
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
Justamente en el Estadio Akron, hace seis años, los felinos cayeron ante el Rebaño Sagrado y fueron los últimos en recibir medalla de subcampeón.
Deportes23 de mayo de 2023 RedacciónEn este Clausura 2023, la Liga MX volverá a vivir la Final que hace cinco años cambió el protocolo de premiación en todo el futbol mexicano. Chivas y Tigres fueron los últimos clubes que recibieron medalla de primer y segundo lugar.
28 de mayo de 2017, Chivas se plantó en su casa para recibir a Tigres en la Gran Final del Clausura 2017, un juego disputado, pero sobre todo con polémicas que quedaron marcadas en la historia del futbol mexicano.
El Rebaño Sagrado se quedó con el trofeo y bordó su doceava estrella en medio de un ambiente de fiesta en el Akron. Mientras los dirigidos por Matías Almeyda festejaban su triunfo, el cuadro de Ricardo Ferretti lucía desilucionado y molesto por el resultado y la forma.
Gignac fue uno de los futbolistas de la UANL que más le reclamó a Luis Enrique Santander por su polémico arbitraje.
Esta animadversión ocasionó que los jugadores de la UANL protagonizaran escenas desagradables por parte de jugadores como Eduardo Vargas, Javier Aquino, entre otros, quienes se quitaron su medalla de segundo lugar al sentirse "robados" por el arbitraje de Luis Enrique Santander, quien en la recta final del juego no pitó un claro penalti a favor de los nicolaítas y que años después aceptaría su error.
La imagen del chileno, Edu Vargas, quedó grabada y dio muestra de una actitud que hasta sorprendió al entonces presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, quien justamente le entregó y colocó la medalla del segundo lugar, pero de inmediato el jugador se la quitó.
Dicho "berrinche" provocó acciones a futuro para los campeonatos en el balompié azteca afectando categorías menores y la división femenil, pues a partir de ahí se decidió ya no entregar preseas al subcampeón, decisión que también generó polémica en el gremio futbolístico.
La decisión se tomó y el 24 de noviembre de 2017 en la Liga MX Femenil estrenó dicha modificación con Pachuca Femenil como las "perjudicadas" al caer ante Chivas Femenil en la Final del Apertura 2017 con un global de 5-0, se premió al chiverío y se le pidió a las Tuzas dirigirse al vestidor.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
La tasa del gravamen se revisará cada año en función del factor de actualización que utiliza la Secretaría de Hacienda con base en la inflación. Las que contienen endulcorantes o sin calorías como los refrescos light pagarán por primera vez un IEPS que será de 1.50 pesos por litro, y no los 3.08 pesos que se proponían en la iniciativa original.
El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.
Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.
Fue una jornada dedicada a reconocer a esas mujeres sanmiguelenses que, desde las comunidades, hacen florecer la vida con su esfuerzo, su sabiduría y su amor por la tierra. En este sentido, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), realizó un emotivo encuentro en honor a quienes, con su trabajo diario, sostienen el corazón del campo sanmiguelense y contribuyen al desarrollo de todo el municipio.
Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.