Reforma Judicial ya tiene sus primeras consecuencias: Empresas de EU frenan anuncios de inversión en México

El presidente de la cámara empresarial estadounidense mencionó que una de las dos candidaturas presidenciales en Estados Unidos se ha acercado para expresar su preocupación

Política04 de septiembre de 2024 Redacción
2

Las empresas estadounidenses en México frenaron anuncios de inversión para el país ante las posibles implicaciones de las reformas que tramita el Congreso para elegir jueces por voto popular, mejor conocida como Reforma Judicial, y la desaparición de reguladores autónomos, reveló este martes a EFE Larry Rubín, presidente de la American Society of México (Amsoc).

“Ante las circunstancias actuales, hemos decidido no anunciar la enorme inversión americana programada porque estamos analizando el impacto a la certeza jurídica respecto de la reforma judicial”, señaló en breve entrevista en el marco de la ‘Tercera Convención Bilateral: un nuevo futuro compartido’, realizada en Ciudad de México.

Rubín señaló que estos anuncios se revisan al interior de la Amsoc, que representa los intereses del capital privado estadounidense en México, de la mano de un grupo de expertos estadounidenses, aunque no precisó cifras de inversión.

El líder empresarial estadounidense incluso mencionó que una de las dos candidaturas presidenciales en Estados Unidos se ha acercado a la Amsoc para expresar su preocupación respecto del impacto de reformas tan importantes para la política interna del país.

“Una de las dos campañas presidenciales de Estados Unidos nos ha expresado gran preocupación por el impacto de una reforma tan importante como la judicial y la de órganos autónomos”, comentó.

Paquete de reformas debe analizarse con seriedad: Amsoc

La discusión del paquete de reformas constitucionales en el Congreso de la Unión de México debe de realizarse con seriedad y reflexión porque todas las decisiones que se tomen en México “tienen repercusiones profundas y directas en la relación bilateral”, dijo American Society.

El presidente de dicha organización, Larry Rubin, dijo: "... Desde la comunidad americana exhorto al Poder Legislativo mexicano... a tomarse el tiempo necesario para analizar detenidamente la reforma judicial que actualmente está en discusión, así como la reforma que afecta a los órganos autónomos...".

Agregó que "no son reformas menores, se trata de cambios vitales que afectarán no solo el marco legal interno, sino también la relación comercial y política con nuestros principales socios, también con nuestros principales socios, con Estados Unidos".

El representante de empresarios estadounidenses en México aseguró que les preocupa la elección de jueces porque esa propuesta no combatirá la corrupción ni fortalecerá el sistema.

En el marco de la inauguración de la Tercera Convención Binacional de American Society of Mexico, Rubin afirmó: "Es esencial que cualquier reforma de esta magnitud se lleva a cabo consumo cuidado, se estudie a profundidad no se haga legislación a vapor y verdaderamente se involucre a todos los actores...".

Pidió a los legisladores "tomen en consideración la voz de la inversión más importante de este país, que es la inversión de Estados Unidos en México".

Añadió que desaparecer los organismos autónomos podría “derivar en disputas comerciales que afectarían a nuestras economías y la confianza mutua que hemos construido con tanto esfuerzo”.

Por ello, dijo que debiera de considerarse que la discusión pueda tomar dos, tres, cuatro días o meses, lo que será esencial para el país.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 4.56.04 PM

Entregan sillas de ruedas a infantes y personas adultas con alguna discapacidad motriz

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de agosto de 2025

La Secretaría de Derechos Humanos, el DIF Municipal y el Gobierno de Silao entregaron sillas de ruedas especialmente diseñadas para infantes y personas adultas con alguna discapacidad. Esta entrega se realizó gracias a la alianza con BanBajío, un banco socialmente responsable, y las asociaciones “Gabriela Brimmer” y “Armonía e inclusión”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email