Morena trata de sorprender a diputados de la Comisión de Atención al Migrante con participación de organización civil fuera de agenda

Chocaron ayer el GPPAN y Morena en la sesión de la Comisión de Atención al Migrante, tras de que la presidenta de la comisión, la morenista Hades Aguilar, tratara de incluir en el orden del día una reunión no agendada con una organización de migrantes, violando el procedimiento que marca el desarrollo de las sesiones en las comisiones permanentes.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
DBV_5608

Chocaron ayer el GPPAN y Morena en la sesión de la Comisión de Atención al Migrante, tras de que la presidenta de la comisión, la morenista Hades Aguilar, tratara de incluir en el orden del día una reunión no agendada con una organización de migrantes, violando el procedimiento que marca el desarrollo de las sesiones en las comisiones permanentes.

Antes de ser sometido a votación el orden del día, el diputado Jorge Ortiz Ortega solicitó el uso de la voz para pedir un ajuste, a fin de solicitar se retirara un punto de esta.

El congresista manifestó que existieron una serie de irregularidades en la convocatoria a la reunión de la comisión con personas integrantes de “Migrantes Unidos por el Estado”, y que fueron instruidas por la presidenta, entre las que mencionó se proponía agendar un punto sin que se tenga el acuerdo aprobado por la comisión, la mecánica propuesta no fue aprobada, no se mencionaba la temática o sobre qué iban a participar, por mencionar algunos.

Después de detallar el sustento jurídico para su solicitud, Ortiz Ortega afirmó que no se tenía una razón legal y justificada para realizar dicha reunión y mantener el punto en el orden del día.

Finalmente, reiteró la absoluta disposición de las y los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional para establecer un diálogo incluyente, respetuoso y fructífero.

“Invitamos a los integrantes de Migrantes Unidos por el Estado, así como a todos los grupos de migrantes interesados en dialogar con este Congreso, a que, en fecha próxima, nos hagan llegar sus solicitudes para que, con base en las reglas que rigen el trabajo parlamentario, se les pueda atender en aquella, o aquellas comisiones que conozcan de los asuntos de su interés”, concluyó.

Por su parte, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo calificó como lamentable lo comentado, subrayando que las formalidades no estaban ayudando a los migrantes. Asimismo, se refirió a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo sobre las facultades de la presidencia de las comisiones, al afirmar que se turnó en tiempo y forma el orden del día y que todo había estado en regla.

El legislador Jorge Ortiz Ortega reiteró que no están en contra de escuchar, que están donde se hacen las leyes y están obligados a respetarlas, por lo que se debía convocar con base en la norma y se pedía se respetara el proceso legislativo.

En su oportunidad, el congresista Ernesto Millán Soberanes cuestionó cuál era la restricción que no les permita llevar a cabo la comisión conforme se estaba planteando. Al respecto, su homólogo Armando Rangel Hernández enfatizó que sí los querían escuchar, el tema era cómo había sido planteado.

Después de un amplio diálogo en el que las personas diputadas externaron sus posturas, el orden del día se aprobó con la modificación propuesta.

Como parte del orden del día se sometió a discusión el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar mayor apertura a la participación de la sociedad civil y, en específico, a las familias de migrantes en la difusión, generación, creación, modificación, planeación y puesta en marcha de políticas públicas para los migrantes y sus familias.

Al hacer uso de la voz, el diputado Ernesto Millán Soberanes resaltó que la iniciativa busca justamente lo que solicitan los migrantes, ser escuchados, que puedan formar ese Consejo que tanto necesitan e insistió que era darle a los migrantes el valor que merecen, así como a sus familias que se quedan.

Al ser sometido a votación el dictamen no fue aprobado y se instruyó realizar el dictamen en sentido negativo.

Asuntos generales

En su participación, el congresista Ernesto Millán Soberanes comentó que quedaba claro que, no solamente desaparecía la Secretaría del Migrante, sino que también se les coartaba el derecho al uso de la voz, de manifestarse y de ser escuchados al echar abajo la propuesta legislativa.

“Nos queda claro cuál es la postura de Acción Nacional, desde desaparecer cualquier ápice de apoyo hacia los migrantes desde esta legislatura, desde este Congreso del Estado. Yo solamente quiero decir que es una pena que se sigan conduciendo de esta manera”, finalizó.

El diputado Jorge Ortiz Ortega resaltó que están en plena disposición no solamente de escuchar sino de trabajar las diferentes inquietudes que tienen los migrantes. Afirmó que argumentaron el por qué no era el momento oportuno ni preciso esta sesión de comisión, pero dijo que sí están abiertos a que se haga con una convocatoria como debe de realizarse y también sea en esta instancia legislativa o en otros foros donde escucharlos y trabajar de manera conjunta, así como colaborar en todos los aspectos.

Por su parte, la legisladora Hades Berenice Aguilar Castillo resaltó que se veía la negativa de sus homólogos a escuchar, que era parte de su trabajo hacerlo, y que no deberían ver como un triunfo que lo puedan evitar por tener mayoría, porque quien pagaba los daños eran las personas migrantes.

Finalmente, la diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena subrayó que ella era migrante y que el interés había sido patente con todo el trabajo en favor de la comunidad, no solo de quienes están en Estados Unidos, sino de sus familias; que el trabajo se ha reforzado y la norma también, por medio de un trabajo responsable donde se sabe que no solo los van a escuchar, sino a darle respuesta a sus necesidades.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Hades Berenice Aguilar Castillo (presidenta), María de la Luz Hernández Martínez, Martha Guadalupe Hernández Camarena y Martha Lourdes Ortega Roque; así como el diputado Jorge Ortiz Ortega. Además, los acompañó el congresista Ernesto Millán Soberanes y Armando Rangel Hernández.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email