El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 debe ser la consulta de consultas: diputado Alejandro Arias

Luego de afirmar que el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024 se limitó a ser un documento retórico e ideológico que, finalmente, “ni fue un plan ni procuró desarrollo”, el diputado Alejandro Arias hizo un exhorto a la presidenta de la República para que el PND 2025-2030 “sea deliberativo y democrático y se sigan los objetivos y criterios que establece la Ley de Planeación”.

05 de octubre de 2024 Redacción
AAA  SESIÓN (2)

Luego de afirmar que el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024 se limitó a ser un documento retórico e ideológico que, finalmente, “ni fue un plan ni procuró desarrollo”, el diputado Alejandro Arias hizo un exhorto a la presidenta de la República para que el PND 2025-2030 “sea deliberativo y democrático y se sigan los objetivos y criterios que establece la Ley de Planeación”.

Confió en que el nuevo PND esté a la altura de lo que las y los mexicanos merecen, y afirmó que la titular del Ejecutivo federal “tiene un perfil muy distinto” al de su antecesor, construido “con base en el trabajo, el estudio, la academia y el conocimiento científico". "Por eso estamos convencidos de que tiene las herramientas para hacer el mejor PND que hayamos tenido”, agregó y consideró idóneo este momento para plantear el exhorto porque el plazo para que el Ejecutivo lo remita al Congreso de la Unión vence en febrero del próximo año.

En la presentación de su propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar a Claudia Sheinbaum a que el nuevo PND se apegue a lo establecido en la Carta Magna, expuso que, “desafortunadamente, en el sexenio que concluyó se ignoraron las disposiciones constitucionales y legales”.

El PND 2019 -2024, “se limitó a ser un documento retórico e ideológico, sin ninguna estructura, sin sustentos objetivos o indicadores que nos permitieran evaluar con eficiencia las acciones de gobierno”, señaló el coordinador del GPPRI y citó algunas “promesas” que no se alcanzaron.

Tasa de crecimiento de 6%, con un promedio sexenal de 4%; autosuficiencia en maíz y frijol en 2021 y en arroz, carne de res, cerdo, aves y huevos al terminar el sexenio; preservación integral de la flora y de la fauna; cese de la emigración de mexicanos por causas de necesidad laboral, inseguridad y falta de perspectiva y una reducción del 50% en homicidios dolosos.

 Arias Ávila subrayó entonces que, por ello, en la elaboración del PND es indispensable apegarse a la Constitución y tomar en cuenta que debe contener al menos un diagnóstico del país, ejes generales, objetivos, estrategias, indicadores de desempeño y metas por alcanzar.

 Al final de su intervención, exhortó a la población en general “a que estemos vigilantes de ser incluidos y participar en la elaboración de este Plan, y que nunca volvamos a ser excluidos, porque para el gobierno y para la sociedad esta es la consulta de consultas”. 

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email