Canadá se une a críticas de EU contra reforma judicial; advierte preocupaciones de inversionistas en México

El representante diplomático señaló que la reforma puede afectar ese “vínculo de confianza” entre los inversionistas y el gobierno mexicano

Política23 de agosto de 2024 Redacción
GVnolETXkAAO4lI

El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, dijo a EFE este jueves que inversionistas canadienses le han transmitido sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el Gobierno mexicano para elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte.

Cuestionado por la reforma, antes de la inauguración del foro de negocios México-Canadá 'CanCham Day 2024', Clark indicó que la reforma judicial, que busca la elección de cargos judiciales por voto popular en México, ha sido motivo de preocupación entre los inversionistas.

“He escuchado esta mañana estas preocupaciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación”, afirmó Clark.

En ese sentido, señaló que la reforma judicial puede afectar ese “vínculo de confianza” entre los inversionistas y el Gobierno de México.

“Una inversión es una muestra de confianza. Yo voy a invertir en tu país, yo voy a, no sé, construir una fábrica o invertir en una empresa mexicana”, agregó el diplomático.

No obstante, el embajador aclaró que su “interés es transmitir las preocupaciones del sector privado canadiense” sin intervenir en los asuntos de México.

“Como diplomático, soy muy sensible a cualquier comentario que podría ser visto como una injerencia en los asuntos de México y ciertamente no es el propósito”, puntualizó Clark.

Asimismo, Clark dijo que la reforma judicial es un tema que desde la Embajada canadiense han estado siguiendo “con mucho interés”.

“Es el papel de diplomático de una embajada, seguir el desarrollo de eventos y de iniciativas que podrían tener un impacto sobre nosotros”, apuntó Clark.

Momentos antes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió de que la reforma judicial pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones, “la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”.

En una conferencia de prensa, Salazar consideró que “la elección directa y política de jueces” podría debilitar “los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte".

El posicionamiento de los embajadores norteamericanos ocurre mientras calificadoras como Fitch y entidades como Citibanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en particular la del Poder Judicial.

La revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se celebrará en 2026, un año después de la posible primera elección de jueces en México, planteada para 2025.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email