Sheinbaum marca como prioridad Reforma Judicial, antes que desaparición de órganos autónomos

La virtual Presidenta electa pretende elevar a rango constitucional los programas sociales; señala que los cambios que acompañan a sus propuestas de campaña irán primero

Política31 de julio de 2024 Redacción
Claudia Sheinbaum

Las prioridades legislativas para la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se mantienen con la Reforma Judicial, garantizar derechos de pueblos indígenas y elevar a rango constitucional los programas sociales.

En el contexto de la dictaminación de las reformas presidenciales que iniciará mañana 1 de agosto en la Cámara de Diputados y luego del revuelo que causaron los documentos que debe tener lista la Comisión de Puntos Constitucionales para iniciar su trabajo, la morenista recalcó que las reformas que acompañan sus propuestas de campaña son las que irán primero en la próxima legislatura.

“Vamos a esperar, son 18 reformas constitucionales, más dos legales, entonces primero iría la judicial, el tema de pueblos indígenas y programas sociales para que se eleven a rango. Después revisaremos los demás”, dijo.

Recordó el proceso legislativo, en donde ahora la Comisión encargada de los proyectos dejará los dictámenes para que los diputados que entran en funciones en septiembre sean quienes los saquen adelante.

Cuestionada sobre la incertidumbre que también se ha generado en cuanto a la situación laboral que enfrentarán las y los trabajadores de los órganos que desaparecerán, la próxima mandataria señaló que el objetivo en sí no es desaparecer la función que éstos cumplen.

“No, la idea de la reforma es que no desaparece su función, sino que se incluyen dentro de las secretarías. Por ejemplo, un tema que preocupó mucho a los investigadores de biodiversidad, fue el tema de la Conabio (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad). No se trata de desaparecer la investigación y a los investigadores de la Conabio, sino que se integren de una manera distinta a la Semarnat, incluso con otras instancias que tiene la Semarnat”, dijo.

En otro tema, envió invitaciones a presidentes de casi todo el mundo para la reunión que celebrará con ellos el 1 de octubre, cuando asuma el cargo como Presidenta de la República.

No obstante, de la lista están excluidos Ecuador, con quien este año se abrió un diferendo diplomático a raíz de la intervención de las autoridades de aquel país en la embajada mexicana para la detención de un refugiado político.

También Perú, con quien México se conflictuó en 2022, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al entonces presidente Pedro Castillo cuando disolvió el Congreso e instauró un gobierno de excepción, y luego legisladores peruanos lo destituyeron, lo que eventualmente llevó a su arresto.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email