Simulacro Nacional 2024: horario, recomendaciones y lo que hay que saber del mensaje de alerta a los celulares

México se prepara para el próximo simulacro nacional del 19 de septiembre, en el que se invita a la ciudadanía a participar para evaluar las rutas de evacuación, las salidas de emergencia y los puntos de seguridad de sus hogares y lugares de trabajo. Una de las particularidades de este año es que a los residentes de Ciudad de México les llegará un mensaje de alerta a sus celulares, un recurso que es utilizado en Estados Unidos en caso de terremotos y huracanes.

Política17 de septiembre de 2024 Redacción
Protección Civil

México se prepara para el próximo simulacro nacional del 19 de septiembre, en el que se invita a la ciudadanía a participar para evaluar las rutas de evacuación, las salidas de emergencia y los puntos de seguridad de sus hogares y lugares de trabajo. Una de las particularidades de este año es que a los residentes de Ciudad de México les llegará un mensaje de alerta a sus celulares, un recurso que es utilizado en Estados Unidos en caso de terremotos y huracanes.

El simulacro del 19 de septiembre adquiere un carácter significativo porque, además de ser un ejercicio preventivo para fortalecer las capacidades de respuesta de los ciudadanos y servicios de emergencia, coincide con la fecha de los dos sismos más devastadores que han azotado a México en los últimos años, el de 1985 y 2017. En 2023 el simulacro nacional tuvo una convocatoria de nueve millones de personas, en escuelas, oficinas, edificios y espacios públicos, por lo que se espera contar con un alto nivel de participación.

Horario

La alerta sísmica del simulacro nacional 2024 se activará el 19 de septiembre en punto de las 11.00 horas.

Hipótesis

La hipótesis del simulacro de este año será un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. La alerta sísmica se activará en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

¿Cómo funcionará la alerta a los celulares?

Una nueva medida que se implementará en el simulacro del 19 de septiembre es el sistema de alerta a través de los teléfonos móviles. En punto de las 11.00 horas, los celulares de personas que se encuentren en Ciudad de México y su zona conurbada recibirán un mensaje con la palabra “simulacro” y un sonido distintivo. No será necesario descargar ninguna aplicación, ya que la alerta llegará de manera automática a los usuarios que cuenten con plataformas 2G, 3G y 4G. Este servicio es independiente al que proporcionan compañías especializadas como SkyAlert.

Protocolo y recomendaciones

Protección Civil ha hecho un llamado a la sociedad para conservar la calma durante el ejercicio preventivo y respetar las instrucciones de las autoridades. Los pasos a seguir en un simulacro son:

  • Interrumpir las actividades y desconectar los interruptores de gas, electricidad y agua que estén funcionando.
  • Replegarse hacia las zonas de seguridad previamente identificadas.
  • Mantener el orden. Sin correr, empujar o gritar.
  • Llegar al punto de reunión acordado y revisar que nadie falte.
  • Evaluar los resultados y, en caso de que sea necesario, ajustar los movimientos para mejorar el tiempo de respuesta.
  • En las entidades donde los daños por terremoto no son comunes, las autoridades locales se encargarán de implementar protocolos específicos para diversas situaciones de emergencia que podrían ocurrir en sus regiones.
Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email