para ampliar el catálogo de delitos en los que puede ordenarse su aplicación.

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.12.55 PM

“El principal perjudicado es la afición”: David Martínez alza la voz por la exclusión del Club León del Mundial de Clubes

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

oi

Reconoce IMJU a juventudes que dejan huella

Leticia Aguayo Soto
León08 de mayo de 2025

Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email