La prisión preventiva oficiosa atenta contra la presunción de inocencia: GPPRI

Esa figura no se basa en culpabilidad del imputado, sino en la probabilidad de que lo sea, dijo la diputada Rocío Cervantes.

Política18 de diciembre de 2024 Redacción
6H9A2749

La prisión preventiva oficiosa es una figura “en serio conflicto con la presunción de inocencia que debe regir un proceso en todo Estado de Derecho”, porque con su aplicación “se priva de libertad, para saber si se tiene que privar de libertad” al imputado una vez que concluya el juicio.
 
 En esos términos, la diputada Rocío Cervantes, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, se refirió a la Minuta Proyecto de Decreto de reforma al artículo 19 de la Constitución federal en materia de prisión preventiva oficiosa.

 Con su aplicación se ignoran los avances jurídicos que se habían tenido para fortalecer el principio de inocencia, dijo y añadió que, ahora, con esa reforma se pretende ampliar el catálogo de delitos para que esta medida se haga efectiva. 

 Y efectivamente, a la lista de delitos en los que el juzgador podía ordenar esa medida cautelar, con la reforma se suman otros como la extorsión y todos los actos vinculados con precursores químicos y drogas sintéticas, incluidas fentanilo y derivados.

   La legisladora sostuvo que la prisión preventiva oficiosa se basa en un pronóstico, en una probabilidad, y no en la certeza probatoria y la culpabilidad de la persona a la que se somete a un juicio. 

 Recordó que, contraria, a lo establecido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la prisión preventiva oficiosa dejó de aplicarse por jueces federales y del fuero común a partir de una jurisprudencia emitida por el Poder Judicial de la Federación, pero sin dejar de aplicar la prisión justificada, regulada por impartidores de justicia.

 Cervantes Barba, señaló que no hay datos que sustenten que la prisión preventiva oficiosa es un remedio en el combate a la criminalidad, e indicó que la reforma en cuestión debilita principios fundamentales como la presunción de inocencia, el debido proceso, la libertad, la seguridad e integridad personal.

 Casi al final de su intervención manifestó que la prisión preventiva oficiosa no debe subsistir en textos constitucionales y legales, debido a que es una medida restrictiva del derecho a la libertad que supone la responsabilidad del imputado, sin que para la medida de prisión pueda atenderse criterio alguno. 


REDES SOCIALES

La prisión preventiva oficiosa ignora avances jurídicos para fortalecer el principio de inocencia, dijo la diputada Rocío Cervantes ante la reforma al artículo 19 de la Constitución federal para ampliar el catálogo de delitos en los que puede ordenarse su aplicación.

Te puede interesar
Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Lo más visto
Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email