Trabajadores del Poder Judicial instalan mega altar de muertos “La Herencia del Sexenio” en Revolución

La jueza, Lucero de Alba Peña, del tercer tribunal laboral federal de asuntos individuales en Tlaxcala, dijo que los mexicanos hacemos los altares de muertos para no olvidar, porque siempre estamos recordando a nuestros difuntos

Política01 de octubre de 2024 Redacción
Altar de muertos trabajadores poder judicial copia

Acompañados de mariachis, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y miembros de la sociedad civil instalaron cerca del Monumento a la Revolución el Mega Altar de Muertos "La Herencia del Sexenio".

El altar, de varios niveles, incluye uno dedicado a la salud, afectada por la falta de medicamentos; otro a la militarización del país, ecocidio, violencia contra periodistas, violencia de género y problemas económicos.

Cientos de empleados del PJF rodearon la ofrenda, proclamando consignas como: "Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?"; "El Poder Judicial se mantiene firme", y "El que no salte es Batres", en un llamado a la lucha por la libertad.

La jueza Lucero de Alba Peña, del tercer tribunal laboral federal de asuntos individuales de Tlaxcala, expresó que los altares de muertos son una tradición mexicana para recordar a los seres queridos fallecidos.

"Lo que sucede es que normalizamos la violencia y la corrupción y olvidamos... Este altar es para recordar. Es una protesta contra lo que se va y un llamado a la resistencia. Es una invitación al diálogo con el futuro, para alcanzar el país democrático que anhelamos", afirmó.

La juzgadora enfatizó que no debemos de olvidar lo que ocurrió en este sexenio y tenemos que seguir luchando y peleando para conseguir el México que realmente queremos.

El trabajador Víctor Mata comentó que el altar de muertos es un acto simbólico frente a la muerte de la independencia judicial y, con ello, de la República, que descansa en la división de poderes, consumado por un movimiento político aplastante, haciendo uso de prácticas parlamentarias.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 02.41.50

Reconoce Libia a lo mejor del deporte de Guanajuato

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Entregan autoridades reconocimientos a deportistas guanajuatenses por sus logros durante este año, entre los que destaca el Premio Estatal del Deporte 2025. Hoy venimos a entregarles un reconocimiento y un estímulo económico que se han ganado, ustedes que son orgullos de Guanajuato, dijo la Gobernadora.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email