No se tolerará la violencia contra las mujeres en Guanajuato: Libia

A través de un video, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y los alcaldes de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán, informaron que atienden con "mucha responsabilidad" las medidas dictadas en la Alerta.

Política08 de octubre de 2024 Redacciòn
Libia

Los tres poderes del Estado de Guanajuato y los 17 municipios declararon que "no tolerarán la violencia contra las mujeres en ninguna de sus formas", según lo expresado por la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y los alcaldes de las ciudades afectadas por la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

Como parte de las acciones preventivas de la Alerta de Género, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha pedido "hacer visible la violencia de género mediante un mensaje de cero tolerancia".

En un video, la gobernadora y los alcaldes de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán, comunicaron que están atendiendo con "gran responsabilidad" las directrices establecidas en la Alerta."Tenemos un compromiso muy fuerte y muy profundo con las mujeres, adolescentes y niñas de nuestro Estado. Por eso, hoy más que nunca vamos a garantizar la protección y la promoción de sus derechos humanos, sobre todo el derecho a una vida libre de violencia", señalaron.

Anunciaron que trabajarán para que no haya desaparición de mujeres, ni violencia feminicida. Por eso no van a escatimar esfuerzos, ni omitir acción para proteger a las mujeres.

"Nuestro compromiso es muy firme y como autoridades vamos a trabajar de la mano de la sociedad para garantizarles el derecho a vivir en plenitud, con dignidad y libres de violencia", prometieron.

La gobernadora y los alcaldes enfatizaron que la unidad será la mayor fuerza porque la sociedad no será libre si hay mujeres víctimas de violencia.

"Si no atendemos las causas de la desigualdad, no seremos una sociedad justa". Con determinación brindaremos mejores condiciones y entornos para las mujeres", consideraron.

La violencia será atacada con acciones claras y contundentes, con respuestas firmes, responsables y comprometidas.

"Tengan la seguridad de que estaremos protegiéndolas", afirmaron.

La advertencia fue clara: no habrá impunidad para los agresores de mujeres.

El 25 de septiembre, en el último día de la administración (2018-2024), la (Conavim) declaró una Alerta de Violencia de Género en 17 de los 46 municipios de Guanajuato, que incluye a los tres poderes del Estado.

En general, se deben implementar acciones administrativas, presupuestales y asignar recursos humanos y materiales para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la desaparición de mujeres.

Se pide la creación de un Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), la emisión de un mensaje de cero tolerancia, una campaña que difunda las leyes de mujeres a una Vida Libre de Violencia y para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Las autoridades deben fomentar la autonomía económica de las mujeres, rehabilitar a mujeres con adicciones, proteger a mujeres buscadoras, fortalecer a policías, a las comisiones de Búsqueda y de Atención a Víctimas, al Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición Forzada.

Registrar los casos de violencia en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), implementar un programa de búsqueda de mujeres y uno de atención integral a hijos de las víctimas de feminicidio o desaparición de madres.

El Congreso debe armonizar las leyes locales en materia de feminicidio y desaparición de mujeres, entre otras acciones.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email