Reforma judicial es aprobada en congresos: ¿Qué sigue para que AMLO la publique como ley?

La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada en 18 Congresos locales, por lo que continúa su proceso para convertirse en ley.

Política12 de septiembre de 2024 Redacción
Congresos Locales

La reforma al Poder Judicial es un hecho. Tras su aprobación en las Cámaras de Diputados y Senadores, fue avalada en al menos 18 Congresos estatales.

Este era el requisito indispensable para que la reforma se convierta en una ley. El siguiente paso es que regrese al Congreso nacional para turnarla al titular del Ejecutivo, quien la publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que en las próximas horas se llamará a una sesión para emitir la declaratoria final y a esta decisión se sumó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, según aseguró en entrevista con Azucena Uresti.

¿Cuáles son los estados que ya aprobaron la reforma al Poder Judicial?

A pesar de las protestas en distintos Congresos locales, suman ya 18 estados que aprobaron la reforma. En total se necesitaba que fuera avalada en 17 entidades y estos son donde ya pasó la reforma:

1. Oaxaca

2. Tabasco

3. Tamaulipas

4. Quintana Roo

5. Veracruz

6. Baja California Sur

7. Yucatán

8. Nayarit

9. Colima

10. Morelos

11. Baja California

12. Durango

13. Puebla

14. Campeche

15. Tlaxcala

16. Guerrero

17. Sinaloa

18. Zacatecas.

Querétaro fue el único estado en ‘batear’ la reforma al Poder Judicial y en los próximos días continuará su revisión en el resto de las entidades.

PAN prepara impugnaciones contra la reforma Judicial

El Partido Acción Nacional (PAN) ya prepara impugnaciones contra la aprobación de la reforma Judicial y las presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De esta forma, el partido espera que la Corte ‘ayude’ a que la iniciativa no se haga oficial. A esta decisión se suman los trabajadores del Poder Judicial, quienes adelantaron que agotarán todas las instancias legales para impedir el decreto.

En cualquier caso, la última decisión la tiene la Suprema Corte que revisará todas estas impugnaciones y las que se sumen.

En tanto, el presidente López Obrador aseguró que no hay ningún fundamento legal para ‘tirar’ la reforma e hizo un llamado a los ministros de la Corte para que actúen con prudencia y en favor del pueblo.

¿Cuándo publicará AMLO como ley la reforma al Poder Judicial? Esto dijo

Durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 12 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la publicación de la reforma al Poder Judicial sería el próximo 15 de septiembre, lo cual coincidirá con los festejos de la Independencia de México.

“Falta nada más la publicación. Sería bueno pensar que se publique el 15 de septiembre porque es una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia”, dijo López Obrador.

El presidente agregó que con este cambio será el pueblo quien elija a sus representantes, es decir, a los servidores públicos de los tres poderes.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

DIF ESTATAL CERTIFICACIÓN CUIDADORES

Entrega DIF Estatal certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Con una ceremonia de reconocimiento y la entrega de certificaciones, el DIF Estatal Guanajuato destacó el valor humano de quienes cada día brindan tiempo, esfuerzo y amor al servicio de los demás. El DIF Estatal conmemoró el Día Internacional de las Personas Cuidadoras con la entrega de certificaciones y un mensaje de reconocimiento a su compromiso, empatía y vocación de servicio.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email