
López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.
El presidente López Obrador sigue sin preocuparse lo que debiera por los registros que tiene el FBI de sus evidentes ligas, de amistad ha dicho el mandatario, con la gente del Cártel de Sinaloa. Los sucesos sobre el tema son advertencias peligrosas para quienes estuvieron ligados al Cártel de Sinaloa.
Opinión08 de agosto de 2024 José Luis Camacho Acevedo
El presidente López Obrador sigue sin preocuparse lo que debiera por los registros que tiene el FBI de sus evidentes ligas, de amistad ha dicho el mandatario, con la gente del Cártel de Sinaloa. Los sucesos sobre el tema son advertencias peligrosas para quienes estuvieron ligados al Cártel de Sinaloa.
El traslado del Mayo Zambada de Texas a Nueva York es una señal de que las autoridades norteamericanas efectivamente habrán de juzgas al renombrado capo mexicano por cerca de 30 delitos que le presagian, de ser encontrado culpable, una condena de cadena perpetua como la cumple en el penal de las Rocallosas Joaquín, El Chapo, Guzmán. Por lo tanto, las versiones de que el Mayo Zambada es ya un testigo protegido de los Estados Unidos y que tiene contacto con los agentes de la DEA que circulan clandestinamente en nuestro país desde hace varias décadas, parece que se caen ante los hechos jurídicos que suceden ya en las cortes neoyorquinas.
Dicen en EU que al Mayo le tendieron una trampa para llevarlo ante los agentes de ese país y que ahora está en riesgo de una condena como la que señalamos líneas arriba y del decomiso de sus propiedades en Estados Unidos, valuadas en 14 mil millones de dólares.
Dice Infobae: “El Mayo además será llevado de Texas a Brooklyn,Nueva York, el mismo sitio donde fue sentenciado Joaquín El Chapo Guzmán, quien en su momento fue identificado como el líder del Cártel de Sinaloa. Además, en la corte de Brooklyn sucedió el juicio en contra del exsecretario de Seguridad en México, Genaro García Luna, quien espera sentencia”.
La situación para la próxima presidenta de México en relación al tema mencionado es, por lo menos, especialmente incómoda. Los analistas coinciden en que, una vez que Estados Unidos está ya actuando e incrementando el nivel de sus investigaciones contra los funcionarios federales que tuvieron relación con el Cartel de Sinaloa, incluido el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum debe ser especialmente cuidadosa en la separación, inmediata y evidente, de cualquier personaje en tesitura de nexos con los malosos, y de los funcionarios que pudieran ser objeto de las acciones penales de Estados Unidos. Los temas mencionados están de verdad muy calientes.
EN TIEMPO REAL.
1.- Muy bien le fue a la futura gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, en la reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, misma que sostuvo con gobernadores de otras entidades. Libia Denisse García ha sido claridosa en su decisión de que en su gobierno ya no estará el controvertido fiscal Carlos Zamarripa.
2.- Los peñistas insisten en hacerse del PRI nacional. Fueron a presentar ante el INE una protesta por las acciones ilegales que promueve para lograr su reelección Alejandro Moreno. Encabezados por Aurelio Nuño, Dulce María Sauri y Arturo Ochoa Reza, los peñistas quieren retomar el PRI. 3.- Pronto se sabrá quién será el nuevo presidente nacional del PAN. Y se da por descontado que el nuevo dirigente no será una imposición de Marko Cortés.

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Cuando Alfredo Castillo, ex procurador en el Estado de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue designado comisionado para pacificar Michoacán, recibía yo información de la conducta prepotente y corrupta que caracterizaba el desempeño de ese protegido del Grupo Atlacomulco.

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

La devoción de Claudia Sheinbaum por López Obrador es auténtica, y se muestra dispuesta a defenderlo hasta la ignominia, porque eso, quiera o no, es lo que está sucediendo.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.





Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.