Trump reaparece en la convención republicana con la oreja vendada

El expresidente se deja ver por primera vez desde el atentado y posa con su compañero de papeleta, el aspirante a vicepresidente J.D. Vance

Política16 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-16 a la(s) 2.07.17 a.m.

Es sabido que Donald Trump siempre entra en escena con la canción God Bless the USA, del cantante de country Lee Greenwood. Este lunes en la Convención Republicana, que se celebra en Milwaukee, no faltó a su tradición. Aunque no fue una entrada cualquiera. Greenwood entonó en directo su balada patriótica a eso de las 21.00 hora local, más o menos 52 horas después de que el expresidente sobreviviera al intento de atentado que sufrió el pasado sábado durante un mitin en Pensilvania. El expresidente echó a andar con parsimonia y gesto sombrío, seguido por una cámara y entre el delirio de los miles de personas presentes en el estadio de baloncesto en el que se celebra hasta el jueves su aclamación como aspirante a la presidencia. Trump llevaba vendada la oreja izquierda, la misma que rozó una de las balas con las que el tirador Thomas Matthew Crooks a punto estuvo de matarlo.

Se abrió paso entre los gritos de una audiencia que horas antes lo había designado oficialmente en una votación unánime de los delegados presentes como la apuesta del Partido Republicano para la Casa Blanca, después de meses de que su candidatura se diera por hecha. Al final de su paseíllo, lo esperaba J.D. Vance, senador por Ohio, escogido este lunes por Trump como aspirante a la vicepresidencia. Como estaba colocado a su izquierda, siempre que el expresidente se giraba para hablar con él las cámaras recogían el perfil de la oreja vendada. Los acompañaban, entre otros, el presentador televisivo ultra Tucker Carlson, Byron Douglas, congresista afroamericano de Florida, y Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes.

Trump, raro en él, no habló; su discurso está previsto para el gran cierre de la convención del jueves. Se sentó y escuchó la recta final de las intervenciones de la primera jornada de la convención, que, bajo el título “Americanos corrientes”, estaba dedicada a lo que un regreso del magnate a la Casa Blanca traerá supuestamente para la economía estadounidense. El foco también estuvo en seducir a los votantes negros y latinos, a los que ambos partidos cortejan con desesperación.

“El cafecito” de los hispanos

A los primeros se dirigió la rapera Amber Rose, expareja de Kanye West, que contó que dejó de preocuparse y empezó a amar a Trump cuando hizo caso a su padre aquel día en que le dijo que el republicano “no es racista”, pese a la “propaganda”. Para los segundos se dio paso a Linda Fornos, nicaragüense, madre soltera y vecina de Las Vegas. “Para mi querida comunidad hispana, es hora de despertar y oler el cafecito”, dijo. Contó que ella y sus dos hijos suman seis trabajos para llegar a fin de mes y culpó de ello a las políticas económicas de Joe Biden. “Voté por él en 2020″, añadió, entre los abucheos del público. “Lo siento. Fue un error”.

Otros oradores trataron de contraponer la economía del presidente demócrata (bidenomics) y la de Trump (maganomics). El líder sindical Sean O’Brien criticó duramente a la clase empresarial estadounidense (algo un tanto surrealista en un conciliábulo como este) y a las élites de Washington, y definió al expresidente como un “duro S. O. B.” (siglas en inglés de “hijo de puta”). Antes, gobernadores como Kristi Noem (Dakota del Sur) o Glenn Youngkin (Virginia) habían repasado los logros de sus respectivos Estados como si se trataran de islas a salvo de la tormenta en la gran marejada de la América de Biden.

El punto mesiánico lo puso el senador por Carolina del Sur Tim Scott. Hace no tanto estaba en las quinielas para ser el elegido como candidato a vicepresidente, pero al final ha quedado para agitador del trumpismo, papel que este lunes desempeñó con un punto de predicador religioso. “El sábado”, dijo, en referencia al intento de asesinato de Trump, “el diablo vino a Pensilvania empuñando un rifle. “¡Pero un león americano se puso de pie y rugió! ¡Oh sí! ¡Rugió!”.

El león era, claro, el expresidente, quien, tras sobrevivir al atentado emergió entre los cuerpos de los miembros del Servicio Secreto que se echaron sobre él para protegerlo, levantó el puño y gritó: “¡Luchemos! ¡Luchemos”! El grito se lo apropiaron este lunes los delegados republicanos para recibir a su líder.

El gesto desafiante que Trump había lucido 52 horas antes se transformó el lunes por la noche en un semblante poco habitual en él, y hubo un momento en el que hasta pareció compungido. Fue cuando Greenwood interpretó los últimos compases de su canción, que vive una segunda vida gracias a que Trump la rescató del olvido. El tema, además, está de cumpleaños: se compuso hace cuatro décadas, en 1984, para otro candidato republicano en busca de la reelección: Ronald Reagan. Greenwood la estrenó en la Convención Nacional Republicana de aquel año, celebrada en Dallas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email