Dialogan con integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Educación Inicial Guanajuato

Política14 de noviembre de 2024 Redacción
comision-afro-scaled.jpeg

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables se reunió con integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Educación Inicial Guanajuato, AEESIN, A.C.

 Al hacer uso de la voz, Jéssica Cobián Flores apuntó que buscan implementar el sistema de educación inicial en Guanajuato y que prevalezca la importancia de tener la educación inicial para todos los niños de 0 a 6 años.

Precisó que quieren comunicar que son una asociación estatal, pero pertenecen a una nacional, y buscan se cree el Instituto de Educación Inicial. Agregó que, atienden a niños muy vulnerables, cuya principal necesidad es la económica y que pretenden mostrar que son la puerta al exterior y pueden enseñarles lo que se está viviendo.

Ramírez Hernández subrayó que los niños por el hecho de haber nacido tienen derecho a la educación inicial, y que solo el 5% goza de ese derecho. Mencionó que otros estados están mucho más adelantados en el tema.

Finalmente, indicó que la primera infancia se tiene que cuidar, y que pretenden que todas las niñas y los niños cuenten con la educación inicial.

Belén Ramírez Hernández precisó que la educación inicial no es solo alimentar, se trata de buscar el desarrollo psico social y psico afectivo, que a través del instituto se busca que todos los que brinden el servicio de educación inicial lo hagan bajo el mismo esquema y estructura.

El diputado David Martínez Mendizábal manifestó que no es un asunto de partidos sino un derecho de la infancia. Habló de los elementos psicológico y psicoafectivos que se generan en la primera infancia, y de las propuestas de punto de acuerdo que se presentaron en la materia en la pasada Legislatura, así como una iniciativa que se verá en la siguiente sesión de Pleno.

 Por su parte, el congresista Jesús Hernández Hernández apuntó que trabajarán para generar las condiciones para que las niñas y los niños tengan una mejor educación.

Mientras que la legisladora Plásida Calzada Velázquez también se refirió al compromiso que tienen con todos los sectores que están englobados en los grupos en situación de vulnerabilidad y resaltó que es un tema que resulta urgente de atender, ya que los primeros 7 años de vida son los que dan fuerza al resto de su desarrollo.

Como parte del orden del día se radicó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato con el objeto de reforzar el proceso de selección del titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato

De igual manera, se dio seguimiento al proceso de consulta a las personas con discapacidad se comentó que se ajustó una fecha y dos sedes, y que se ha trabajado en el diseño de materiales para hacerlos más accesibles.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Plásida Calzada Velázquez (presidenta de la Comisión), Ana María Esquivel Arrona y Miriam Reyes Carmona; así como los diputados Jesús Hernández Hernández y José Salvador Tovar Vargas. Además, estuvo presente el legislador David Martínez Mendizábal.

Participaron también Belén Ramírez Hernández, Jéssica Cobián Flores, Estela González Martínez, Liliana Aldana López y Micaela Rivas Méndez, todas integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Educación Inicial Guanajuato.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email