Morena trata de sorprender a diputados de la Comisión de Atención al Migrante con participación de organización civil fuera de agenda

Chocaron ayer el GPPAN y Morena en la sesión de la Comisión de Atención al Migrante, tras de que la presidenta de la comisión, la morenista Hades Aguilar, tratara de incluir en el orden del día una reunión no agendada con una organización de migrantes, violando el procedimiento que marca el desarrollo de las sesiones en las comisiones permanentes.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
DBV_5608

Chocaron ayer el GPPAN y Morena en la sesión de la Comisión de Atención al Migrante, tras de que la presidenta de la comisión, la morenista Hades Aguilar, tratara de incluir en el orden del día una reunión no agendada con una organización de migrantes, violando el procedimiento que marca el desarrollo de las sesiones en las comisiones permanentes.

Antes de ser sometido a votación el orden del día, el diputado Jorge Ortiz Ortega solicitó el uso de la voz para pedir un ajuste, a fin de solicitar se retirara un punto de esta.

El congresista manifestó que existieron una serie de irregularidades en la convocatoria a la reunión de la comisión con personas integrantes de “Migrantes Unidos por el Estado”, y que fueron instruidas por la presidenta, entre las que mencionó se proponía agendar un punto sin que se tenga el acuerdo aprobado por la comisión, la mecánica propuesta no fue aprobada, no se mencionaba la temática o sobre qué iban a participar, por mencionar algunos.

Después de detallar el sustento jurídico para su solicitud, Ortiz Ortega afirmó que no se tenía una razón legal y justificada para realizar dicha reunión y mantener el punto en el orden del día.

Finalmente, reiteró la absoluta disposición de las y los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional para establecer un diálogo incluyente, respetuoso y fructífero.

“Invitamos a los integrantes de Migrantes Unidos por el Estado, así como a todos los grupos de migrantes interesados en dialogar con este Congreso, a que, en fecha próxima, nos hagan llegar sus solicitudes para que, con base en las reglas que rigen el trabajo parlamentario, se les pueda atender en aquella, o aquellas comisiones que conozcan de los asuntos de su interés”, concluyó.

Por su parte, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo calificó como lamentable lo comentado, subrayando que las formalidades no estaban ayudando a los migrantes. Asimismo, se refirió a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo sobre las facultades de la presidencia de las comisiones, al afirmar que se turnó en tiempo y forma el orden del día y que todo había estado en regla.

El legislador Jorge Ortiz Ortega reiteró que no están en contra de escuchar, que están donde se hacen las leyes y están obligados a respetarlas, por lo que se debía convocar con base en la norma y se pedía se respetara el proceso legislativo.

En su oportunidad, el congresista Ernesto Millán Soberanes cuestionó cuál era la restricción que no les permita llevar a cabo la comisión conforme se estaba planteando. Al respecto, su homólogo Armando Rangel Hernández enfatizó que sí los querían escuchar, el tema era cómo había sido planteado.

Después de un amplio diálogo en el que las personas diputadas externaron sus posturas, el orden del día se aprobó con la modificación propuesta.

Como parte del orden del día se sometió a discusión el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar mayor apertura a la participación de la sociedad civil y, en específico, a las familias de migrantes en la difusión, generación, creación, modificación, planeación y puesta en marcha de políticas públicas para los migrantes y sus familias.

Al hacer uso de la voz, el diputado Ernesto Millán Soberanes resaltó que la iniciativa busca justamente lo que solicitan los migrantes, ser escuchados, que puedan formar ese Consejo que tanto necesitan e insistió que era darle a los migrantes el valor que merecen, así como a sus familias que se quedan.

Al ser sometido a votación el dictamen no fue aprobado y se instruyó realizar el dictamen en sentido negativo.

Asuntos generales

En su participación, el congresista Ernesto Millán Soberanes comentó que quedaba claro que, no solamente desaparecía la Secretaría del Migrante, sino que también se les coartaba el derecho al uso de la voz, de manifestarse y de ser escuchados al echar abajo la propuesta legislativa.

“Nos queda claro cuál es la postura de Acción Nacional, desde desaparecer cualquier ápice de apoyo hacia los migrantes desde esta legislatura, desde este Congreso del Estado. Yo solamente quiero decir que es una pena que se sigan conduciendo de esta manera”, finalizó.

El diputado Jorge Ortiz Ortega resaltó que están en plena disposición no solamente de escuchar sino de trabajar las diferentes inquietudes que tienen los migrantes. Afirmó que argumentaron el por qué no era el momento oportuno ni preciso esta sesión de comisión, pero dijo que sí están abiertos a que se haga con una convocatoria como debe de realizarse y también sea en esta instancia legislativa o en otros foros donde escucharlos y trabajar de manera conjunta, así como colaborar en todos los aspectos.

Por su parte, la legisladora Hades Berenice Aguilar Castillo resaltó que se veía la negativa de sus homólogos a escuchar, que era parte de su trabajo hacerlo, y que no deberían ver como un triunfo que lo puedan evitar por tener mayoría, porque quien pagaba los daños eran las personas migrantes.

Finalmente, la diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena subrayó que ella era migrante y que el interés había sido patente con todo el trabajo en favor de la comunidad, no solo de quienes están en Estados Unidos, sino de sus familias; que el trabajo se ha reforzado y la norma también, por medio de un trabajo responsable donde se sabe que no solo los van a escuchar, sino a darle respuesta a sus necesidades.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Hades Berenice Aguilar Castillo (presidenta), María de la Luz Hernández Martínez, Martha Guadalupe Hernández Camarena y Martha Lourdes Ortega Roque; así como el diputado Jorge Ortiz Ortega. Además, los acompañó el congresista Ernesto Millán Soberanes y Armando Rangel Hernández.

Te puede interesar
Sheinbaum

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: denuncia Sheinbaum

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la Generación Z.

tormenta copia

Fallaron alertas de gobierno federal y estatales en lluvias intensas que dejaron decenas de muertos en 5 estados de la República, revela estudio

El País
Política13 de noviembre de 2025

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco estados afectados. A principios de octubre, México vivió un drama climático que dejó 78 muertes y 16 personas que siguen desaparecidas. Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis de Potosí, experimentaron lluvias tan extremas que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, con una factura de 50.000 casas dañadas y 93 comunidades sin energía durante una semana.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 15.10.26 (1) (1)

Inician actividades el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email