“Algunos tienen prisa y quisieran todo y ya”, el “reproche” de la Iglesia Católica por reforma al Poder Judicial

A través de un comunicado el clero hizo un nuevo llamado a la clase política para dialogar y actuar con paciencia, luego de las críticas generadas por la urgencia con la que morena llevó a cabo el proceso legislativo.

Política16 de septiembre de 2024 Redacción
Reforma Judicial

La Iglesia Católica de México cuestionó a la clase política por la prisa y urgencia con la que fue aprobada, en menos de dos semanas, la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación e hizo un nuevo llamado para que las fuerzas partidistas dialoguen con paciencia los cambios necesarios para el país.

Después que la mayoría de los congresos locales avalaron la decisión de diputados y senadores, en cuestión de horas, los cambios a la Constitución de México para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto popular, la Iglesia expuso algunos cuestionamientos a través de un comunicado en su semanario “Desde la fe”.

“¿Por qué la prisa en la aprobación de la Reforma Judicial, sin diálogo ni un análisis profundo y sin la escucha de todos los sectores involucrados?”, preguntó en la editorial publicada este fin de semana.

La prisa con que se llevó a cabo el proceso legislativo comandado por Morena levantó una oleada de críticas, y muchos ciudadanos instaron a los representantes recién electos a tomar decisiones con la calma y escucha necesarias, apuntó el sector eclesiástico.

En una Sesión ordinaria convocada para el día de hoy, el senador Fernández Noroña informó que la reforma quedaba aprobada. Crédito: X/@senadomexicano

En medio de la urgencia de Morena por aprobar las reformas constitucionales del Plan C como un regalo de despedida para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien concluye su mandato el próximo 30 de septiembre, la Iglesia exhortó a considerar la paciencia en los cambios al país.

“Desean obstinadamente la paz, y aunque algunos tienen prisa y quisieran todo y todo ya, la paciencia tiene capacidad de espera”.

El mensaje destacó el reciente mensaje del Papa Francisco sobre la paciencia para dialogar y que “no estamos en medio de una lucha de buenos contra malos”, así la Iglesia mexicana pidió no fracturar más al país o cancelar a quienes piensan diferente. La promoción del diálogo emerge como una herramienta vital para resolver conflictos y favorecer la cohesión social, insistió.

“Hacemos un nuevo llamado a nuestros políticos a trabajar en unidad, a tomar las decisiones necesarias siempre con la virtud de la paciencia y a través de la escucha y el diálogo”, reiteró.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email