Peso supera las 20 unidades por dólar

El peso mexicano se resintió la mañana de este jueves después de que la polémica reforma judicial que propone la elección popular de jueces diera su primer paso el miércoles el congreso con su aprobación de la Cámara de Diputados.

Política05 de septiembre de 2024 Redacción
miniatura-cms-_precio_del_doxlar_hoy_30_de_agosto_de_2024_peso_cierra_mes_negativo.jpg_554688468

El peso mexicano se resintió la mañana de este jueves después de que la polémica reforma judicial que propone la elección popular de jueces diera su primer paso el miércoles el congreso con su aprobación de la Cámara de Diputados.
 
 Durante la madrugada, la moneda nacional rompió la barrera sicológica de los 20 por dólar y cotizó sobre las 20.05 unidades, pero hay momentos que opera sobre los 19.98.

Tres elementos explican el retroceso del peso en el arranque de la sesión de este jueves, describió el área de análisis de CIBanco. “El débil reporte de empleo estadunidense de la agencia Automatic Data Processing (ADP) que genera cierta especulación de riesgo de recesión económica, una apreciación del yen japonés frente al dólar que reduce la ganancia del carry trade, que consiste en tomar prestado la moneda japonesa para invertir en otros activos mundiales y el avance de las reformas al poder judicial con el envío del dictamen al Senado”.

Los especialistas de la entidad financiera destacaron que a pesar del nerviosismo, los estrategas están evitando, por el momento, caer en el alarmismo. Agosto comenzó también con turbulencias, pero después los mercados financieros consiguieron salvar la situación y lograron acabar en positivo. En este sentido, el mercado laboral es el gran protagonista de la semana y centra la atención de los inversionistas.

Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 19.95 y los 20.30 pesos por dólar.

El empleo en el sector privado de Estados Unidos aumentó en 99 mil puestos en agosto y los salarios anuales subieron 4.8 por ciento interanual, informó este jueves la agencia ADP. Esta lectura siguió al aumento de 111 mil (revisado desde 122 mil) registrado en julio y quedó muy por debajo de la expectativa del mercado de 145 mil.

Mientras que las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo estadunidense cayeron 5 mil durante la semana pasada (227 mil), al igual que las solicitudes continuas, que lo hicieron en 22 mil.

El dato de empleo no agrícola ADP sugiere que la desaceleración en el sector laboral podría empezar a mostrar números más preocupantes. Además, los datos de JOLTS de ayer mostraron una caída en las ofertas de empleo estadunidense, lo que añade más señales de alerta sobre el enfriamiento del mercado laboral.

Ante este escenario, el dólar, medido a través del índice DXY, que mide su comportamiento frente a seis monedas internacionales, se deprecia 0.15 por ciento, a 101.150 unidades.

En tanto, el Dow Jones cae 0.21 por ciento, mientras que el Nasdaq y el S&P 500, luego de un fuerte castigo en sesiones previas, avanzan 0.76 y 0.20 por ciento, respectivamente.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanza 0.44 por ciento, a 52 mil 32 puntos.

La debilidad del dólar otorga además algunas dosis alcistas adicionales al petróleo y al resto de activos denominados en dólares. Las dudas sobre la fortaleza de la economía estadunidense elevan de nuevo las opciones de una rebaja de 0.50 puntos porcentuales por parte de la Reserva Federal (Fed).

El barril de Brent tocó ayer mínimos del año, al bajar hasta los 72 dólares. En la sesión de hoy recupera por momentos los 73 dólares. La baja en los inventarios semanales de crudo de Estados Unidos y en especial la posibilidad de que la OPEP+ retrase su anunciado aumento de producción ponen freno a las caídas. Asimismo, el WTI, de referencia de Estados Unidos, gana 1.13 por ciento, a 69.97 dólares.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email