La prisión preventiva oficiosa atenta contra la presunción de inocencia: GPPRI

Esa figura no se basa en culpabilidad del imputado, sino en la probabilidad de que lo sea, dijo la diputada Rocío Cervantes.

Política18 de diciembre de 2024 Redacción
6H9A2749

La prisión preventiva oficiosa es una figura “en serio conflicto con la presunción de inocencia que debe regir un proceso en todo Estado de Derecho”, porque con su aplicación “se priva de libertad, para saber si se tiene que privar de libertad” al imputado una vez que concluya el juicio.
 
 En esos términos, la diputada Rocío Cervantes, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, se refirió a la Minuta Proyecto de Decreto de reforma al artículo 19 de la Constitución federal en materia de prisión preventiva oficiosa.

 Con su aplicación se ignoran los avances jurídicos que se habían tenido para fortalecer el principio de inocencia, dijo y añadió que, ahora, con esa reforma se pretende ampliar el catálogo de delitos para que esta medida se haga efectiva. 

 Y efectivamente, a la lista de delitos en los que el juzgador podía ordenar esa medida cautelar, con la reforma se suman otros como la extorsión y todos los actos vinculados con precursores químicos y drogas sintéticas, incluidas fentanilo y derivados.

   La legisladora sostuvo que la prisión preventiva oficiosa se basa en un pronóstico, en una probabilidad, y no en la certeza probatoria y la culpabilidad de la persona a la que se somete a un juicio. 

 Recordó que, contraria, a lo establecido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la prisión preventiva oficiosa dejó de aplicarse por jueces federales y del fuero común a partir de una jurisprudencia emitida por el Poder Judicial de la Federación, pero sin dejar de aplicar la prisión justificada, regulada por impartidores de justicia.

 Cervantes Barba, señaló que no hay datos que sustenten que la prisión preventiva oficiosa es un remedio en el combate a la criminalidad, e indicó que la reforma en cuestión debilita principios fundamentales como la presunción de inocencia, el debido proceso, la libertad, la seguridad e integridad personal.

 Casi al final de su intervención manifestó que la prisión preventiva oficiosa no debe subsistir en textos constitucionales y legales, debido a que es una medida restrictiva del derecho a la libertad que supone la responsabilidad del imputado, sin que para la medida de prisión pueda atenderse criterio alguno. 


REDES SOCIALES

La prisión preventiva oficiosa ignora avances jurídicos para fortalecer el principio de inocencia, dijo la diputada Rocío Cervantes ante la reforma al artículo 19 de la Constitución federal para ampliar el catálogo de delitos en los que puede ordenarse su aplicación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email