
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
Al hacer uso de la voz, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, diputado Bricio Balderas Álvarez, señaló que dicho concurso es un ejemplo tangible del compromiso de crear los canales que conlleven a hablar de un verdadero Parlamento Abierto en el que la participación ciudadana es fundamental para la toma de decisiones.
Política04 de julio de 2024 RedacciónEste día, se llevó a cabo la premiación del noveno Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa, con el objetivo de promover, fomentar y estimular entre los ciudadanos el análisis sobre temas de actualidad en el debate social, así como impulsar el desarrollo de la conciencia cívica.
Al hacer uso de la voz, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, diputado Bricio Balderas Álvarez, señaló que dicho concurso es un ejemplo tangible del compromiso de crear los canales que conlleven a hablar de un verdadero Parlamento Abierto en el que la participación ciudadana es fundamental para la toma de decisiones.
“A lo largo de nueve ediciones, este concurso ha trascendido fronteras, recibiendo más de 150 ensayos de todo el país. Un reflejo de la confianza de la ciudadanía en este ejercicio y la relevancia de la participación ciudadana en el debate parlamentario. Permitan que estas voces enriquezcan su trabajo, inspiren nuevas ideas y abran caminos hacia las soluciones que nos pide la ciudadanía”, dijo.
En su intervención, la diputada María de la Luz Hernández Martínez comentó que el certamen brinda la oportunidad de involucrarse profundamente en el quehacer parlamentario, siendo vital el acercamiento con los diferentes sectores de la sociedad y así fomentar la estimulación de la conciencia cívica, la investigación y el debate en el fortalecimiento de los productos legislativos.
“El objetivo de un ensayo no es solo analizar la teoría, sino también inspirar la acción. Estoy convencida de que en Guanajuato contamos con mentes brillantes y talentos excepcionales, capaces de transformar ideas en realidades. La respuesta a esta convocatoria ha sido no solo nutrida, sino también increíblemente creativa. Agradezco profundamente a todas las personas que participaron y felicito a quienes resultaron ganadoras y ganadores”, precisó.
Como parte del acto protocolario, se reconoció con el primer lugar a Ramsés Jabín Oviedo Pérez con el ensayo titulado “Del temor a la oportunidad: ¿Por qué el Poder Legislativo necesita inteligencia artificial?”.
El segundo lugar fue para Alejandro Sánchez García con el escrito “El derecho fundamental a la evaluación ex ante legislativa como garantía del debido proceso sustantivo”.
Y el tercer lugar lo obtuvo José Miguel Mata Hernández con el ensayo “México: ¿Cómo vamos contra la corrupción?”.
Finalmente, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, José Gerardo de los Cobos Silva, explicó que la evaluación de los trabajos cumple con los principios de objetividad e imparcialidad en todos los procesos al implementarse un sistema de doble ciego que asegura el anonimato y evitar sesgos en los criterios de calificación.
En el evento estuvieron presentes la diputada María de la Luz Hernández Martínez y el diputado Bricio Balderas Álvarez; así como colaboradores de las distintas áreas del Congreso del Guanajuato y familiares de los ganadores de esta novena edición.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.
Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.