Reforma judicial es aprobada en congresos: ¿Qué sigue para que AMLO la publique como ley?

La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada en 18 Congresos locales, por lo que continúa su proceso para convertirse en ley.

Política12 de septiembre de 2024 Redacción
Congresos Locales

La reforma al Poder Judicial es un hecho. Tras su aprobación en las Cámaras de Diputados y Senadores, fue avalada en al menos 18 Congresos estatales.

Este era el requisito indispensable para que la reforma se convierta en una ley. El siguiente paso es que regrese al Congreso nacional para turnarla al titular del Ejecutivo, quien la publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que en las próximas horas se llamará a una sesión para emitir la declaratoria final y a esta decisión se sumó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, según aseguró en entrevista con Azucena Uresti.

¿Cuáles son los estados que ya aprobaron la reforma al Poder Judicial?

A pesar de las protestas en distintos Congresos locales, suman ya 18 estados que aprobaron la reforma. En total se necesitaba que fuera avalada en 17 entidades y estos son donde ya pasó la reforma:

1. Oaxaca

2. Tabasco

3. Tamaulipas

4. Quintana Roo

5. Veracruz

6. Baja California Sur

7. Yucatán

8. Nayarit

9. Colima

10. Morelos

11. Baja California

12. Durango

13. Puebla

14. Campeche

15. Tlaxcala

16. Guerrero

17. Sinaloa

18. Zacatecas.

Querétaro fue el único estado en ‘batear’ la reforma al Poder Judicial y en los próximos días continuará su revisión en el resto de las entidades.

PAN prepara impugnaciones contra la reforma Judicial

El Partido Acción Nacional (PAN) ya prepara impugnaciones contra la aprobación de la reforma Judicial y las presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De esta forma, el partido espera que la Corte ‘ayude’ a que la iniciativa no se haga oficial. A esta decisión se suman los trabajadores del Poder Judicial, quienes adelantaron que agotarán todas las instancias legales para impedir el decreto.

En cualquier caso, la última decisión la tiene la Suprema Corte que revisará todas estas impugnaciones y las que se sumen.

En tanto, el presidente López Obrador aseguró que no hay ningún fundamento legal para ‘tirar’ la reforma e hizo un llamado a los ministros de la Corte para que actúen con prudencia y en favor del pueblo.

¿Cuándo publicará AMLO como ley la reforma al Poder Judicial? Esto dijo

Durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 12 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la publicación de la reforma al Poder Judicial sería el próximo 15 de septiembre, lo cual coincidirá con los festejos de la Independencia de México.

“Falta nada más la publicación. Sería bueno pensar que se publique el 15 de septiembre porque es una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia”, dijo López Obrador.

El presidente agregó que con este cambio será el pueblo quien elija a sus representantes, es decir, a los servidores públicos de los tres poderes.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email