Enrique Alfaro pide al Congreso de Jalisco que apruebe salida del estado del pacto fiscal por "trato injusto" de la Federación

Jalisco puso un ‘hasta aquí" al Gobierno de México: El gobernador Enrique Alfaro mandó una iniciativa para activar la salida del pacto fiscal acordado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Acusó a Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, de desdeñar e ignorar el planteamiento de un nuevo pacto fiscal con Jalisco. “La Federación siguió actuando con la soberbia de siempre", remató.

Política19 de noviembre de 2024 Redacción
Alfaro-1-1536x1152

Jalisco puso un ‘hasta aquí" al Gobierno de México: El gobernador Enrique Alfaro mandó una iniciativa para activar la salida del pacto fiscal acordado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“(La idea) nunca fue de inicio salirse del pacto fiscal, era buscar un nuevo convenio, y si esa petición no era atendida, entonces tomar el camino de la salida", dijo en conferencia de prensa este martes 19 de noviembre.

El gobernador Enrique Alfaro acusó a Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, de desdeñar e ignorar el planteamiento de un nuevo pacto fiscal con Jalisco.

“La Federación siguió actuando con la soberbia de siempre", remató.

Alfaro agregó que ya envió al Congreso la iniciativa para que Jalisco salga del pacto fiscal junto con un informe de las ‘infructuosas’ negociaciones con la Secretaría de Hacienda.

 ¿Qué es el pacto fiscal?

El pacto fiscal es un acuerdo entre la federación y los estados para la distribución de recursos obtenidos de recaudaciones como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

La Federación distribuye los recursos captados a cada uno de los estados. Para calcular cuánto le toca a cada entidad, se utilizan fórmulas establecidas en el pacto fiscal que toman en cuenta variables como el tamaño de la población o el grado de pobreza.

El ‘reclamo’ de Jalisco es que recibe menos recursos de los que aporta a la ‘bolsa’ de la Federación. Si el estado sale del pacto fiscal, eso significa que el próximo Gobierno de Pablo Lemus tendrá que recaudar impuestos por su cuenta.

Esta no es la primera vez que Enrique Alfaro muestra su desacuerdo con la forma de distribución de los recursos del pacto fiscal: En 2020, año de la pandemia, el gobernador de Jalisco se unió al grupo de mandatarios panistas que reclamaron una repartición más justa de recursos.

“Queremos que se revise a fondo, que se puedan ajustar algunos términos y podamos tener un reparto más justo sin perder el principio de subsidiaridad que tiene que existir para que los estados más ricos puedan ayudar a los más pobres”, dijo en entrevista con El Financiero en abril de 2020.

Enrique Alfaro dijo que con la presentación del Paquete Económico 2025, quedó demostrado “el poco interés" del Gobierno federal en atender los temas que requieren atención en Jalisco.

“Debemos establecer los principios, condiciones, de operación, y obligaciones básicas, de todos los que participen en el sistema nacional de coordinación fiscal (...) No es estar en el convenio porque así lo decidió alguien hace más casi hace casi 50 años, es que, si tú quieres estar en mi convenio lo decidas como estado libre y soberano, y definas con la federación los términos de ese convenio”, agregó este 19 de noviembre.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email