China anuncia planes para aterrizar en la Luna y está tan seguro que le ha puesto fecha: antes del 2030

De acuerdo con Lin, con este objetivo en mente, la CMSA ha comenzado el trabajo de planificación, investigación y construcción sobre las bases técnicas y verificaciones de soluciones.

Mundo30 de mayo de 2023 Redacción
china-conquista-mision-espacio-3

China ha revelado sus planes más recientes para la exploración espacial, siendo su objetivo principal el poder llevar astronautas a la Luna antes de que termine la década, es decir, antes de 2030.

El anuncio lo ha realizado Lin Xiqiang, subdirector de la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA), quien comentó que "la fase de alunizaje del programa de exploración lunar tripulada de China ha comenzado".

De acuerdo con Lin, con este objetivo en mente, la CMSA ha comenzado el trabajo de planificación, investigación y construcción sobre las bases técnicas y verificaciones de soluciones.

Como parte de este desarrollo se encuentra el cohete  de nueva generación que llevará a los astronautas a la superficie de la Luna, el Long March 10, así como nuevas naves espaciales tripuladas, módulos de aterrizaje, trajes lunares y otros productos para los vuelos espaciales, además de la construcción de otro sitio de lanzamiento y pruebas correspondientes.

Por lo pronto se espera que las primeras pruebas de vuelo del nuevo cohete, basado en el Long March 5, se comiencen a realizar a partir de 2027.

Así será el viaje de China a la Luna

El plan del vuelo espacial detalla que dos astronautas realizarán una estadía de seis horas en la superficie lunar, mientras un tercer miembro de la tripulación permanecerá en el módulo de servicio en la órbita de la Luna.

A pesar del corto tiempo de la misión, China tiene otros planes a largo plazo, como la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), una iniciativa liderada por la propia China que tiene la intención de construir una base lunar permanente para la década de 2030.

De momento el gobierno de China aún debe aprobar el proyecto oficialmente, que va más allá de su Plan Quinquenal (2021-2025). Sin embargo, según su libro blanco espacial publicado en enero de 2022, el país está analizando el plan de aterrizaje lunar humano, investigando claves para sentar las bases para explorar y desarrollar el espacio cislunar.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email