
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
PAN y PRI señalan que harán “todo lo que esté en sus manos” para frenar la reforma judicial; advierten que van a denunciar a nivel internacional
Política15 de julio de 2024 RedacciónPartidos de oposición se sumaron al apoyo a la estrategia anunciada por juzgadores para frenar la reforma judicial, incluso en foros internacionales, y para atajar la sobrerrepresentación legislativa.
El PAN y el PRI aseguraron que la falta de atención del Gobierno federal a los trabajadores del Poder Judicial ocasionó que sean ellos mismos quienes comiencen a protestar por sus derechos laborales, al grado de preparar acciones legales para no perder su carrera dentro del sistema judicial.
“Son ellos los que están día a día trabajando en el Poder Judicial y, lamentablemente, ni siquiera han sido tomados en cuenta para una posible reforma, que parece una mera venganza del presidente (Andrés Manuel) López Obrador hacia los jueces, que no han estado de su lado”, aseguró la diputada del PAN Mariana Gómez del Campo.
Señaló que los juzgadores del país privilegiaron el Estado de derecho y eso le molestó al Ejecutivo. Por ello, aseguró que “no es tanto” una reforma judicial lo que se está viendo, sino una venganza.
Anticipó que, como partidos políticos, van a hacer “todo lo que esté en sus manos” para frenar la reforma; incluso, se prevé una acción de inconstitucionalidad, además de denuncias a nivel internacional, pues, dijo, se violenta la Constitución.
Son ellos los que están día a día trabajando en el Poder Judicial y, lamentablemente, ni siquiera han sido tomados en cuenta para una posible reforma, que parece una mera venganza del presidente (Andrés Manuel) López Obrador hacia los jueces, que no han estado de su lado
Mariana Gómez del Campo, Diputada del PAN
Gómez del Campo mencionó, respecto a los foros de análisis de la reforma, que son una simulación, “puro cuento y no sirven para nada, porque Morena sólo da atole con el dedo a los juzgadores, ya que se quieren apoderar de ese poder”.
Juzgadores federales se pronunciaron el viernes en contra de la reforma judicial, pues aseguraron sólo es “una pantalla” para hacer cientos de despidos, por lo que ya preparan acciones legales en contra de Morena para evitar una sobrerrepresentación y se evite mayoría en la votación de la iniciativa del Ejecutivo.
Al respecto, el senador del PRI Manuel Añorve Baños dijo que es “muy importante” que los jóvenes defiendan sus derechos, ya que representan la carrera judicial y al Poder Judicial, y por ello, ven afectados sus intereses de tener una vida profesional, con un correspondiente equilibrio de poderes.
“Es muy importante que preparen acciones legales también para evitar la sobrerrepresentación, pues nosotros ya hemos presentado impugnaciones y qué bueno que ellos ya se den cuenta que debe haber un equilibrio democrático en este país”, explicó.
Ojalá haya cordura de Morena; hay que esperar las negociaciones y que se escuche a los expertos, para ver qué es lo que le conviene al país. Hay que esperar a que terminen los foros y si ya no hacen caso de lo que se dijo o se escuchó, entonces sí debemos tomar otras acciones
Manuel Añorve Baños, Senador del PRI
Señaló que tienen todo el derecho de manifestarse de las formas que ellos consideren pertinentes, pues deben defender sus derechos laborales; por ello, mencionó que una posibilidad es la acción de inconstitucionalidad; sin embargo, pidió esperar a que se terminen los foros y que haya una cordura de parte de Morena.
“Ojalá haya cordura de Morena; hay que esperar las negociaciones y que se escuche a los expertos, para ver qué es lo que le conviene al país. Hay que esperar a que terminen los foros y si ya no hacen caso de lo que se dijo o se escuchó, entonces sí debemos tomar otras acciones”, agregó.
Jufed no irá contra sobrerrepresentación
Ana Luisa Mendoza, directora general de apoyo a personas juzgadoras de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), advirtió que la reforma judicial “hará jueces a modo”, que estarán sometidos a intereses políticos.
“Esto destruye no sólo la división de poderes, sino que desmantela y rompe el brazo más sólido y vigoroso del Estado constitucional, cuyo objeto y condición prohíbe concentrar el poder”, dijo la magistrada a La Razón.
Por separado, la propia Jufed afirmó que la elección popular de los cargos de juzgadores puede abrir la puerta a intereses ajenos a los derechos del pueblo. Subrayó que esto “no es una defensa de privilegios ni de corruptos”.
Señaló que defender la independencia judicial no es obstaculizar la labor de los otros poderes, ni confrontar a un partido o Gobierno, sino que “implica que México siga siendo una democracia”.
“Se aclara que no es competencia de los juzgadores federales, ni forma parte de los objetivos comunes ni de su plan de acción, conocer, resolver o impulsar estrategias en asuntos como la sobrerrepresentación en el Congreso o”, estableció la Jufed.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, sostuvo una reunión con el alcalde de Toledo, España, Carlos Velázquez Romo, con el objetivo de avanzar en el proceso de ratificación del acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades.