
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
El técnico de Chivas mantiene la humildad del equipo luego del pase a la Final
Deportes22 de mayo de 2023 RedacciónVeljko Paunovic siempre ecuánime; el técnico de Chivas reconoció el logro de haber conseguido el pase a la Final del Clausura 2023 pero pidió calma pues asegura que hasta el momento su equipo no ha logrado nada, "hay que mantener la humildad", señaló en conferencia de prensa.
"Todavía no hemos hecho nada, nos queda el último paso, el más grande, el más importante, por eso tenemos que mantener la humildad. Hoy disfrutamos y mañana volvemos a trabajar".
Paunovic reconoció el esfuerzo de todos
El técnico de Chivas dio el mérito no solamente a su equipo, sino también al rival, América y al cuerpo arbitral. En un partido que fue el que más emociones brindó en las Semifinales, donde ambos equipos brindaron partidos atractivos a la afición, aunque por supuesto, Paunovic reconoció que es natural que algunos se queden con un sabor amargo.
"Han sido un rival muy duro, todos los participantes hemos mostrado lo que significa el futbol. Hoy hemos escrito una parte de la historia que todavía no está concluida; incluidos los árbitros, todo mundo lo va a recordar, algunos para bien otros con no tan buenas memorias".
¿Qué fue lo que le dio el triunfo a Chivas?
Más allá de la estrategia, Paunovic sostiene que lo que le dio el pase a Chivas fue el convencimiento de poder lograr algo importante, de poder pelear por el título del Clausura 2023.
"Lo más importante para mí es que el equipo mostró un carácter tremendo, hoy no eran tácticas ni planteamiento hoy era el corazón de nuestros jugadores y eso ha prevalecido".
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
“Usaron el factor sorpresa para una aprobación de este tipo, lo cual inquieta y preocupa, ya que es el único recurso legal que tienen los ciudadanos para defenderse ante violaciones a sus derechos por parte de la autoridad”, comentó.
El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.
La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.
Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.
De esa cantidad, 562 millones 936 mil 319 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 239 millones 178 mil 803 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado. El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato.