Asesinan en Celaya al periodista Alejandro Martínez Noguez, “El Hijo del Llanero Solititito”

No está claro si el reportero era el objetivo del atentado o un daño colateral de un ataque contra los agentes de seguridad del municipio, asolado por el crimen organizado. Ya lo habían intentado matar antes y viajaba con una escolta policial que no ha podido salvarlo. En Celaya, su ciudad, una de las más peligrosas de Guanajuato, a Alejandro Martínez Noguez le conocían por el apodo de El Hijo del Llanero Solititito.

Política05 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-05 a la(s) 2.15.38 a.m.

Este domingo, el periodista Alejandro Martínez Noguez, conocido como "El hijo del Llanero Solititito", fue asesinado en Celaya durante un ataque armado mientras viajaba en un vehículo. A pesar de estar acompañado por escoltas que resultaron heridos, fue agredido.

El incidente ocurrió cuando Martínez Noguez regresaba de realizar una cobertura periodística. Informes preliminares indican que viajaba en una patrulla de tránsito con dos exagentes federales cuando otro vehículo se aproximó a ellos.

Los atacantes dispararon contra el vehículo del periodista y los agentes. Aún no se ha determinado si el objetivo del ataque eran los agentes o el propio Alejandro Martínez.

El fallecimiento de Martínez Noguez fue confirmado por José Luis Oliveros Usabiaga, presidente municipal de Apaseo el Grande.

“Lamento mucho el fallecimiento de nuestro amigo comunicador y reportero Alejandro Martínez Noguez. Envío un fuerte abrazo a su familia y amigos. Descanse en paz”, escribió Oliveros a través de sus redes sociales poco después de las 2:00 de la tarde (tiempo del centro de México).

“Falleció el reportero Alejandro “N” al recibir atención médica en el hospital al que lo trasladaron sus dos escoltas, mismos que también resultaron lesionados y quienes se encuentran recibiendo atención médica”, indicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya

Reportes de medios locales señalan que en un primer momento uno de los policías resultó herido, mientras que el otro repelió el ataque, este último llevó al periodista y al agente a un hospital para que fueran atendidos sí que se pudiera salvar la vida de Alejandro Martínez y presuntamente tampoco del agente de seguridad.

En la página de Facebook El Hijo del Llanero Solititito se puede una imagen de despedida en honor al periodista, mientras que alrededor de las 2:30 de la tarde, el portal mencionado informaba sobre el fallecimiento de Martínez Noguez. Hasta el momento no se han reportado detenidos por el ataque.

“Hoy lamentablemente ha sido víctima de un ataque Alejandro Alfredo Martínez nogués alias el hijo Nieto del llanero solititito nuestras más sentidas condolencias para su familia pronta resignación esperamos se haga justicia y caiga todo el peso de la ley sobre aquellos responsables (sic)”.

La última transmisión en vivo que realizó el periodista fue sobre un accidente de tránsito, en una grabación de casi 20 minutos el reportero dio cuenta de los hechos sobre la muerte de un peatón de 78 años apodado El Camote. En el lugar de los hechos había policías y al menos un agente del Ejército.

Alejandro Martínez ya había sido agredido

Cabe recordar que el periodista que fue atacado a balazos recientemente ya había sido víctima de una agresión registrada a finales de noviembre de 2022, fecha en que, según la denuncia del comunicador, sujetos armados atacaron acudieron a la casa de un familiar.

En dicha ocasión un hombre llegó al domicilio de la madre del periodista pues alegó que quería publicitar el negocio de una barbería, por lo que pidió hablar con el encargado del portal El hijo del Llanero Solititito. Sin embargo, cuando el periodista salió el sujeto sacó un arma de fuego, tras lo cual la hermana de Alejandro Martínez alcanzó a cerrar la puerta del domicilio.

Además, el comunicador aseguró que no había recibido amenazas y que no tenía problemas con los grupos del crimen organizado. “No tengo problemas con nadie y no he recibido amenazas”, dijo en aquella ocasión.

Por su parte, hasta julio de 2024 se registró el asesinato de 34 policías en lo que va del año, siendo los municipios de León, Celaya, Salvatierra, Irapuato y Salamanca los sitios donde más se han registrado las agresiones en contra de los agentes de seguridad.

La violencia se impone en el día a día de Guanajuato. Solo a finales de este julio, hace dos semanas, seis cuerpos aparecieron a las afueras del pueblo de Yuriria, sin que estuviera muy claro qué había conducido a la matanza. En junio, después de más de tres años desaparecido, el cadáver del periodista Víctor Manuel Jiménez Campos, que tenía 38 años cuando fue secuestrado, fue encontrado en un pozo de agua abandonado en la comunidad de San Isidro de Elguera, presuntamente junto a otros restos humanos. Las noticias del estilo se suceden: fosas clandestinas con una veintena de personas enterradas, paramédicos acribillados durante el asalto a una ambulancia, estudiantes masacrados...

El Estado se ha convertido en uno de los nuevos centros de la epidemia de violencia que devora México y Celaya en capital de la inseguridad de la entidad. Allí fue asesinada a tiros durante un acto de campaña en plena calle Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía del municipio, el pasado abril. Y la escalada de homicidios no se detiene.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email