La Tercera Guerra Mundial "ya comenzó"; afirma Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase

Jamie Dimon, CEO del banco JPMorgan Chase, aseguró que los conflictos en Ucrania e Israel son la evidencia de que "el mundo ya está inmerso en una nueva etapa de conflictos globales".

Mundo26 de octubre de 2024 Redacción
3201448

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, expresó que su principal preocupación actual no son los mercados financieros ni las decisiones de la Reserva Federal, sino el panorama geopolítico global. Durante su participación en la reunión anual del Instituto de Finanzas Internacionales en Washington, D.C., Dimon fue enfático al señalar que la situación mundial es más grave de lo que comúnmente se percibe.

El directivo de JPMorgan no se guardó sus preocupaciones al afirmar que "la Tercera Guerra Mundial ya ha comenzado", una declaración que fue recibida con sorpresa por la audiencia. Dimon aludió a las "batallas sobre el terreno coordinadas en varios países" como evidencia de que el mundo ya está inmerso en una nueva etapa de conflictos globales, Además, subrayó que la economía pasa a un segundo plano ante los desafíos internacionales actuales:

"El panorama económico es insignificante en comparación con la situación geopolítica que enfrentamos", declaró. Dimon, uno de los banqueros más influyentes a nivel mundial, se mostró especialmente preocupado por las tensiones en Ucrania y Oriente Medio, así como por la colaboración creciente entre países considerados adversarios de Estados Unidos.

Dimon destacó la alianza entre naciones como Rusia, China, Corea del Norte e Irán, señalando que estas potencias están poniendo en riesgo el orden internacional que surgió después de la Segunda Guerra Mundial.

"Claramente están hablando de desmantelar el sistema", afirmó, refiriéndose al sistema económico y político global dominado por Estados Unidos y sus aliados durante las últimas décadas.

Para Dimon, ese orden fue fundamental en el desarrollo económico global y su desestabilización podría tener graves consecuencias. En su discurso, también abordó lo que considera la mayor amenaza para la humanidad: la proliferación nuclear. Afirmó que este riesgo es más preocupante incluso que el cambio climático, enfatizando la posibilidad de que un conflicto nuclear global tenga consecuencias devastadoras e impredecibles para la economía y la sociedad.

"Los equipos de gestión de riesgos de nuestro banco han presentado escenarios que lo sorprenderán", comentó, sugiriendo que las implicaciones económicas de una escalada geopolítica serían más graves de lo que la mayoría de los expertos anticipan.

El director ejecutivo de JPMorgan, que ha mantenido una presencia destacada tanto en círculos demócratas como republicanos, se ha posicionado como una figura influyente en el ámbito político estadunidense. Pese a ser un demócrata registrado, su enfoque proempresarial y su reputación de gestor competente han hecho que sea considerado para puestos de alto nivel en gobiernos de ambos partidos.

Con casi dos décadas al frente del banco más grande del mundo, Dimon ha sido mencionado como un posible candidato a Secretario del Tesoro por diferentes facciones políticas. El senador republicano Mike Rounds, que se espera presida el Comité Bancario del Senado el próximo año, expresó a principios de esta semana que Dimon sería "una buena opción" para dirigir el Tesoro en una potencial administración republicana.

Además, The New York Times reportó que Dimon habría expresado apoyo en privado a la vicepresidenta Kamala Harris, aunque sin hacerlo públicamente. Según fuentes anónimas, Dimon estaría dispuesto a asumir un papel en una administración liderada por Harris, que podría incluir el cargo de Secretario del Tesoro.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

ea9fd-ale

Se suma Guardia Nacional a reforestación en León

Redacción
León05 de julio de 2025

La Guardia Nacional se sumó a la campaña de reforestación que encabeza la Administración de Ale Gutiérrez, cuya meta es plantar 16 mil árboles en el presente año. Cada árbol que se planta hoy es una promesa de sombra, aire limpio y vida para las generaciones que vienen, señaló la presidenta municipal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email