
Sheinbaum ha tratado políticamente el caso de los colaboradores de Brugada como si se tratara de un asunto del ámbito federal. Sin embargo, los delitos no cambian de jurisdicción por decreto presidencial.
El presidente López Obrador sigue sin preocuparse lo que debiera por los registros que tiene el FBI de sus evidentes ligas, de amistad ha dicho el mandatario, con la gente del Cártel de Sinaloa. Los sucesos sobre el tema son advertencias peligrosas para quienes estuvieron ligados al Cártel de Sinaloa.
Opinión08 de agosto de 2024 José Luis Camacho AcevedoEl presidente López Obrador sigue sin preocuparse lo que debiera por los registros que tiene el FBI de sus evidentes ligas, de amistad ha dicho el mandatario, con la gente del Cártel de Sinaloa. Los sucesos sobre el tema son advertencias peligrosas para quienes estuvieron ligados al Cártel de Sinaloa.
El traslado del Mayo Zambada de Texas a Nueva York es una señal de que las autoridades norteamericanas efectivamente habrán de juzgas al renombrado capo mexicano por cerca de 30 delitos que le presagian, de ser encontrado culpable, una condena de cadena perpetua como la cumple en el penal de las Rocallosas Joaquín, El Chapo, Guzmán. Por lo tanto, las versiones de que el Mayo Zambada es ya un testigo protegido de los Estados Unidos y que tiene contacto con los agentes de la DEA que circulan clandestinamente en nuestro país desde hace varias décadas, parece que se caen ante los hechos jurídicos que suceden ya en las cortes neoyorquinas.
Dicen en EU que al Mayo le tendieron una trampa para llevarlo ante los agentes de ese país y que ahora está en riesgo de una condena como la que señalamos líneas arriba y del decomiso de sus propiedades en Estados Unidos, valuadas en 14 mil millones de dólares.
Dice Infobae: “El Mayo además será llevado de Texas a Brooklyn,Nueva York, el mismo sitio donde fue sentenciado Joaquín El Chapo Guzmán, quien en su momento fue identificado como el líder del Cártel de Sinaloa. Además, en la corte de Brooklyn sucedió el juicio en contra del exsecretario de Seguridad en México, Genaro García Luna, quien espera sentencia”.
La situación para la próxima presidenta de México en relación al tema mencionado es, por lo menos, especialmente incómoda. Los analistas coinciden en que, una vez que Estados Unidos está ya actuando e incrementando el nivel de sus investigaciones contra los funcionarios federales que tuvieron relación con el Cartel de Sinaloa, incluido el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum debe ser especialmente cuidadosa en la separación, inmediata y evidente, de cualquier personaje en tesitura de nexos con los malosos, y de los funcionarios que pudieran ser objeto de las acciones penales de Estados Unidos. Los temas mencionados están de verdad muy calientes.
EN TIEMPO REAL.
1.- Muy bien le fue a la futura gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, en la reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, misma que sostuvo con gobernadores de otras entidades. Libia Denisse García ha sido claridosa en su decisión de que en su gobierno ya no estará el controvertido fiscal Carlos Zamarripa.
2.- Los peñistas insisten en hacerse del PRI nacional. Fueron a presentar ante el INE una protesta por las acciones ilegales que promueve para lograr su reelección Alejandro Moreno. Encabezados por Aurelio Nuño, Dulce María Sauri y Arturo Ochoa Reza, los peñistas quieren retomar el PRI. 3.- Pronto se sabrá quién será el nuevo presidente nacional del PAN. Y se da por descontado que el nuevo dirigente no será una imposición de Marko Cortés.
Sheinbaum ha tratado políticamente el caso de los colaboradores de Brugada como si se tratara de un asunto del ámbito federal. Sin embargo, los delitos no cambian de jurisdicción por decreto presidencial.
“El 80% de las candidaturas ganadoras coinciden con los acordeones en los cargos nacionales de la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral y el 85% en Salas Regionales”. Consejero Arturo Castillo en la sesión del Consejo General del INE del 15 de junio de 2025.
Las obras faraónicas de López Obrador fueron hechas sin control ni vigilancia, modelos de una administración autoritaria y cerrada, que bajo el pretexto de que se inscribían en proyectos de “seguridad nacional”, no fueron sujetas de auditorías.
Se vuelve imperativo revisar con urgencia la legislación en materia de violencia política de género. No para debilitar la protección de las mujeres en el \e1mbito político, sino para evitar que se pervierta su uso con fines de censura y represión.
Lo más preocupante es que aún no sabemos cuál será la trayectoria de los precios en las próximas semanas o meses.
Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.
En un paso firme hacia la transparencia, la legalidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, se instaló formalmente el Comité de Adjudicaciones de Obra Pública del Municipio de Guanajuato, encabezado por la presidenta municipal Samantha Smith.
Con el objetivo de cuidar la salud y promover una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith colabora con la asociación Salutia, para ofrecer consultas y aparatos auditivos a bajo costo.
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana logró detener a José Antonio N., de 36 años, luego de que fuera señalado como probable responsable de hacer una detonación con una presunta arma de fuego en la carretera Silao-Guanajuato.