Reforma judicial es aprobada en congresos: ¿Qué sigue para que AMLO la publique como ley?

La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada en 18 Congresos locales, por lo que continúa su proceso para convertirse en ley.

Política12 de septiembre de 2024 Redacción
Congresos Locales

La reforma al Poder Judicial es un hecho. Tras su aprobación en las Cámaras de Diputados y Senadores, fue avalada en al menos 18 Congresos estatales.

Este era el requisito indispensable para que la reforma se convierta en una ley. El siguiente paso es que regrese al Congreso nacional para turnarla al titular del Ejecutivo, quien la publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que en las próximas horas se llamará a una sesión para emitir la declaratoria final y a esta decisión se sumó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, según aseguró en entrevista con Azucena Uresti.

¿Cuáles son los estados que ya aprobaron la reforma al Poder Judicial?

A pesar de las protestas en distintos Congresos locales, suman ya 18 estados que aprobaron la reforma. En total se necesitaba que fuera avalada en 17 entidades y estos son donde ya pasó la reforma:

1. Oaxaca

2. Tabasco

3. Tamaulipas

4. Quintana Roo

5. Veracruz

6. Baja California Sur

7. Yucatán

8. Nayarit

9. Colima

10. Morelos

11. Baja California

12. Durango

13. Puebla

14. Campeche

15. Tlaxcala

16. Guerrero

17. Sinaloa

18. Zacatecas.

Querétaro fue el único estado en ‘batear’ la reforma al Poder Judicial y en los próximos días continuará su revisión en el resto de las entidades.

PAN prepara impugnaciones contra la reforma Judicial

El Partido Acción Nacional (PAN) ya prepara impugnaciones contra la aprobación de la reforma Judicial y las presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De esta forma, el partido espera que la Corte ‘ayude’ a que la iniciativa no se haga oficial. A esta decisión se suman los trabajadores del Poder Judicial, quienes adelantaron que agotarán todas las instancias legales para impedir el decreto.

En cualquier caso, la última decisión la tiene la Suprema Corte que revisará todas estas impugnaciones y las que se sumen.

En tanto, el presidente López Obrador aseguró que no hay ningún fundamento legal para ‘tirar’ la reforma e hizo un llamado a los ministros de la Corte para que actúen con prudencia y en favor del pueblo.

¿Cuándo publicará AMLO como ley la reforma al Poder Judicial? Esto dijo

Durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 12 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la publicación de la reforma al Poder Judicial sería el próximo 15 de septiembre, lo cual coincidirá con los festejos de la Independencia de México.

“Falta nada más la publicación. Sería bueno pensar que se publique el 15 de septiembre porque es una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia”, dijo López Obrador.

El presidente agregó que con este cambio será el pueblo quien elija a sus representantes, es decir, a los servidores públicos de los tres poderes.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email