Platican sobre los avances de la participación política de las mujeres

Se llevó a cabo el evento Charlas de Café denominada “Presencia y representación sustantiva de las legisladoras del Congreso de Guanajuato”, que impartió la Doctora Vanessa Góngora Cervantes, tuvo el objetivo de conocer los avances de la participación política de las mujeres.

Política30 de noviembre de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-11-29_at_1.20.59_PM

Se llevó a cabo el evento Charlas de Café denominada “Presencia y representación sustantiva de las legisladoras del Congreso de Guanajuato”, que impartió la Doctora Vanessa Góngora Cervantes, tuvo el objetivo de conocer los avances de la participación política de las mujeres.

En su intervención, Vanessa Góngora Cervantes compartió los antecedentes históricos de las legislaturas nacionales y de Guanajuato de los últimos 60 años, así como la evolución de la participación e integración de estas en leyes y comisiones.

Góngora Cervantes comentó que todo cambió gracias a las reformas electorales de los años setenta, que estuvieron emparejadas con la lucha de la democracia.

Habló de las cuotas de género que en su momento fueron importantes, pero ahora se debe hablar de la paridad de género y su transversalidad en todos los temas, “lo queremos es que no solo sean los temas de mujeres, sino de todos, dijo la conferencista.

También compartió que durante la Constitución de 1917 en el Estado de Guanajuato algunas mujeres ya podían votar, lo cual no pasaba en otros estados de la República Mexicana.

Para finalizar destacó que se realizaron estudios académicos en donde se conoce la integración de las comisiones, leyes presentadas y cabildeo. “El análisis principal de las etapas combina presencia y el análisis de iniciativas de aquel momento, pero tenemos la tarea de saber el impacto de lo que se logró”.

Al hacer uso de su voz, la diputada Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, señaló que, en México, las reformas han permitido que las mujeres ocupen más espacios de diálogo y decisiones en todos los órdenes de gobierno, así como disminuir las etiquetas sociales.

Compartió la congresista que, a lo largo de los años, la participación de las mujeres en el servicio público incrementó y un ejemplo es la presente legislatura que está conformada por 19 mujeres que además presentan propuestas congruentes con la realidad que enfrentan.

“Se presentó una iniciativa por nuestra compañera de la representación del PRD donde en conjunto presentaron una iniciativa relativa a la violencia vicaria, pero en materia penal, y también dentro de la comisión, presentamos un plan de trabajo con cuatro ejes estratégicos donde sí coincidimos”, dijo Bermúdez Cano.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano y Sandra Alicia Pedroza Orozco; integrantes del Grupo “Mujeres Púrpura”, ex legisladoras y Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso del Estado de Guanajuato; así como representantes de la comunidad estudiantil.

Te puede interesar
Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política04 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 14.13.39

Suscribirá IEEG convenio con el INE en materia de cultura civica

Leticia Aguayo Soto
Política04 de febrero de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, autorizó la suscripción del convenio marco de coordinación y colaboración inherente a la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

241104-claudia-sheimbaum-donald-trump

Trump inicia la guerra arancelaria contra México, Canadá y China

El País
Política02 de febrero de 2025

El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y que marcan el inicio de una guerra comercial. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prevé “medidas arancelarias y no arancelarias”. Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que adoptara un “plan B” frente a la guerra arancelaria iniciada por Trump.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email