Oposición se suma a acciones legales de trabajadores del PJ

PAN y PRI señalan que harán “todo lo que esté en sus manos” para frenar la reforma judicial; advierten que van a denunciar a nivel internacional

Política15 de julio de 2024 Redacción
PRI-y-PAN-

Partidos de oposición se sumaron al apoyo a la estrategia anunciada por juzgadores para frenar la reforma judicial, incluso en foros internacionales, y para atajar la sobrerrepresentación legislativa.

El PAN y el PRI aseguraron que la falta de atención del Gobierno federal a los trabajadores del Poder Judicial ocasionó que sean ellos mismos quienes comiencen a protestar por sus derechos laborales, al grado de preparar acciones legales para no perder su carrera dentro del sistema judicial.

“Son ellos los que están día a día trabajando en el Poder Judicial y, lamentablemente, ni siquiera han sido tomados en cuenta para una posible reforma, que parece una mera venganza del presidente (Andrés Manuel) López Obrador hacia los jueces, que no han estado de su lado”, aseguró la diputada del PAN Mariana Gómez del Campo.

Señaló que los juzgadores del país privilegiaron el Estado de derecho y eso le molestó al Ejecutivo. Por ello, aseguró que “no es tanto” una reforma judicial lo que se está viendo, sino una venganza.

Anticipó que, como partidos políticos, van a hacer “todo lo que esté en sus manos” para frenar la reforma; incluso, se prevé una acción de inconstitucionalidad, además de denuncias a nivel internacional, pues, dijo, se violenta la Constitución.

Son ellos los que están día a día trabajando en el Poder Judicial y, lamentablemente, ni siquiera han sido tomados en cuenta para una posible reforma, que parece una mera venganza del presidente (Andrés Manuel) López Obrador hacia los jueces, que no han estado de su lado

Mariana Gómez del Campo, Diputada del PAN

Gómez del Campo mencionó, respecto a los foros de análisis de la reforma, que son una simulación, “puro cuento y no sirven para nada, porque Morena sólo da atole con el dedo a los juzgadores, ya que se quieren apoderar de ese poder”.

Juzgadores federales se pronunciaron el viernes en contra de la reforma judicial, pues aseguraron sólo es “una pantalla” para hacer cientos de despidos, por lo que ya preparan acciones legales en contra de Morena para evitar una sobrerrepresentación y se evite mayoría en la votación de la iniciativa del Ejecutivo.

Al respecto, el senador del PRI Manuel Añorve Baños dijo que es “muy importante” que los jóvenes defiendan sus derechos, ya que representan la carrera judicial y al Poder Judicial, y por ello, ven afectados sus intereses de tener una vida profesional, con un correspondiente equilibrio de poderes.

“Es muy importante que preparen acciones legales también para evitar la sobrerrepresentación, pues nosotros ya hemos presentado impugnaciones y qué bueno que ellos ya se den cuenta que debe haber un equilibrio democrático en este país”, explicó.

Ojalá haya cordura de Morena; hay que esperar las negociaciones y que se escuche a los expertos, para ver qué es lo que le conviene al país. Hay que esperar a que terminen los foros y si ya no hacen caso de lo que se dijo o se escuchó, entonces sí debemos tomar otras acciones

Manuel Añorve Baños, Senador del PRI

Señaló que tienen todo el derecho de manifestarse de las formas que ellos consideren pertinentes, pues deben defender sus derechos laborales; por ello, mencionó que una posibilidad es la acción de inconstitucionalidad; sin embargo, pidió esperar a que se terminen los foros y que haya una cordura de parte de Morena.

“Ojalá haya cordura de Morena; hay que esperar las negociaciones y que se escuche a los expertos, para ver qué es lo que le conviene al país. Hay que esperar a que terminen los foros y si ya no hacen caso de lo que se dijo o se escuchó, entonces sí debemos tomar otras acciones”, agregó.

Jufed no irá contra sobrerrepresentación

Ana Luisa Mendoza, directora general de apoyo a personas juzgadoras de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), advirtió que la reforma judicial “hará jueces a modo”, que estarán sometidos a intereses políticos.

“Esto destruye no sólo la división de poderes, sino que desmantela y rompe el brazo más sólido y vigoroso del Estado constitucional, cuyo objeto y condición prohíbe concentrar el poder”, dijo la magistrada a La Razón.

Por separado, la propia Jufed afirmó que la elección popular de los cargos de juzgadores puede abrir la puerta a intereses ajenos a los derechos del pueblo. Subrayó que esto “no es una defensa de privilegios ni de corruptos”.

Señaló que defender la independencia judicial no es obstaculizar la labor de los otros poderes, ni confrontar a un partido o Gobierno, sino que “implica que México siga siendo una democracia”.

“Se aclara que no es competencia de los juzgadores federales, ni forma parte de los objetivos comunes ni de su plan de acción, conocer, resolver o impulsar estrategias en asuntos como la sobrerrepresentación en el Congreso o”, estableció la Jufed.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email