Trabajadores del Poder Judicial instalan mega altar de muertos “La Herencia del Sexenio” en Revolución

La jueza, Lucero de Alba Peña, del tercer tribunal laboral federal de asuntos individuales en Tlaxcala, dijo que los mexicanos hacemos los altares de muertos para no olvidar, porque siempre estamos recordando a nuestros difuntos

Política01 de octubre de 2024 Redacción
Altar de muertos trabajadores poder judicial copia

Acompañados de mariachis, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y miembros de la sociedad civil instalaron cerca del Monumento a la Revolución el Mega Altar de Muertos "La Herencia del Sexenio".

El altar, de varios niveles, incluye uno dedicado a la salud, afectada por la falta de medicamentos; otro a la militarización del país, ecocidio, violencia contra periodistas, violencia de género y problemas económicos.

Cientos de empleados del PJF rodearon la ofrenda, proclamando consignas como: "Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?"; "El Poder Judicial se mantiene firme", y "El que no salte es Batres", en un llamado a la lucha por la libertad.

La jueza Lucero de Alba Peña, del tercer tribunal laboral federal de asuntos individuales de Tlaxcala, expresó que los altares de muertos son una tradición mexicana para recordar a los seres queridos fallecidos.

"Lo que sucede es que normalizamos la violencia y la corrupción y olvidamos... Este altar es para recordar. Es una protesta contra lo que se va y un llamado a la resistencia. Es una invitación al diálogo con el futuro, para alcanzar el país democrático que anhelamos", afirmó.

La juzgadora enfatizó que no debemos de olvidar lo que ocurrió en este sexenio y tenemos que seguir luchando y peleando para conseguir el México que realmente queremos.

El trabajador Víctor Mata comentó que el altar de muertos es un acto simbólico frente a la muerte de la independencia judicial y, con ello, de la República, que descansa en la división de poderes, consumado por un movimiento político aplastante, haciendo uso de prácticas parlamentarias.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 02.00.39

Guanajuato impulsa su transformación digital con visión humana e incluyente

Redacción
Política28 de octubre de 2025

Con el objetivo de fortalecer la innovación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, la Gobernadora, Libia Dennise, presidió la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para Guanajuato Digital, un espacio estratégico que marca un nuevo paso hacia un gobierno más moderno, cercano y al servicio de la ciudadanía.

photo_2025-10-28 01.58.31

Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha entregado 4 mil 890 financiamientos por 335 millones de pesos, se apoya a los guanajuatenses: Libia

Redacción
Política28 de octubre de 2025

“Hoy en Guanajuato tenemos una Financiera que apoya nuestra gente, con requisitos muy sencillos, con trámites que son muy ágiles, para poder seguir invirtiendo en su negocio”, dijo la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, invitó a más personas a acercarse a recibir créditos, capacitación y apoyos de esta institución, que cuenta con nueve programas hechos a la medida de cada negocio o emprendimiento.

notaria de Adan

Notarias de Adán y amigos, vía para negocios jugosos

Redacción
Política27 de octubre de 2025

Dieron fe a 10 compañías que obtuvieron contratos en Dos Bocas, la edificación de oficinas y ductos, renta de maquinaria a Pemex y venta de equipo médico al IMSS-Bienestar. Cinco notarías de Tabasco encabezadas por Adán Augusto López Hernández y cuatro de sus cercanos constituyeron empresas, dieron fe de compras de terrenos, inmuebles y acciones en otras compañías; también certificaron la modificación de accionistas y apoderados legales de al menos una decena de compañías que obtuvieron contratos con el gobierno federal y de Tabasco, con ganancias que ascendieron a por lo menos 11 mil millones de pesos.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email