
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


El diputado Alejandro Arias Ávila dio lectura a la exposición de motivos de la propuesta y comentó que el país presenta problemas graves en el sistema financiero constituido legalmente debido a la actividad de los criminales en el lavado de dinero, blanqueo de capitales o realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Política24 de octubre de 2024 Redacción
Con la finalidad de establecer que constituyen operaciones con recurso de procedencia ilícita las inversiones o reinversiones destinados a préstamos fáciles, fuera del sistema financiero mexicano, es decir, irregular como el utilizado por los “monta deudas” o “monta préstamos”, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa de reforma al Código Penal.
El diputado Alejandro Arias Ávila dio lectura a la exposición de motivos de la propuesta y comentó que el país presenta problemas graves en el sistema financiero constituido legalmente debido a la actividad de los criminales en el lavado de dinero, blanqueo de capitales o realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Precisó que en la entidad ha habido un crecimiento exponencial de redes de criminales organizados denominados “montadeudas” o “montapréstamos” que se dedican a atraer personas, sobre todo de escasos recursos, que no tienen acceso a créditos en las instituciones financieras formales, que ante las necesidades económicas urgentes o apremiantes en que se ven envueltos acuden a esas plataformas o personas prestamistas que se anuncian de varias maneras y ofrecen préstamos en efectivo o por transferencias telefónicas en forma virtual casi inmediata y sin requisitos ni investigación en el buró de crédito.
Sin embargo, dijo, esos préstamos se vuelven impagables dado el incremento forzoso que imponen quienes otorgar los financiamientos, y lo que viene posteriormente es un calvario para el deudor, ya que ante un retraso o incumplimiento de interés se reciben amenazas sobre el daño a su persona, familia o patrimonio, e incluso se priva de la libertad a la persona como primer escarmiento y última oportunidad.
Arias Ávila precisó que si bien en eso hay otros delitos, cuando se detiene a un delincuente por estos hechos no se atacan las estructuras económicas.
“Consideramos que no podemos seguir manteniéndonos pasivos ante el clamor social por el grave daño que están causando estos criminales, no debemos estar a la espera de que se denuncie y sancione sólo una extorsión, unas amenazas, unos daños por incendio, un secuestro o hasta un homicidio. Vayamos por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita para afectarla estructura económica de estos grupos criminales”, enfatizó.
Finalmente, el diputado señaló que se plantea incluir como delitos a quien por sí o por interpósita persona por cualquier medio, ofrezca o realice préstamos en efectivo o en forma virtual con recursos que provengan de actividades ilícitas o no acredite su origen lícito.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
