Se compromete Melanie a sacar la basura de Silao; ahora encabeza brigada de limpieza en San Antonio Texas

Para volver a ver un Silao Limpio, la alcaldesa electa, Melanie Murillo, sigue trabajando en la conformación de brigadas de participación ciudadana que voluntariamente se suman a las jornadas de barrido y lavado que ella misma encabeza.

Política25 de julio de 2024 Redacción
IMG-20240724-WA0369

Para volver a ver un Silao Limpio, la alcaldesa electa, Melanie Murillo, sigue trabajando en la conformación de brigadas de participación ciudadana que voluntariamente se suman a las jornadas de barrido y lavado que ella misma encabeza.

“Me late que juntas seguiremos sacando la basura de Silao”, dijo Melanie en San Antonio Texas, una comunidad ubicada frente al Aeropuerto Internacional del Bajío y donde se constituyó una brigada de mujeres que manifestaron la intención de seguir trabajando con ella en más acciones que reflejen el ánimo de librar a Silao de tanta basura acumulada en las calles.

IMG-20240724-WA0368

En esta nueva jornada, reiteró que sacar la basura de Silao ha sido su principal objetivo desde que decidió contender por la Alcaldía y, a 108 días de su toma de posesión, volvió a manifestar que la implementación de un sistema efectivo de recolección será la primera gran acción de su mandato.

“Hoy nos pusimos en acción por San Antonio para tener una comunidad más limpia y bonita”, agregó la primera Presidenta Municipal electa de Silao, al agradecer el voto de confianza que ella recibió de las comunidades ubicadas cerca de la terminal aérea.

Después de su triunfo electoral del 2 de junio, Melanie Murillo empezó a visitar colonias y comunidades para manifestar de manera personal el agradecimiento y el cariño que siente por las y los silaoenses que desde el principio creyeron en su proyecto renovador, ahora plasmado con líneas concretas y viables de acción en el Plan Silao 2024.

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email