
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
Chocaron ayer el GPPAN y Morena en la sesión de la Comisión de Atención al Migrante, tras de que la presidenta de la comisión, la morenista Hades Aguilar, tratara de incluir en el orden del día una reunión no agendada con una organización de migrantes, violando el procedimiento que marca el desarrollo de las sesiones en las comisiones permanentes.
Política30 de agosto de 2024 RedacciónChocaron ayer el GPPAN y Morena en la sesión de la Comisión de Atención al Migrante, tras de que la presidenta de la comisión, la morenista Hades Aguilar, tratara de incluir en el orden del día una reunión no agendada con una organización de migrantes, violando el procedimiento que marca el desarrollo de las sesiones en las comisiones permanentes.
Antes de ser sometido a votación el orden del día, el diputado Jorge Ortiz Ortega solicitó el uso de la voz para pedir un ajuste, a fin de solicitar se retirara un punto de esta.
El congresista manifestó que existieron una serie de irregularidades en la convocatoria a la reunión de la comisión con personas integrantes de “Migrantes Unidos por el Estado”, y que fueron instruidas por la presidenta, entre las que mencionó se proponía agendar un punto sin que se tenga el acuerdo aprobado por la comisión, la mecánica propuesta no fue aprobada, no se mencionaba la temática o sobre qué iban a participar, por mencionar algunos.
Después de detallar el sustento jurídico para su solicitud, Ortiz Ortega afirmó que no se tenía una razón legal y justificada para realizar dicha reunión y mantener el punto en el orden del día.
Finalmente, reiteró la absoluta disposición de las y los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional para establecer un diálogo incluyente, respetuoso y fructífero.
“Invitamos a los integrantes de Migrantes Unidos por el Estado, así como a todos los grupos de migrantes interesados en dialogar con este Congreso, a que, en fecha próxima, nos hagan llegar sus solicitudes para que, con base en las reglas que rigen el trabajo parlamentario, se les pueda atender en aquella, o aquellas comisiones que conozcan de los asuntos de su interés”, concluyó.
Por su parte, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo calificó como lamentable lo comentado, subrayando que las formalidades no estaban ayudando a los migrantes. Asimismo, se refirió a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo sobre las facultades de la presidencia de las comisiones, al afirmar que se turnó en tiempo y forma el orden del día y que todo había estado en regla.
El legislador Jorge Ortiz Ortega reiteró que no están en contra de escuchar, que están donde se hacen las leyes y están obligados a respetarlas, por lo que se debía convocar con base en la norma y se pedía se respetara el proceso legislativo.
En su oportunidad, el congresista Ernesto Millán Soberanes cuestionó cuál era la restricción que no les permita llevar a cabo la comisión conforme se estaba planteando. Al respecto, su homólogo Armando Rangel Hernández enfatizó que sí los querían escuchar, el tema era cómo había sido planteado.
Después de un amplio diálogo en el que las personas diputadas externaron sus posturas, el orden del día se aprobó con la modificación propuesta.
Como parte del orden del día se sometió a discusión el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar mayor apertura a la participación de la sociedad civil y, en específico, a las familias de migrantes en la difusión, generación, creación, modificación, planeación y puesta en marcha de políticas públicas para los migrantes y sus familias.
Al hacer uso de la voz, el diputado Ernesto Millán Soberanes resaltó que la iniciativa busca justamente lo que solicitan los migrantes, ser escuchados, que puedan formar ese Consejo que tanto necesitan e insistió que era darle a los migrantes el valor que merecen, así como a sus familias que se quedan.
Al ser sometido a votación el dictamen no fue aprobado y se instruyó realizar el dictamen en sentido negativo.
Asuntos generales
En su participación, el congresista Ernesto Millán Soberanes comentó que quedaba claro que, no solamente desaparecía la Secretaría del Migrante, sino que también se les coartaba el derecho al uso de la voz, de manifestarse y de ser escuchados al echar abajo la propuesta legislativa.
“Nos queda claro cuál es la postura de Acción Nacional, desde desaparecer cualquier ápice de apoyo hacia los migrantes desde esta legislatura, desde este Congreso del Estado. Yo solamente quiero decir que es una pena que se sigan conduciendo de esta manera”, finalizó.
El diputado Jorge Ortiz Ortega resaltó que están en plena disposición no solamente de escuchar sino de trabajar las diferentes inquietudes que tienen los migrantes. Afirmó que argumentaron el por qué no era el momento oportuno ni preciso esta sesión de comisión, pero dijo que sí están abiertos a que se haga con una convocatoria como debe de realizarse y también sea en esta instancia legislativa o en otros foros donde escucharlos y trabajar de manera conjunta, así como colaborar en todos los aspectos.
Por su parte, la legisladora Hades Berenice Aguilar Castillo resaltó que se veía la negativa de sus homólogos a escuchar, que era parte de su trabajo hacerlo, y que no deberían ver como un triunfo que lo puedan evitar por tener mayoría, porque quien pagaba los daños eran las personas migrantes.
Finalmente, la diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena subrayó que ella era migrante y que el interés había sido patente con todo el trabajo en favor de la comunidad, no solo de quienes están en Estados Unidos, sino de sus familias; que el trabajo se ha reforzado y la norma también, por medio de un trabajo responsable donde se sabe que no solo los van a escuchar, sino a darle respuesta a sus necesidades.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Hades Berenice Aguilar Castillo (presidenta), María de la Luz Hernández Martínez, Martha Guadalupe Hernández Camarena y Martha Lourdes Ortega Roque; así como el diputado Jorge Ortiz Ortega. Además, los acompañó el congresista Ernesto Millán Soberanes y Armando Rangel Hernández.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.
Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.