Presidenta resalta prioridades del IMSS: derechos de trabajadores, IMSS Bienestar, Centros de Cuidado Infantil y Salud Casa por Casa

Reconoció a los trabajadores del IMSS, pero de manera muy especial, enfatizó en la labor de las mujeres de esta institución. La inversión para rehabilitaciones mayores y adquisición de equipo de hospitales y unidades de medicina familiar incrementará en 7 mil mdp para 2025: IMSS.

Política14 de diciembre de 2024 Redacción
Asamblea_IMSS_11.49.37_AM

Al presidir la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Gobierno de México tiene como prioridad el fortalecimiento de la seguridad social; de los derechos de los trabajadores; de las instituciones públicas de salud; del IMSS Bienestar, de los Centros de Cuidado y Educación Infantil, así como la implementación del programa Salud Casa por Casa.

Precisó que se continuará el incremento al salario mínimo, que en 2025 será del 12 por ciento, y se avanzará en el otorgamiento de seguridad social para aquellos que hoy no cuentan con ella, así como en el impulso a las instituciones públicas como el IMSS, el IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Asamblea_IMSS_12.06.21_PM__4_

“Tenemos que avanzar en que no haya ningún rezago; que podamos atender a las y los trabajadores de manera adecuada en tiempo y en forma; que siempre haya medicamentos en los centros de salud y en los hospitales; que la atención siempre sea como se merece un pueblo solidario como el pueblo de México”; aseveró.

Destacó que, junto al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y empresarios y empresarias trabajarán en la ampliación de los Centros de Cuidado y Educación Infantiles. Asimismo, recordó la implementación del programa Salud Casa por Casa, con el cual adultos mayores y personas con discapacidad recibirán, de por vida, visitas médicas a sus domicilios.

La jefa del Ejecutivo Federal reconoció a las y los trabajadores de esta institución, pero particularmente a las mujeres que diariamente atienden a las y los derechohabientes.

“Las mujeres sabemos que a veces nos toca la doble jornada o en general. Es decir, las enfermeras, las médicas, las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de atender con cariño a todos los derechohabientes, los centros de salud, los hospitales o los distintos lugares de trabajo, realizan el trabajo en sus hogares para fortalecer a sus familias. Así, que ¡vivan los, pero, sobre todo, las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social!”, puntualizó.

En la 115ª Asamblea General Ordinaria del IMSS, que se realizó en el Patio Central de Palacio Nacional, la Presidenta de México también hizo entrega de los reconocimientos a la Trayectoria Institucional a las doctoras Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI; y Fryda Medina Rodríguez, directora general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas.

Asamblea_IMSS_12.06.22_PM

En este mismo sentido, también destacó al director del IMSS, por su desempeño al frente de esta dependencia: “Creo que no hay ningún otro director en la historia del IMSS que haya viajado tanto a cada uno de los centros de salud, a cada uno de los hospitales”.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que del 2019 al 2024 invirtieron la cifra histórica de 61 mil millones de pesos (mdp) para rehabilitaciones mayores y adquisición de equipo en 255 hospitales y 915 unidades de medicina familiar como 100 mil 39 quirófanos; 5 mil 762 baños; 169 casas de máquinas; 259 elevadores y 314 sistemas completos de aire acondicionado. Inversión que contará con 7 mil mdp adicionales para 2025, esto por instrucciones de la presidenta de México.

Asimismo, puntualizó que, así como en México es tiempo de mujeres, también es tiempo del IMSS con “A”, por lo que durante su informe de actividades resaltó que esta institución aperturó la seguridad social a 22 millones 643 mil 638 trabajadores; se ha actualizado con la creación del Expediente Clínico Electrónico, con lo cual se tiene, a la fecha 54.1 millones de expedientes.

También, puntualizó que se dará más enfoque a la atención primaria a la salud con prevención de enfermedades y finalmente con “A” de aumento a la cobertura de cirugías de reconstrucción.

El representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Luis Carazo, reconoció los esfuerzos del Gobierno de México para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores como el aumento de salario mínimo, que en 2025 será del 12 por ciento, así como la incorporación a la seguridad laboral de los trabajadores de aplicaciones. Además, resaltó que el IMSS es un símbolo de solidaridad construido y sostenido por los trabajadores de México.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, refrendó el compromiso del sector empresarial para seguir uniendo esfuerzos con el Gobierno de México con el objetivo de garantizar que la salud pública sea un sistema que brinde servicios con calidad y calidez a todos los mexicanos.

A la 115ª Asamblea General Ordinaria del IMSS asistieron, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor; y el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.

Las y los gobernadores, Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda;  de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño; de Tabasco, Javier May Rodríguez; de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Tlaxcala, Laura Cuéllar Cisneros; de Veracruz, Rocío Nahle García y de Zacatecas, David Monreal Ávila.

Te puede interesar
11

Primero El Zapotillo, ahora el acueducto de la presa Solís: gobierno de Jalisco busca sabotear solución al abasto de agua de Corredor Industrial de Guanajuato

Redacción
Política01 de agosto de 2025

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha solicitado a las autoridades federales que reconsideren la construcción de un acueducto destinado a transportar agua desde la presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, hacia varias ciudades de esa entidad, incluyendo León, Salamanca, Celaya, Silao e Irapuato. Este embalse es crucial para el suministro de agua al lago de Chapala en Jalisco, el principal recurso hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Lo más visto
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email