
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
El Acuerdo de Amistad manifiesta la intención de cooperar en acciones de intercambio de experiencias en temas de interés que desarrollen y fortalezcan objetivos en común, así como reforzar sus lazos de amistad; en materia cultural, se organizarán actividades conjuntas, eventos y programas que permitan a la Asamblea de Hiroshima del Japón y el Congreso del Estado de Guanajuato conocer y apreciar las tradiciones, costumbres y valores de cada región.
Política22 de octubre de 2024 RedacciónEste día, se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Amistad entre el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato y la Asamblea de la Prefectura de Hiroshima del Japón. Asociación de Amistad Hiroshima – Guanajuato, todo ello considerando el interés mutuo en seguir fomentando el vínculo de amistad entre ambas instituciones.
El Acuerdo de Amistad manifiesta la intención de cooperar en acciones de intercambio de experiencias en temas de interés que desarrollen y fortalezcan objetivos en común, así como reforzar sus lazos de amistad; en materia cultural, se organizarán actividades conjuntas, eventos y programas que permitan a la Asamblea de Hiroshima del Japón y el Congreso del Estado de Guanajuato conocer y apreciar las tradiciones, costumbres y valores de cada región.
Asimismo, se contempla que en el campo tecnológico se favorecerá el intercambio de tecnología y conocimientos técnicos; se alentará la reciprocidad de información con el objetivo de mejorar las prácticas parlamentarias; y finalmente, se constituye una declaración de intenciones de buena voluntad, sin ningún tipo de implicación legal o financiera, sin perjuicio de que, si para la realización de algún proyecto o actividad se requirieran aportaciones económicas, se celebren los instrumentos específicos para ello conforme a su disponibilidad presupuestaria.
Al hacer uso de la voz, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Jorge Arturo Espadas Galván, señaló que el acuerdo constituye una herramienta que permitirá intercambiar conocimiento e ideas que ayuden a mejorar el quehacer legislativo.
“El Poder Legislativo de Guanajuato hoy se engalana con su visita y esperemos que este acuerdo que estamos suscribiendo y ratificando sea un acuerdo que permita grandes frutos, tanto para la Asamblea de la Prefectura de Hiroshima, como para el Congreso del Estado de Guanajuato”, dijo.
En su intervención, el presidente de la Asamblea de la Prefectura de Hiroshima y de la Asociación de Amistad de Hiroshima-Guanajuato, Takashi Nakamoto, manifestó que Hiroshima y Guanajuato han tenido un lazo fuerte que cada vez se ha hecho más significativo por la cooperación y el apoyo mutuo que ha imperado a lo largo de 10 años, por lo que se tiene la intención de seguir fortaleciendo la amistad.
Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea de la Prefectura de Hiroshima y de la Asociación de Amistad de Hiroshima-Guanajuato, Hiromichi Matsuoka, externó que dicha alianza ayudará a ampliar la comunicación y el intercambio de información que tiene impacto en materia comercial que será de gran ayuda para el estado de Guanajuato, siempre teniendo la intención de crecer juntos.
Finalmente, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas, expresó que establecer la Asociación de Amistad Hiroshima-Guanajuato ha permitido realizar actividades diversas con la participación ciudadana, en diferentes ámbitos como lo es la cultura, turismo, educación, deporte, sectores económicos, educativos y políticos.
“Reafirmar estos lazos de amistad y de colaboración, entre las y los legisladores de Hiroshima y Guanajuato nos permitirá fortalecer la unión entre nuestros pueblos en beneficio de nuestras sociedades”, precisó.
En el evento estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez, Carolina León Medina, Ana María Esquivel Arrona, María Isabel Ortiz Mantilla y Sandra Alicia Pedroza Orozco; así como los diputados Rolando Fortino Alcantar Rojas (presidente del Congreso), Jorge Arturo Espadas Galván, David Martínez Mendizábal, Alejandro Arias Ávila, Rodrigo González Zaragoza y Roberto Carlos Terán Ramos.
Acompañados por Takashi Nakamoto, presidente de la Asamblea de la Prefectura de Hiroshima y de la Asociación de Amistad de Hiroshima-Guanajuato; Hiromichi Matsuoka, vicepresidente de la Asamblea de la Prefectura de Hiroshima y de la Asociación de Amistad de Hiroshima-Guanajuato; Hidehiko Yuzaki, gobernador de la Prefectura de Hiroshima; Samantha Smith, presidenta municipal de Guanajuato.
También asistieron integrantes de la Asamblea y del Gobierno de la Prefectura de Hiroshima, presidentes y directores de Mazda Motor Company, Fujita Company, Mentec World Company e Hiroshima Bank, integrantes del Consulado General del Japón en León, funcionarias y funcionarios del Congreso del Estado de Guanajuato.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.
Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.