
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


A través de un comunicado el clero hizo un nuevo llamado a la clase política para dialogar y actuar con paciencia, luego de las críticas generadas por la urgencia con la que morena llevó a cabo el proceso legislativo.
Política16 de septiembre de 2024 Redacción
La Iglesia Católica de México cuestionó a la clase política por la prisa y urgencia con la que fue aprobada, en menos de dos semanas, la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación e hizo un nuevo llamado para que las fuerzas partidistas dialoguen con paciencia los cambios necesarios para el país.
Después que la mayoría de los congresos locales avalaron la decisión de diputados y senadores, en cuestión de horas, los cambios a la Constitución de México para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto popular, la Iglesia expuso algunos cuestionamientos a través de un comunicado en su semanario “Desde la fe”.
“¿Por qué la prisa en la aprobación de la Reforma Judicial, sin diálogo ni un análisis profundo y sin la escucha de todos los sectores involucrados?”, preguntó en la editorial publicada este fin de semana.
La prisa con que se llevó a cabo el proceso legislativo comandado por Morena levantó una oleada de críticas, y muchos ciudadanos instaron a los representantes recién electos a tomar decisiones con la calma y escucha necesarias, apuntó el sector eclesiástico.
En una Sesión ordinaria convocada para el día de hoy, el senador Fernández Noroña informó que la reforma quedaba aprobada. Crédito: X/@senadomexicano
En medio de la urgencia de Morena por aprobar las reformas constitucionales del Plan C como un regalo de despedida para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien concluye su mandato el próximo 30 de septiembre, la Iglesia exhortó a considerar la paciencia en los cambios al país.
“Desean obstinadamente la paz, y aunque algunos tienen prisa y quisieran todo y todo ya, la paciencia tiene capacidad de espera”.
El mensaje destacó el reciente mensaje del Papa Francisco sobre la paciencia para dialogar y que “no estamos en medio de una lucha de buenos contra malos”, así la Iglesia mexicana pidió no fracturar más al país o cancelar a quienes piensan diferente. La promoción del diálogo emerge como una herramienta vital para resolver conflictos y favorecer la cohesión social, insistió.
“Hacemos un nuevo llamado a nuestros políticos a trabajar en unidad, a tomar las decisiones necesarias siempre con la virtud de la paciencia y a través de la escucha y el diálogo”, reiteró.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
